Reformas en Justicia

La APM responde a Gallardón que la asociación "siempre" ha considerado que deben existir tasas judiciales, pero "moderadas"

 13/12/2012
 Compartir: 

Así ha contestado Sáenz en declaraciones a la Cadena COPE, recogidas por Europa Press, al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, después de que asegurara que quienes han pedido las tasas son los jueces. Según el ministro, la APM le hizo llegar un informe, en el que planteaba la utilización de las tasas como elemento disuasorio para frenar la litigiosidad en España.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Así ha contestado Sáenz en declaraciones a la Cadena COPE, recogidas por Europa Press, al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, después de que asegurara que quienes han pedido las tasas son los jueces. Según el ministro, la APM le hizo llegar un informe, en el que planteaba la utilización de las tasas como elemento disuasorio para frenar la litigiosidad en España.

"Nuestra asociación siempre ha considerado que deben o pueden existir tasas judiciales como existen actualmente, antes incluso de la Ley que ha promulgado el actual ministro, como existen en Gran Bretaña, Italia y Alemania", ha reconocido Sáenz, para después añadir que éstas "deben ser moderadas y racionales" y que el texto desarrollado por el Ministerio no se ajusta a estas características.

Para la APM, las tasas judiciales de Ruiz-Gallardón "se imponen al inicio del ejercicio de la acción, lo cual limita el acceso del ciudadano a la Justicia". "Pueden existir tasas sobre las que el Tribunal Constitucional ha declarado que son constitucionales, pero no estamos de acuerdo y nos oponemos al desarrollo legislativo, que ha hecho el actual ministro", ha insistido.

Asimismo, ha manifestado que la asociación "nunca" le ha pedido al ministro "que se eleve la cuantía de las tasas ni que se modifique el sistema de tasas en la forma en que se ha hecho por este texto legal". "Consideramos que deben existir tasas como medida disuasoria, pero deben de ser impuestas al final del procedimiento no al inicio" ha remachado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana