Reformas en Justicia
VITORIA, 12 (EUROPA PRESS)
Según han informado fuentes judiciales a Europa Press, los jueces, fiscales y secretarios judiciales del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco han secundado de forma "masiva" el paro, al que se han sumado funcionarios judiciales que protestaban por los recortes, la Cumbre Social Vasca que aglutina a sindicatos y asociaciones de usuarios, y el Consejo Vasco de la Abogacía.
En Bilbao, más de cien magistrados y fiscales y otros tantos abogados, según los convocantes, se han concentrado en la Sala de Bodas, y luego en las puertas del Palacio de Justicia.
En San Sebastián, los portavoces de la Comisión Interasociativa Permanente (CIP) de las asociaciones de jueces y fiscales han cifrado el seguimiento del paro en un 95 por ciento, terminando la concentración con la lectura por la decana de los Jueces, Eva Cerón, ante el decano de los Abogados, Txomin Arizmendi, de un comunicado en el que se criticaban los recortes, la subida de las tasas y la reforma del Poder Judicial.
En Vitoria, unas cien personas, según portavoces de la CIP, se han congregado tras una pancarta del Colegio de Abogados que rezaba "No a las tasas judiciales". En la protesta han participado la mayoría de los jueces, fiscales y secretarios judiciales, con presencia del fiscal jefe, Josu Izaguire, la presidenta de la Audiencia Provincial, Mercedes Guerrero, el coordinador de Jueces para la Democracia Edmundo Rodríguez Achútegui y el decano de los Jueces, José Luis Núñez.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.