Plazo de inscripción abierto hasta el 11 de diciembre
Convocatoria de talleres de formación de tutores/as
Se abre una convocatoria de selección de empleadas y empleados públicos de cualquier Administración pública para que participen en uno de los siguientes talleres formativos de tutores/as: de la actividad formativa "IFCA. Aprender a aprender" y de la actividad formativa "IFCA. Habilidades comunicativas y de relación".
Se ha publicado la Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública por la que se concede una beca INAP-Fulbright de formación y perfeccionamiento profesional en los Estados Unidos de América para el curso académico 2024-2025.
El programa “Empleo Público” de Capital Radio ofrece una entrevista con Consuelo Sánchez Naranjo, directora del INAP, con motivo del XXVIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.
Se puede observar en la gráfica el resultado satisfactorio en los alumnos en las diferentes especialidades y evaluaciones. En efecto, esta es una de las colaboraciones más gratificantes para los participantes, y además conecta con el eje 2 de la Estrategia de Aprendizaje del INAP, competencias digitales y para el teletrabajo.
La Subdirección de Aprendizaje del INAP ha lanzando una Consulta Pública sobre el Marco de competencias de Contratación en el sector público español y demanda participación en la misma.
El viernes se celebró una reunión de trabajo con la delegación del Instituto de Administración de Guangzhou, encabezada por su Vicepresidente Ejecutivo, Meng Yuanbei. Tras las exposiciones de representantes del INAP, se intercambiaron propuestas de futuras colaboraciones.
Ángela González Montes estudio Comunicación Audiovisual y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Es Experta Nacional destacada en la UE. Anima a aquellas personas que tengan un perfil relacionado con la comunicación a que opositen, porque cada vez hay más demanda de estos perfiles dentro de la Administración.
Este buscador avanzado de empleo público permite filtrar convocatorias de cualquier administración pública por tipo de personal: funcionario, laboral, estatutario, militar y otros. También ofrece información sobre pruebas de capacitación profesional.
El jueves 23 de noviembre, en el marco del XXVIII Congreso Internacional del CLAD, tuvo lugar la conferencia “En los umbrales de una civilización feminista”, pronunciada por Amelia Valcárcel, Consejera Electiva de Estado y Catedrática Emérita de la UNED.
En esa sesión del Consejo Directivo del CLAD, celebrada el 20 de noviembre en Varadero (Cuba), se ha elegido a la nueva presidenta de la institución para el período 2024-2025. Se trata de Esther Dweck, ministra de Estado de Gestión e Innovación de servicios públicos de Brasil.
La Subdirección de Aprendizaje del INAP coordina un panel dedicado a la profesionalización del personal de las administraciones, como manera de aportar valor público a las sociedades contemporáneas con la participación del Instituto Asturiano de Administración Pública, la Escola Galega de Administración Pública y la FEMP. La estrategia de aprendizaje del INAP 2023-2024 es el Marco de la política de formación destinado a cumplir ese objetivo.
Participaron la directora del INAP, Consuelo Sánchez Naranjo, la subdirectora adjunta de la Subdirección de Formación Local, Mercedes Valverde, la consejera técnica de la Subdirección de Formación Local, Lorena Baldizan y los alumnos que han superado las respectivas fases de oposición (OEP 2020/21/22).
El informe ofrece datos sociodemográficos sobre los participantes: género, edad y lugar de residencia. También evalúa la satisfacción y las sugerencias de los alumnos y el profesorado, así como el presupuesto y la coordinación del curso.
Durante 5 meses, 26 mujeres de la Administración Estado han participado para desarrollar sus capacidades directivas y de liderazgo.
Paula Cancelas Yáñez es licenciada en Psicología y pertenece al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. Como Jefa de Sección en el Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Función Pública, su labor se centra en la implantación de la Ley 27/2022, de 20 de diciembre, de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado.
"En1Minuto" es una alerta informativa semanal que tiene como objetivo recomendar a los servidores civiles un documento sobre gestión pública con información de calidad y de libre acceso.
Susana Penido Conde trabaja en el Gerencia Regional del Catastro de A Coruña. Recomienda opositar para el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado por la variedad de destinos para este cuerpo, en especial en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con labores relacionadas con la aplicación de la política Agraria en España, en el Ministerio de Política Territorial en el control fitosanitario en frontera y en Ministerio de Hacienda y Función Pública, en la Dirección General del Catastro.
A través de un enfoque feminista, se trabaja en el acompañamiento y desarrollo de mujeres del sector público.
Ha explicado cómo se ha llevado a cabo la Estrategia de Aprendizaje INAP 2023-24 y sus ejes
La Biblioteca permanecerá cerrada los días 13 y 14 de noviembre por labores de mantenimiento. En cualquier caso, se puede seguir consultando el Cátalogo on line (OPAC) y obtener cualquier información a través del correo biblioteca@inap.es.
Jornada intensa en el Congreso Novagob 2023 con la Mesa sobre Inteligencia Artificial organizada por el INAP, en la que se ha trabajado colaborativamente sobre las grandes incógnitas que la IA plantea a las Administraciones Públicas, en especial, en el ámbito de la formación y el aprendizaje.
Organizado por el INAP y dinamizado por Isabel Belmonte, José Antonio Latorre y Fernando Martínez Fernández, este taller se celebrará hoy, 7 de noviembre, de 17:10 a 19 horas, en el marco del Congreso Novagob 2023. La presentación correrá a cargo de Israel Pastor, subdirector de aprendizaje del INAP.
El Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social ejerce competencias directivas y de asesoramiento técnico dentro de la Administración de la Seguridad Social: dirección, coordinación, estudio y propuestas en materia de Seguridad Social. Entre sus tareas está el diseño e implantación de los procedimientos para la gestión del reconocimiento, mantenimiento y control del derecho a las prestaciones y pensiones de los distintos Regímenes del Sistema de la Seguridad Social, así como el estudio y elaboración de informes y criterios jurídicos en materia de afiliación, cotización y gestión recaudatoria.
Es Ingeniero Informático, opositó y aprobó las oposiciones al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información buscando una buena oportunidad de cara a la estabilidad laboral y a la conciliación de la vida personal y laboral.
Este martes, coincidiendo con el 45 aniversario de la aprobación de la Constitución, ha tenido lugar el acto de acatamiento de los 53 nuevos funcionarios de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Función Pública.
Finaliza la 4ª edición con un reto voluntario al que las y los participantes han respondido con ilusión e interés. La tarea presentaba una doble vertiente: acercarse al lado más creativo, a través de poesías, carteles, narraciones… o realizar un proceso de introspección dando respuesta a la pregunta "y, ¿qué puedo hacer yo?".
Con el título "Analizamos políticas públicas para la igualdad" se presentan distintas medidas estudiadas por los y las participantes.