ABC 12.12.12
La edil de Salud, Marga Martín, que recibió esta distinción, calificó el galardón como un "reconocimiento a una de nuestras grandes apuestas, el apoyo a familias con hijos con conductas problemáticas".
Desde la puesta en marcha de este servicio, en enero de 2010, el número de usuarios ha sido de "290 con una media de tres sesiones por cabeza", explicó a EFE la técnico responsable, María Luisa Rodríguez.
Sólo en el último año, 70 familias han recibido atención, en un total de 210 sesiones.
Las conductas más repetidas entre los solicitantes han sido "la sobreprotección y permisividad, los emigrantes reagrupados y padres a educar", explicó.
Las intervenciones tienen como requisito indispensable la voluntariedad, es decir, "deben ser las familias las que soliciten el servicio y pidan cita".
Además, se trata de un programa "individualizado, gratuito y confidencial", puntualizó Rodríguez.
Tras la solicitud de cita "que se atiende de acuerdo al principio de inmediatez", se procede, tal y como explica su técnico, al "análisis de la situación para comprobar si podemos prestarle la atención que necesita (a la persona) o derivarla al servicio pertinente".
La finalidad es ofrecer atención personalizada con el objetivo de informar, mediar, asesorar y dar apoyo a las familias y profesionales de la educación que se encuentren ante situaciones puntualmente difíciles.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.