Abierto hasta mañana, 1 de julio, el plazo de inscripción al Taller de diseño de Procesos de Aprendizaje Presenciales

La actividad cuenta con un enfoque práctico (diseño de talleres, dinámicas participativas y evaluación) y está dirigida a empleados públicos involucrados en procesos de capacitación, docentes, gestores de formación de institutos o universidades públicas de América Latina y el Caribe.

El INAP lanza su nuevo portal web

El Instituto busca con ello una navegación más clara, visual y moderna para mejorar la accesibilidad y la eficiencia al servicio público. En julio estrenará también una nueva sede electrónica.

El INAP acogió el II Encuentro con el Consejo de Estado

La actividad, denominada “La Memoria anual del Consejo de Estado como instrumento de cooperación entre los ministerios consultantes y el Consejo”, ha buscado fortalecer los lazos de colaboración institucional.

Horario de verano de la Biblioteca del INAP

Hasta el viernes 12 de septiembre, el horario de la Biblioteca del INAP será de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Ya está en publicación anticipada en GAPP la entrevista a Clara Mapelli: "El Estado como una estructura productiva de bienes y servicios: transformando capacidades en el sector público español"

La entrevista a la secretaria de Estado de Función Pública presenta su visión sobre la transformación de la Administración pública española. Mapelli aboga por abandonar el paradigma de «reforma» para adoptar un enfoque de «transformación», concibiendo al Estado como una estructura productiva de bienes y servicios públicos. Destaca la implementación del Consenso por una Administración Abierta, un proceso participativo con dieciocho proyectos estructurados en cuatro ejes: inversión en capacidades del sector público, con políticas públicas informadas por la evidencia y herramientas innovadoras; Administración abierta a la ciudadanía, accesible y humanista, y abierta a la transparencia y rendición de cuentas.

Disponible el vídeo de la primera sesión de INAP Talks

Con motivo del Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, el 23 de junio tuvo lugar en el Aula Magna del INAP el encuentro denominado «La función pública desde la doble perspectiva española y europea» con la directora general de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Ana Gallego Torres. El acto, presentado por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli Marchena, se encuentra disponible para su visionado en el canal de YouTube del INAP.

Este verano no te pierdas el “Consenso por una Administración Abierta” en el XVII Encuentro del INAP

En el Encuentro, que se celebrará en Santander del 9 al 11 de julio dentro de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se debatirá en torno a la labor desarrollada hasta el momento en favor de la reforma de la Administración Pública, se enriquecerá la reflexión sobre los nuevos parámetros en los que descansa la gestión de los recursos humanos en el sector público y se analizarán los retos del contexto actual en el que se desarrolla la actividad pública, y que requieren de un marco conceptual diferente para el servicio público, basado en la acreditación de competencias.

La Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA) ha sido incluida en Emerging Source Citation Index (ESCI), de la Web of Science (WoS), uno de los índices de citas internacional más importante

Este logro es el resultado de un riguroso proceso de evaluación que solo superan las publicaciones periódicas más destacadas en sus respectivas áreas de conocimiento. El reconocimiento refleja la calidad y el impacto del trabajo editorial realizado por la revista. Ser parte de ESCI no solo avala la calidad y el rigor del trabajo editorial de REALA, sino que también refuerza su visibilidad y alcance dentro de la comunidad científica y profesional. Un reconocimiento que motiva a seguir impulsando el estudio y la difusión del conocimiento en el ámbito de la Administración pública.

Ya está disponible el boletín n.º 8 de la Comunidad de Formación de INAP Social

En este nuevo número se destaca la importancia del feedback en aprendizaje y evaluación del desempeño. Además, se recopilan los contenidos más relevantes sobre publicaciones, eventos y recursos en torno al aprendizaje público.

Se celebra la primera sesión de INAP Talks

Con motivo del Día de la Administración Pública de las Naciones Unidas, el 23 de junio tuvo lugar en el Aula Magna del INAP un encuentro denominado "La función pública desde la doble perspectiva española y europea" con la directora general de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Ana Gallego Torres. Clara Mapelli, secretaria de Estado de Función Pública, presentó el acto.

Nuevo Convenio INAP – Comunidades Autónomas

El Instituto Nacional de Administración Pública ha suscrito un convenio con Cataluña, Castilla-La Mancha y Canarias para desarrollar territorialmente los procesos selectivos de habilitados nacionales, en el marco de la oferta extraordinaria prevista en el artículo 66 del Real Decreto-ley 20/2022.

Disponible una nueva edición del boletín de la Comunidad de Innovación de INAP Social

La Comunidad de Innovación de INAP Social lanza el Boletín n.º 1, un espacio de referencia para quienes apuestan por la transformación y mejora continua de la administración pública a través de la innovación. El nuevo número contiene noticias destacadas, eventos recomendados, publicaciones y lecturas relevantes para ampliar redes y conocimientos.

Ayer, 23 de junio, se celebró el Día de las Administraciones Públicas en el INAP

El Instituto se reafirmó en el compromiso con el servicio público y se sumó para conmemorar el Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública, siempre con el objetivo de alcanzar unas Administraciones públicas innovadoras, abiertas a la ciudadanía y comprometidas con los ODS.

El Consejo rector del INAP, presidido por la Secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, se reunió el 18 de junio de 2025 en la sede del Instituto

El Consejo aprobó la Memoria anual de actividades 2024 y el Informe de seguimiento del Plan Operativo Anual 2024. Asimismo, se aprobó el Plan de Actuación Estratégica del Instituto para el período 2025-2028, plan HORIZONTE-28, la hoja de ruta que marcará la actividad del Organismo los próximos cuatro años. El plan cuenta con 39 proyectos en sus cinco Objetivos Estratégicos: FORTALINAP-AGENCIA, CONOCE, CRECE, SELECCIONA Y ALIANZAS.

Nuevas bases reguladoras para la concesión de premios para tesis doctorales

En el marco del compromiso del INAP por premiar la excelencia, en el BOE de 5 de junio de 2025 se publicó la Orden TDF/578/2025, de 26 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de premios para tesis doctorales por el INAP.

El INAP acudió a la Conferencia de la UNESCO sobre Capacitación en Inteligencia Artificial y Transformación Digital del Sector Público

El encuentro, celebrado en París los días 4 y 5 de junio, reunió a responsables políticos y líderes del sector público de todo el mundo para abordar cómo capacitar a las administraciones en el uso ético, inclusivo y sostenible de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales.

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OOAA?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Francisco Cortés habla sobre su trabajo en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de OOAA de Medio Ambiente.

Disponible el programa del XVII Encuentro del INAP: "Construyendo la Administración Pública del futuro: avances en la hoja de ruta «Consenso por una Administración Abierta»"

En el Encuentro, que se celebrará en Santander del 9 al 11 de julio dentro de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, se debatirá en torno a la labor desarrollada hasta el momento en favor de la reforma de la Administración Pública, se enriquecerá la reflexión sobre los nuevos parámetros en los que descansa la gestión de los recursos humanos en el sector público y se analizarán los retos del contexto actual en el que se desarrolla la actividad pública, y que requieren de un marco conceptual diferente para el servicio público, basado en la acreditación de competencias.

Procesos selectivos: Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, ingreso libre y promoción interna

Publicada la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas en la que se recoge la relación de aspirantes aprobados del tercer ejercicio y se fija la fecha de realización del cuarto.

La subdirectora de Aprendizaje, Celia Ortega, y Juan Antonio Garde, inauguran el seminario “Evaluación en Fiscalizaciones y Auditorías Operativas”

El seminario corresponde al VI Curso para Funcionarios de Instituciones de Control Externo en Materia de evaluación de Políticas y Programas Públicos.

Procesos selectivos: Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado

Se ha publicado en el BOE la relación de aspirantes que han superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, convocado por Resolución de 9 de julio de 2024.

La Diputación de Cáceres acogió el XI Encuentro de Responsables de Formación de Entidades Locales del INAP

La ciudad de Cáceres fue el escenario de la apertura del XI Encuentro de Responsables de Formación de las Diputaciones Provinciales, Comunidades Autónomas Uniprovinciales, Cabildos, Consejos Insulares y Ciudades Autónomas. El evento, organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Diputación de Cáceres, reunió a representantes de toda España con el objetivo de compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras en materia de formación del personal al servicio de las administraciones locales.

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en el Cuerpo General Administrativo de la AGE?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Álvaro Leal habla sobre su trabajo en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

Disponible el boletín n.º 7 de la Comunidad de Formación de INAP Social

En este número se habla de gamificar los aprendizajes, aportando diversas lecturas al respecto, y se invita a participar en el hilo de debate que hay abierto en la plataforma INAP Social sobre este tema.

Disponibles las últimas novedades de la Biblioteca del INAP

Se han publicado nuevos boletines de Novedades y Sumarios correspondientes a abril de 2025.

El INAP recibe al embajador de Georgia y una delegación Zurab Zhvania School of Public Administration (ZSPA)

A lo largo de la jornada, celebrada en el marco de visitas de estudios institucionales, se han abordado temas clave como la estructura y funciones del INAP, su Plan Estratégico 2025-2028, la Estrategia de Cooperación Técnica Internacional y los sistemas de selección del empleo público en España.

Procesos selectivos: Personal laboral fijo del grupo profesional E0

Se ha publicado la relación de aspirantes a personal laboral fijo del grupo profesional E0, especialidad Tareas Complementarias de Apoyo (IV Convenio colectivo único AGE), que pasan a la fase de concurso (OEP 2020 y 2021).

Talento Público: ¿Cómo es trabajar en la Promoción de los Alimentos de España?

La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Jorge Muñoz habla sobre su trabajo en la Promoción de los Alimentos de España.

Convocatorias extraordinarias y territorializadas de 1.000 plazas de acceso libre para la Escala de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional

Las convocatorias, que responden a la necesidad urgente de cubrir vacantes en ayuntamientos de toda España, se han publicado en el BOE de 4 de junio de 2025. Con ellas se busca reforzar los servicios públicos locales. Las plazas se distribuyen entre las subescalas de Secretaría-Intervención, Secretaría e Intervención y Tesorería.

Comienzan las “Misiones Directivas 2025: Profundizando en las competencias básicas de la dirección pública de la AGE”

El director del INAP, Manuel Pastor, ha inaugurado la actividad en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Las sesiones, que se celebrarán hasta el 25 de junio en cuatro sedes y cuentan con más de 350 participantes, se vinculan al Marco Básico de Competencias Directivas desarrollado por el INAP.

Nueva entrada en el blog de Aprendizaje relativo a la 4.ª edición de “La Agenda 2030 y los ODS en las Administraciones Públicas”

El 2 de junio concluyó oficialmente la cuarta edición de esta actividad, en la que han participado casi 1.500 personas, que durante cinco semanas han recorrido juntas un camino transformador hacia la comprensión y acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como reza el título de la última entrada del blog, el curso termina, pero el compromiso con la Agenda 2030 sigue latente.

"El Derecho Administrativo en la era de la inteligencia artificial", obra coordinada por Patricia Valcárcel y Francisco L. Hernández

Esta obra recoge las Actas del XVIII Congreso de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo (AEPDA), celebrado en la Universidad de Vigo en enero de 2024. En esta edición, el Congreso abordó el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho Administrativo, un tema complejo por su carácter técnico y la incertidumbre que aún lo rodea. La obra analiza cómo las Administraciones públicas ya están incorporando la IA en sus funciones, lo que plantea importantes desafíos regulatorios y repercusiones en los derechos de la ciudadanía.

Disponible para consulta el número 37 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP)

Este número, correspondiente a marzo de 2025, se dedica monográficamente a las reformas institucionales del modelo territorial en Europa y América, incidiendo en sus resultados y condicionantes. Está coordinado por José Antonio Olmeda y César Colino, profesores de Ciencia Política de la UNED.

Juan Andrés Díaz Guerra y Ernesto Carrillo Barroso

Novedad editorial: "Opinión pública y evaluación de las políticas de seguridad ciudadana"

El INAP presenta, dentro de su colección de Monografías, esta obra dirigida a mostrar cómo se puede hacer aflorar la opinión pública sobre las políticas públicas con objeto de evaluarlas, recurriendo al análisis del caso de la seguridad ciudadana para ilustrar la metodología propuesta. Hace suyo el planteamiento del propio Lasswell (1972), impulsor de las Policy Sciences, quien subrayaba que los expertos en opinión pública y comunicación pueden aportar a través de sus investigaciones información valiosa en todas las etapas del ciclo de las políticas públicas. El libro está disponible en formato impreso y también en formato eBook de acceso gratuito.

Cuadernos de Alcalá (Edición facsímil)

Esta edición conmemorativa del conjunto de revistas Cuadernos de Alcalá rinde homenaje a la fraternal actividad docente y de conferencias que se desarrollaron en el INAP y en los distintos países que componen la FIAAIINAPE, durante el periodo que transcurrió desde 1984 hasta 2005.

Disponible para consulta el número 36 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP)

En este número, además de las secciones de experiencias y casos, entrevistas y recensiones, se recogen los estudios: "Conflictos de valores, límites cognitivos y malas prácticas organizativas como riesgos para la utilidad de los códigos éticos en la Administración pública"; "Apoyo del gobierno o de un familiar en México ante la COVID-19" y "Retos de la contratación pública local para garantizar la calidad y la innovación en los servicios de atención a las personas".

Felix Álvaro Pajares Ruiz

Impulso al posicionamiento de la Dirección de Infraestructura del Ejército de Tierra mediante la implantación del sistema «Vivero de semillas de comunicación (SemiComs)»

Esta obra del INAP tiene por objeto apoyar a la mejora del posicionamiento de la Dirección de Infraestructura (DIIN) dentro de la orgánica del Ejército de Tierra (ET) y del Ministerio de Defensa (MINISDEF).

Número 13 de la revista Documentación Administrativa

La revista Documentación Administrativa es un referente en el análisis y debate sobre la gestión pública. Este número, titulado “La necesaria transformación de la selección, la formación y la gestión del talento en las Administraciones públicas del siglo XXI”, explora los retos y oportunidades para modernizar la función pública en un contexto de constante evolución.

"Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León", de Emma Álvarez Bayón

El Instituto Nacional de Administración Pública ha publicado el libro “Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León”, una obra fundamental para la gestión pública en zonas rurales.

"El futuro de las administraciones públicas latinoamericanas"

El libro "El futuro de las administraciones públicas latinoamericanas", escrito por Manuel Arenilla, Juan José Rastrollo, Miriam Mabel Ivanega y Thelma Gutiérrez, celebra el 40.º aniversario de la Federación Iberoamericana de Antiguos Alumnos del Instituto Nacional de Administración Pública de España (FIAAIINAPE), y presenta una visión optimista sobre los avances logrados y las oportunidades que se abren para las administraciones públicas en la región.

María Jesús Perich Sancho

III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón. Diseño de una política pública basada en la participación

La elaboración del III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón y sus conclusiones ha tenido un proceso y metodología muy concreto. Su objeto ha sido evidenciar la imprescindible y continua participación, en su construcción, de quienes conforman el Sistema Público de Servicios Sociales, haciéndolo a lo largo de todo el proceso y no solo de forma exclusiva en la elaboración del documento final. Se trata con ello, en el diseño y resultado de la estrategia a implementar, de crear un sentimiento de pertenencia e implicación del conjunto de actores del Sistema.

Julio José Enríquez Mosquera: "La reforma de la Administración local y el futuro de las diputaciones provinciales: de la función de asistencia a la prestación especializada de servicios municipales"

Javier Acín Biota recensiona esta obra editada en 2024 por el Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional dentro de su colección "Temas de la Administración Local" (Número 121, 196 páginas). La recensión se publicó en el número 23 de la Revista de estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA).

"Plan de reputación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea", de Juan Manuel López del Saz

La nueva publicación del INAP analiza el Plan de reputación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para mejorar su imagen y fortalecer la confianza de sus principales stakeholders. Este plan busca identificar y priorizar a los principales públicos de la Agencia, así como detectar y corregir las brechas existentes en la relación, comunicación y acción con estos grupos. AESA considera que mejorar su reputación es esencial para reducir la incertidumbre sobre su comportamiento futuro.

Número 22 de la Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA)

Este número, correspondiente a octubre de 2024, cuenta con diferentes estudios, varias comunicaciones y comentarios jurisprudenciales y distintas recensiones. Entre los estudios figuran los siguientes: "La delegación de competencias municipales en la provincia en el derecho propio de Andalucía"; "Criterios de adjudicación de plazas en centros escolares de la red pública: una mirada crítica y una propuesta alternativa"; "La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo" y "La protección del medio ambiente en el Valle de Arán como modelo especial de ordenación determinado por el territorio".

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana