Estudios y Comentarios
El ordenamiento jurídico está virando –de una forma arrítmica y asistemática pero claramente perceptible- de una óptica de conservación y resguardo del dominio público hacia una tendencia de rentabilización del mismo, que implica la toma de conciencia del valor de los patrimonios públicos y la voluntad de racionalizar y rentabilizar su gestión para conseguir, de esta manera, una mayor eficacia en la prestación de los servicios y fines públicos, y, en definitiva, una mejor satisfacción del interés general. Dentro de esta tendencia, puede enmarcarse un nuevo sistema de señalización vial denominado “Publicalle”, en virtud del cual se añaden sobre la placa base de las calles dos soportes: uno con el nombre de la vía y otro con el del anuncio de los negocios que se encuentren en esa calle.
Actualidad - Ganarán en función de sus habitantes
Alcalde, tanto tienes, tanto cobras
El tiempo de alcaldes con sueldos más altos que el presidente del Gobierno o los ministros acabará pronto. Ya el Gobierno confirmó en julio que serán los Presupuestos Generales del Estado de cada año los que fijen las retribuciones pero ahora se trabaja en las tablas para determinar cuándo debe cobrar cada edil. Será en función de la población del municipio y estará relacionada con lo que cobran los altos cargos del Estado.
Actualidad - Alcalde de Santander y presidente de la Red de Ciudades Inteligentes
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, preside la Red Española de Ciudades Inteligentes y mañana participará en el congreso Thinking Capitals que hoy se inaugura en Elche
Actualidad - Andalucía
El TSJA anula los agentes de movilidad creados en Dos Hermanas
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado nula la decisión del Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) de crear la figura de los agentes de movilidad para regular el tráfico, a lo que no está autorizado al no ser un "municipio de gran población".
Actualidad - Canarias
Los alcaldes canarios asumen que miles de personas no serán contratadas por recortes PIEC
Los diez millones de euros con los que se ha quedado el PIEC se destinarán por el Gobierno de Canarias para cursos de formación, que son "una especie de entretenimiento que no capacita para la integración laboral", según el vicepresidente Marcial Morales.
Actualidad - Cantabria
El Supremo autoriza la consulta popular sobre el puerto deportivo de Castro
El Tribunal Supremo ha dado el visto bueno a la consulta popular sobre el puerto deportivo de Castro Urdiales tras aceptar el recurso presentado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales contra la negativa del Consejo de Ministros de septiembre de 2010. Esta sentencia se ha dado a conocer el mismo día en el que el Gobierno de Cantabria hace público, a través del Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la supresión de este proyecto, para el que el anterior Gobierno regional (PSOE-PRC) tenía previsto una inversión de 30 millones de euros.
Actualidad - Castilla y León - En el marco del nuevo modelo de ordenación del territorio
El consejero de la Presidencia se ha reunido hoy miércoles con los alcaldes de los municipios de más 20.000 habitantes y con el presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias para firmar un protocolo que establezca las líneas básicas de colaboración entre la Comunidad de Castilla y León y los municipios de más de 20.000 habitantes, en el marco del nuevo modelo de ordenación del territorio.
Actualidad - Comunidad Valenciana
Los cursos de la Diputación de Valencia han instruido a 3.000 formadores para los ayuntamientos
La diputada de Personal y Formación de la Diputación de Valencia, Remedios Avia, ha clausurado esta mañana el Plan Agrupado de Formación Continua en la sala Alfons El Magnànim de La Beneficència, que ha contado con una nutrida asistencia de colaboradores, profesores, alumnos, alcaldes y concejales de la provincia.
Actualidad - Galicia - Feijóo reitera su apoyo a las fusiones "voluntarias" de ayuntamientos
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado este martes a "intensificar" la colaboración entre los entes municipales y ha ratificado que su Ejecutivo dará "prioridad absoluta" en las órdenes de ayudas a los municipios que cooperen para la prestación de servicios "más eficientes" frente a las iniciativas individuales. Asimismo, ha reiterado su apoyo a las fusiones "voluntarias" de municipios.
Actualidad - Galicia
El Ayuntamiento de Orense recibe el primer premio por labor en prevención familiar
El servicio municipal de Apoyo a las Familias con hijos con conductas problemáticas que promueve el Ayuntamiento de Ourense, ha recibido hoy el primer premio de la IV Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencia que realiza la Federación Española de Municipios y Provincias (FEGAMP).
Actualidad - Navarra
UPN ve "intromisión" de la Delegación del Gobierno en las competencias de Navarra
UPN ha criticado la "intromisión" de la Delegación del Gobierno central en Navarra en las competencias de la Comunidad foral al remitir al conjunto de los ayuntamientos navarros una carta en la que se solicita la certificación de que no se abonará a los funcionarios la paga extraordinaria de diciembre.
Ordenanzas - Andalucía
Modifican la ordenanza de Almería sobre las obras en la vía pública
El Ayuntamiento de Almería, tras mantener varios encuentros con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Almería (COITIAL), ha llegado a un acuerdo con dicho órgano para proceder a la modificación de la Ordenanza Municipal relativa a la instrucción y procedimiento para la gestión de obras envías públicas del municipio de Almería.
Ordenanzas - Melilla
La consejería de Fomento de Melilla prepara una ordenanza para ‘limpiar’ de cables las fachadas
La Consejería afirma que lleva “meses” trabajando en una nueva legislación inspirada en las de otras ciudades. La normativa busca que el centro histórico quede libre de cables, pero el trabajo “será lento”.
Ordenanzas - Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de San Clemente elabora una ordenanza para sancionar comportamientos incívicos
El Ayuntamiento de San Clemente llevará al pleno de mañana jueves una curiosa ordenanza para sancionar algunos comportamientos incívicos o poco estéticos. A partir de ahora, se multará a quienes sacudan o tiendan prendas en los balcones o ventanas, laven el coche en la vía pública o rieguen las plantas que cuelgan de las fachadas fuera del horario establecido. También se penalizará a los adultos con niños a su cargo que jueguen fuera de las zonas habilitadas para ello o ensucien los bancos. Las sanciones oscilarán entre los 60 euros para los casos más leves y los 3.000 euros para los muy graves.
Ordenanzas - Cantabria
Reinosa debate los cambios en la ordenanza sobre ruidos
La aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente en materia de ruidos y vibraciones, es uno de los puntos que serán debatidos hoy en el pleno. Esta ordenanza, que entró en vigor en 2008, regula la incidencia de los ruidos y vibraciones y contempla diferentes medidas de prevención de contaminación acústica como la revisión de las condiciones acústicas de los edificios de nueva planta y la realización de estudios previos a la concesión de licencias de actividad que puedan causar molestias.
Agenda - Cantabria
Torrelavega acoge una jornada de la FMC sobre la sostenibilidad municipal
La Federación de Municipios de Cantabria (FMC), en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), organiza en Torrelavega entre ayer y el viernes una Jornada sobre medidas para la sostenibilidad y estabilidad presupuestaria en las entidades locales.
Legislación - Cataluña
Calendario de fiestas locales a la Comunidad Autónoma de Cataluña
Orden EMO/408/2012, de 27 de noviembre, por la que se establece el calendario de fiestas locales a la Comunidad Autónoma de Cataluña para el año 2013 (DOGC de 13 de diciembre de 2012). Texto completo.
Actualidad - Durante una concentración en los Juzgados de Plaza de Castilla
Foto: Protesta frente a los Juzgados de Plaza Castilla
Representantes dicen que "este es el inicio de la movilización" y que "si hay que llegar a una huelga de los servicios de justicia, se llegará"
Actualidad - "Justicia para todos"
Foto: Concentración en valencia contra las tasas
Centenares de profesionales de la Justicia, entre magistrados, fiscales, abogados, procuradores, secretarios judiciales y sindicatos, se han concentrado este martes miércoles frente a la Ciudad de la Justicia de Valencia contra las tasas judiciales al grito de "Gallardón dimisión".
Actualidad - Reformas en Justicia
Foto: Manifestación celebrada en Valladolid contra las tasas.
Cerca de dos mil profesionales de la Administración de Justicia en Castilla y León, entre jueces, fiscales, procuradores, secretarios y funcionarios, así como representantes de asociaciones de consumidores y estudiantes, han expresado hoy públicamente en la Comunidad su rechazo a las últimas medidas del ministro del ramo, Alberto Ruiz Gallardón, sumándose así a la convocatoria de la Plataforma Justicia para Todos, recientemente constituida y de la que forma parte del Consejo General de la Abogacía Española.
Actualidad - Reformas en Justicia
Foto: Paro jueces y fiscales andaluces
Varios centenares de jueces y fiscales, en compañía de abogados, magistrados, secretarios judiciales y funcionarios, se han concentrado este miércoles en las distintas provincias andaluzas a fin de protestar contra el "ataque frontal" del Gobierno central contra la Administración de Justicia a través de la aprobación de una serie de medidas y de reformas legislativas "que perjudican la calidad de la Justicia".
Actualidad - Reformas en Justicia
Jueces, abogados, funcionarios y fiscales se concentran en Euskadi contra las reformas de Gallardón
Foto: Concentración de Jueces y Fiscales en Vitoria
Diversos colectivos de profesionales de la Administración de Justicia y funcionarios públicos han parado este miércoles, desde las 12.00 a las 13.00 horas, en protesta por las reformas que el Ministerio de Justicia ha planteado al introducir la Ley de Tasas, la reforma del Registro Civil, la supresión de jueces sustitutos, los recortes en la Administración de Justicia y la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Actualidad - En los juzgados de Oviedo
Foto: Concentración jueces, fiscales y abogados.
Jueces, fiscales y abogados del Principado de Asturias se han manifestado este miércoles delante de los juzgados de Oviedo para mostrar su rechazo a las medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia, entre ellas la ley de tasas que hace "peligrar la justicia para buena parte de la ciudadanía".
Actualidad - Ante la Ciudad de la Justicia
Más de 200 personas del ámbito judicial se concentran en Barcelona contra las reformas de Gallardón
Más de 200 personas, entre jueces, fiscales, abogados, procuradores y funcionarios, se han concentrado ante la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat para protestar contra las reformas que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, promueve en la administración judicial.
Actualidad - Concentración de jueces y fiscales en la capital pacense
Foto: Emilio García Cancho
El juez decano de Badajoz, Emilio García Cancho, advierte de que las reformas en materia judicial, como la ley hipotecaria o la de tasas, del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, "afectan fundamentalmente a la independencia judicial y a la tutela judicial efectiva".
Actualidad - Reformas en Justicia
Foto: Jueces y fiscales en el paro
El juez decano de Bilbao, Alfonso González Guija, aclara al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que la judicatura protesta por la reformas legislativas emprendidas por su Ministerio y no por la supresión de la paga extra de Navidad o la reducción de días de permiso.
Actualidad - Reformas en Justicia
Dice que "la situación de la paga extra, como está hablando el ministro, o la laboral está plenamente asumida por el conjunto de jueces de España"
Actualidad - Reformas en Justicia
Ve como "algo inesencial" el que se atribuyan las protestas a intereses económicos
Actualidad - Reformas en Justicia
El portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, ha afirmado que el "seguimiento masivo" y "sin precedentes" del paro parcial que jueces y fiscales han realizado este miércoles, entre las 12.00 y las 13.00 horas, "demuestra que todos los sectores están en contra de la gestión" del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
Actualidad - SEGI
Foto: Presuntos Miembros De La Organización Juvenil Ilegalizada Segi
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto por falta de pruebas a seis acusados de dirigir la organización ilegal SEGI en la localidad guipuzcoana de Hernani en una sentencia en la que elogia la "minuciosidad meridiana" y los "alegatos de verdadero peso" que conformaron las tesis de sus abogados.
Actualidad - Empresa dirigida por 'El Bigotes' y Correa
Foto: Rambla, Martínez y Such, en diferentes momentos
El juez entiende que Rambla podría haber cometido delito continuado de tráfico de influencias y prevaricación.
Actualidad - Emperador
Jueces, fiscales y policías de la UE se reúnen para intercambiar información sobre las mafias chinas
Foto: Audiencia Nacional
La Justicia alemana investigaba a uno de los lugartenientes de Gao Ping detenido por el juez Andreu por blanqueo de capitales
Actualidad - Sistema de incentivos por productividad
Gallardón: los jueces pidieron financiarles un plan de pensiones con las tasas
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que los jueces le pidieron que se implantaran nuevas tasas judiciales para financiarles un plan de pensiones, una idea que él rechazó, optando en cambio por utilizar la recaudación para "financiar la justicia gratuita".
Actualidad - Reformas en Justicia
Así ha contestado Sáenz en declaraciones a la Cadena COPE, recogidas por Europa Press, al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, después de que asegurara que quienes han pedido las tasas son los jueces. Según el ministro, la APM le hizo llegar un informe, en el que planteaba la utilización de las tasas como elemento disuasorio para frenar la litigiosidad en España.
Actualidad - Reformas en Justicia
JpD y FJI denuncian que Gallardón "ha perdido los papeles" y exigen que se disculpe públicamente
Jueces para la Democracia critica sus "insinuaciones maliciosas" y Foro Judicial Independiente pide que dimita por el bien de la Justicia
Actualidad - Código Penal
Duda de que la custodia de seguridad y la prisión permanente revisable sean "conciliables" con derechos constitucionales como la reinserción
Actualidad - CGPJ
El CGPJ rechaza reprobar a Gallardón por sus declaraciones sobre las protestas de los jueces
Anula los acuerdos adoptados por diferentes juntas de jueces sobre fijación de carga de trabajo en protesta por las políticas de Justicia
Actualidad - Deja sin efecto una sanción de 300.000 euros
Foto: Rueda de prensa en 2011 en la que ACPV anunciaba el cierre de emisiones de TV3
El Supremo entiende que corresponde al Estado el control y eventual sanción del uso del dominio público radioeléctrico
Actualidad - No afecta a los actuales operadores
El Supremo declara nulo el acuerdo por el que se repartieron los nuevos canales de la TDT
El Tribunal Supremo ha estimado parcialmente un recurso presentado por la empresa Infraestructuras y Gestión 2002 y ha declarado nulo el acuerdo del 16 de julio de 2010 del Consejo de Ministros por el que se entregó un múltiple completo --con capacidad para emitir cuatro canales convencionales-- a Antena 3, Telecinco, Sogecable, Veo7, Net Televisión y La Sexta por no ser conforme a derecho, aunque la sentencia no afecta a los actuales operadores.
Legislación - Canarias
Ley 6/2012, de 7 de diciembre, de modificación de la Ley 6/2009, de 6 de mayo, de medidas urgentes en materia de ordenación territorial para la dinamización sectorial y la ordenación del turismo, en cuanto a los límites que establece al otorgamiento de las autorizaciones turísticas previas (BOC de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - País Vasco
Decreto 233/2012, de 6 de noviembre, por el que se establece el régimen de inclusión de la perspectiva de normalización del uso del euskera en el procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter general (BOPV de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
El Cronista - Marta García Pérez
La reforma de la Ley de Costas: un lobo con piel de cordero
La Ley de Costas está a punto de cumplir 25 años. Nació rodeada de una interesante polémica que, a nivel doctrinal y jurídico, se reflejó en dos direcciones: una primera, el conflicto competencial, esgrimido por las Comunidades Autónomas costeras, que vieron con recelo el protagonismo adquirido por el Estado, a quien, a propósito de la titularidad del dominio público marítimo-terrestre, que le correspondía por declaración constitucional, se le reconocían importantes competencias sobre el litoral; una segunda dirección, la nueva delimitación del dominio público marítimo-terrestre, con la intención declarada del legislador de ensanchar al máximo la franja demanial y recuperar su uso público, que se acompañó de un conjunto de potestades y técnicas de signo diverso, como el deslinde en una nueva versión hasta entonces no ensayada, la demanialización de los enclaves privados en la zona marítimo-terrestre o las fuertes limitaciones a las propiedades colindantes. (…)
Estudios y Comentarios
Monarquía y ejemplaridad; por Jesús López-Medel, abogado del Estado
El día 13 de diciembre de 2012, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jesús López-Medel, en el cual el autor considera que la Infanta Cristina debería renunciar a sus derechos sucesorios.
Estudios y Comentarios
¡Claro que era bueno!; por José María Ruiz Soroa, abogado
El día 13 de diciembre de 2012, se ha publicado en el diario El País, un artículo de José María Ruiz Soroa, en el cual el autor opina que vivimos tiempos desordenados en los que la implacabilidad moral recobra su atractivo.
Agenda
El XI Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE) tendrá lugar en Barcelona durante los próximos días 21 y 22 de febrero, dedicado a “La tutela judicial de los derechos fundamentales”. En esta ocasión, el evento ha sido co-organizado conjuntamente con la Escuela Judicial, las Universidades de Barcelona; Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra, y la colaboración del CEPC. El Congreso contará con la participación, como asistentes y como ponentes, de Jueces y Magistrados bajo el auspicio del Consejo General del Poder Judicial, que lo reconoce como curso de formación continua.
Agenda
Desayuno Concursal: Declaración de Concurso, de los Concursos Anexos
El día 14 de diciembre, se celebrará, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia el “Desayuno Concursal: Declaración de Concurso, de los Concursos Anexos”.
Tribunal Supremo - Estatal - Civil
Se recurre en casación la sentencia de apelación que, en contra de la de primera instancia, estimó la demanda formulada contra las recurrentes, condenándoles a abonar la cantidad que se les reclamaba en concepto de indemnización por resolución sin preaviso del contrato de agencia que vinculaba a las partes.
AN, TSJ, AAPP - Castilla-La Mancha - Penal
La AP de Ciudad Real absuelve al acusado de los delitos contra los recursos naturales y medio ambiente imputados, al no concurrir los elementos integrantes de los mismos. Son hechos declarados probados que existió una sobreexplotación de las aguas subterráneas existentes en los pozos utilizados por el acusado para el cultivo, pero no se ha llevado a cabo el elemento valorativo del tipo a que, las captaciones de aguas establecidas en el caso, pudieran merecer que con ellas se pudo perjudicar gravemente el equilibrio de sistemas naturales.
Legislación - Estatal
Entrada en vigor del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos relativo a la circulación de personas, el tránsito y la readmisión de extranjeros entrados ilegalmente, hecho en Madrid el 13 de febrero de 1992 (BOE de 13 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - Navarra
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Decreto Foral 87/2012, de 1 de agosto, por el que se establecen la estructura y el currículo del título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra (BON de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - País Vasco
Ayudas a las agrupaciones de empresas pertenecientes a los clusters prioritarios
Orden de 28 de noviembre de 2012, del Consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, de tercera modificación de la Orden por la que se regulan las ayudas a las agrupaciones de empresas pertenecientes a los clusters prioritarios de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - País Vasco
Reglamento de la Junta de Campus de Álava
Resolución de 21 de noviembre de 2012, de la Secretaria General de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, por la que se ordena la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco del Reglamento de la Junta de Campus de Álava (BOPV de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - Extremadura
Orden de 3 de diciembre de 2012 por la que se establece la convocatoria de ayudas para la calidad genética y control de rendimiento del ganado de las razas ganaderas autóctonas españolas y razas integradas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2013 (DOE de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - Castilla-La Mancha
Documentos de pago de tasas, precios públicos y otros ingresos
Resolución de 04/12/2012, de la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego, mediante la que se modifica el anexo I.A de la Orden de 08/10/2012, de la Consejería de Hacienda, por la que se aprueban los documentos de pago de tasas, precios públicos y otros ingresos, se establecen los órganos competentes y se regula el procedimiento de recaudación (DOCM de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.
Legislación - Extremadura
Libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas
Orden de 3 de diciembre de 2012 por el que se establece la convocatoria de ayudas para la gestión de los libros genealógicos de las razas ganaderas autóctonas españolas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2013 (DOE de 12 de diciembre de 2012). Texto completo.