Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Cecilia Albérica García-Rodríguez es profesora del Departamento de Informática y Comunicaciones del CIFP César Manrique (Gobierno de Canarias) y profesora-tutora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Xosé María Mahou-Lago es profesor contratado doctor del Departamento de Sociología, Ciencia Política y de la Administración y Filosofía y dirige el Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional en la Universidad de Vigo.
El artículo se publicó en el número 38 de la revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas - GAPP (INAP, 2025)
RESUMEN
Objetivos: el propósito principal de este artículo es analizar los portales de datos abiertos de las diferentes regiones españolas y evaluar su grado de madurez de acuerdo con una serie de dimensiones donde estén presentes los principios de gobierno abierto, el cumplimiento normativo y las buenas prácticas en la reutilización de la información del sector público. Metodología: se realizó un estudio comparado entre las diecisiete comunidades autónomas basado en el análisis de los datos recogidos a través de una checklist con indicadores descriptivos y cuantitativos. Resultados: los hallazgos, que pueden ser de interés para otros países, revelan que la apertura de datos presenta un nivel heterogéneo de madurez, aunque, en términos generales (65 %), supera la media. Conclusiones: derivado de los resultados, se concluye que la apertura de datos es un proceso en evolución y que las comunidades autónomas aún tienen desafíos por superar, orientados a promover la reutilización de los datos por parte de la sociedad.
ABSTRACT
ANALYSIS OF DATA OPENNESS BY REGIONS IN SPAIN
Objectives: The main aim of this article is to analyse the open data portals of the different Spanish regions and assess their level of maturity according to a series of dimensions that include the principles of open government, regulatory compliance, and best practices regarding the reuse of public sector information. Methodology: A comparative study was carried out among the 17 Spanish regions, based on the analysis of the data collected through a checklist with descriptive and quantitative indicators. Results: The findings, which may be of interest to other countries, reveal that data openness in the various regions exhibits an uneven level of maturity although overall (65 %) surpass the average. Conclusions: Based on the results, it can be concluded that data openness is an evolving process and that regions still have challenges to overcome in promoting data reuse by society.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.