Estatal - Militar

El TS confirma la condena impuesta a un militar por la comisión de un delito de abandono de destino

Confirma el TS la sentencia que condenó al recurrente, soldado del ejército del Aire, por la comisión de un delito de abandono de destino del art. 56.1 del CPM. Son hechos declarados probados que el condenado se encontraba en situación administrativa de servicio activo pendiente de asignación de destino, y que era consciente de tal situación. Habiéndose producido la asignación de destino, no se presentó a pesar de los numerosos intentos de notificación, tanto de la Unidad de la que dependía como de la Unidad de Destino.

Estatal - Administrativo

Establece el TS cuándo se aplica la mejora contenida en la normativa tributaria de Andalucía, consistente en la reducción de la base imponible de las adquisiciones mortis causa, cuando el sujeto pasivo son el cónyuge y los parientes directos

No ha lugar al recurso interpuesto contra la sentencia que entendió que el sujeto pasivo del Impuesto sobre Sucesiones no tenía derecho a la reducción de la cuota tributaria, dado que la base imponible superaba los 175.000 euros, por lo que no se cumplía uno de los requisitos del art. 19 del Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos, que regula la mejora autonómica en la reducción de la base imponible correspondiente a las adquisiciones mortis causa cuando el sujeto pasivo son el cónyuge y los parientes directos.

Estatal - Administrativo

El TS fija cómo ha de cuantificarse la base de la sanción en las operaciones vinculadas por la comisión de la infracción consistente en dejar de ingresar la deuda tributaria que debiera resultar de la autoliquidación

Se cuestiona en el presente recurso la cuantificación de la base de la sanción impuesta al recurrente, por la comisión de la infracción tipificada en el art. 191 de la LGT, consistente en dejar de ingresar dentro del plazo establecido la deuda tributaria que debiera resultar de la correcta autoliquidación del tributo, en este caso del IRPF.

Estatal - Administrativo

Cabe revisar de oficio los actos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones, así como las resoluciones de las reclamaciones económico-administrativas, confirmados por sentencia firme, si no entraron en el fondo del asunto planteado

Ha lugar al recurso interpuesto y se confirma la sentencia que ordenó a la Administración tributaria recurrida que admitiera la solicitud de nulidad de pleno derecho de los acuerdos de liquidación y sanción.

Estatal - Administrativo

El TS se pronuncia sobre los criterios de corrección de las pruebas de acceso a la condición de magistrado con base en lo establecido en la Orden de convocatoria

Se confirma el acuerdo del Tribunal calificador del proceso selectivo para la provisión de plazas entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional para el acceso a la carrera judicial, que no incluyó a la actora en la lista de aprobados en la fase de elaboración de dictamen.

Estatal - Administrativo

El TS entiende que las decisiones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas no son prueba bastante que vincule a la Administración ni a los tribunales españoles para declarar la responsabilidad patrimonial del Estado

Estima la Sala el recurso interpuesto por el Abogado del Estado y revoca la sentencia que reconoció a la actora una indemnización por responsabilidad patrimonial de la Administración, en virtud de la Decisión adoptada por el Comité contra la Tortura que concluyó que en este caso se habían vulnerado los derechos reconocidos en la Convención contra la Tortura, y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, de Naciones Unidades de 1984, por las lesiones sufridas cuando fue detenida por la policía.

Estatal - Social

El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo

Se plantea en el presente caso si la acción formulada por el INSS iniciadora de expediente de revisión de actos declarativos de derechos estaba o no prescrita en el momento en que se inició.

Estatal - Administrativo

Reitera el Supremo que el arrendamiento del aprovechamiento cinegético en un terreno rústico no está exento del IVA

Casa la Sala la sentencia recurrida y confirma el acto de repercusión del IVA efectuado a un Club Deportivo por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria, correspondiente al aprovechamiento cinegético de un Monte de Utilidad Pública, al no encontrarse entre los supuestos de exención del art. 20.Uno.23.º a) de la LIVA.

Estatal - Administrativo

Declara el Tribunal Supremo que en la revisión jurisdiccional de la actuación de la Administración debe atenderse a las alegaciones realizadas por los ciudadanos y las pruebas aportadas, se hayan invocado o no en la vía previa administrativa

Con estimación del recurso interpuesto, se anula la resolución de expulsión de España del actor. Declara la Sala que, conforme a la última jurisprudencia, la orden de expulsión, como sustitutiva de la sanción de multa por la infracción grave de la estancia irregular en el territorio nacional de un extranjero, requiere un juicio de proporcionalidad, en el que se tengan en cuenta las circunstancias que puedan concurrir en el sancionado, en particular de aquellas que puedan comportar un agravamiento de la conducta respecto de la mera estancia.

Estatal - Administrativo

El “dies a quo” para la interposición del recurso de alzada por órganos de la Administración tributaria ante el TEAC, comienza desde que un órgano de la Administración recibe la comunicación a los efectos de su ejecución

La Sala, con aplicación de reciente jurisprudencia, declara que el recurso de alzada de la AEAT, contra resolución que anuló el acuerdo de derivación de responsabilidad, fue interpuesto fuera de plazo y debió ser inadmitido.

Estatal - Administrativo

Anulada la infracción tributaria impuesta a una sociedad no existe el presupuesto que habilita la derivación de la responsabilidad a los administradores

Estima el Tribunal el recurso interpuesto contra la resolución del TEAR de Andalucía que declaró la responsabilidad subsidiaria de los recurrentes, conforme al art. 43.1 a) de la LGT, de las deudas de una sociedad de la que eran administradores solidarios, y anula la mencionada resolución.

Estatal - Administrativo

La apreciación de si concurre la exclusión de responsabilidad por la comisión de infracción tributaria amparándose el obligado tributario en una interpretación razonable de la norma, requiere una motivación específica sobre tal interpretación

Se plantea en el recurso si, en un caso como el presente, en el que una contribuyente del IRPF no computa en la base imponible del impuesto los rendimientos de capital mobiliario derivados del préstamo efectuado a una sociedad que fue absorbida por otra que era deudora de aquella contribuyente y se convierten en acreedores y deudores simultáneos y recíprocos, resulta posible apreciar, a los efectos de instruir un procedimiento sancionador por la falta de pago derivado de lo anterior, la concurrencia del supuesto de interpretación razonable de la norma previsto en el art. 179.2 d) LGT, sin necesidad de aportar prueba que acredite la compensación alegada.

Estatal - Administrativo

La falta de terminación de una construcción no amparada por licencia posibilita incoar en cualquier momento expediente de reposición de la legalidad urbanística frente al actual titular, aunque no haya sido el ejecutor material de la obra

Se desestima el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia que confirmó el acuerdo de incoación del expediente para la restauración de la legalidad urbanística de obras realizadas sin licencia municipal, con suspensión inmediata de su ejecución.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana