Rtvc.es 12.12.12
La reducción de los fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) para 2013, que bajan de 42 a 10 millones de euros, supondrá que varios miles de personas no podrán ser contratados, aunque sea de forma temporal, a través de los convenios entre el Gobierno autonómico y las corporaciones locales, según dijeronlos alcaldes tras la asamblea de la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
Los diez millones de euros con los que se ha quedado el PIEC se destinarán por el Gobierno de Canarias para cursos de formación, que son "una especie de entretenimiento que no capacita para la integración laboral", según dijo el vicepresidente cuarto de la Fecam, Marcial Morales.
No obstante, la Fecam ha solicitado que se enmienden los presupuestos para que se puedan mantener los convenios de empleo con las corporaciones locales, que en 2012 han dado trabajo a través de los ayuntamientos a varios miles de personas, aunque los representantes municipales no han podido precisar cuántas.
Morales dijo que dado el escaso margen de maniobra del Gobierno de Canarias debido a los recortes que a su vez ha sufrido por parte del Estado en políticas de empleo, se ha acordado con el ejecutivo regional que al menos se garantice que en cada municipio haya como mínimo un agente de desarrollo local.
En la asamblea, los alcaldes analizaron el proyecto de presupuestos autonómicos para 2013, en el que además del recorte en las políticas de empleo se reducen la prestación canaria de inserción de 4,5 a 2 millones de euros.
Pero los municipios han acordado también con el Gobierno de Canarias que como mínimo se financie el sueldo de un trabajador social en cada municipio para el seguimiento de las personas acogidas a este programa.
La asamblea de la Fecam ha mostrado además su insatisfacción con la reducción del gasto para el mantenimiento de los parques nacionales, que en 2012 contaban con 5,8 millones de euros y en 2013 serán 1,5 millones, por lo que han pedido que se corrija porque con ese dinero no se van a poder conservar como hasta ahora, según dijo el presidente de la Fecam, Manuel Ramón Plasencia.
En cuanto al plan concertado de servicios sociales y las prestaciones básicas, el proyecto de presupuestos mantiene los mismos nueve millones de euros que en 2012.
Los representantes municipales señalaron que son conscientes de las dificultades presupuestarias del Gobierno de Canarias y reconocieron el esfuerzo presupuestario que ha hecho el ejecutivo para garantizar la base de financiación municipal.
En concreto, agradecieron los 33 millones de euros que asumirá el Gobierno de Canarias correspondientes a los anticipos que habían recibido los municipios en este año pero que deberían devolver porque la recaudación del REF ha sido inferior a la prevista.
Otro de los acuerdos de la asamblea de la Fecam ha sido crear una comisión que se reunirá con los representantes de las entidades bancarias en las islas para buscar fórmulas que alivien los problemas sociales creados por los desahucios.
"Hay algunas entidades que empiezan a tomar posturas más flexibles", tales como ampliación de plazos o fórmulas de alquiler, no sólo por una cuestión de imagen, sino para poder cobrar, dijo Marcial Morales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.