Juan Alemany Garcías
Los modos de gestión del servicio público en el ámbito local
De la evolución de nuestro derecho administrativo español en el ámbito local, debemos destacar el cambio de tendencia de la gestión indirecta implantada en nuestro país a principios del siglo XX, a la actual tendencia hacia la recuperación de la gestión directa por parte de muchos municipios españoles. La prestación efectiva del servicio directamente por parte de las entidades locales, producida como consecuencia de un cambio de gestión indirecta a directa, se denomina técnicamente reinternalización de los servicios públicos locales. Esta nueva posición surgida a partir de la última crisis económica, nos ha hecho replantear el porqué del cambio, y si realmente la mejor opción es la prestación directa o indirecta a efectos de eficacia y eficiencia en el sector público local, no encontrando en la doctrina ninguna respuesta mayoritaria al respecto, ya que única y exclusivamente percibimos una limitación objetiva por criterios estrictamente económicos en la LRSAL, que reforma los artículos 85 y 86 de la LRBRL.
Acciones formativas descentralizadas en el ámbito local para el año 2020
Resolución de 9 de marzo de 2020, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas descentralizadas en el ámbito local para el año 2020 (BOE de 12 de marzo de 2020). Texto completo.
Curso “Economía del comportamiento para mejores políticas públicas”
La Escuela del CLAD anuncia la convocatoria del Curso COMA (MOOC) Autogestionado “Economía del comportamiento para mejores políticas públicas”, coordinado por el Grupo de Economía del Comportamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El plazo máximo de postulación es el 31 de marzo, inclusive (finaliza el curso).
Conferencia 2020 de la IASIA (International Association of Schools and Institutes of Administration)
La IASIA (International Association of Schools and Institutes of Administration) ha anunciado que su Conferencia 2020 tendrá lugar en Sudáfrica entre los días 20 y 25 de julio próximos. El tema sobre el que tratará dicha reunión será “La Administración Pública en la Cuarta Revolución Industrial”.
III Seminario DAIA “Inteligencia artificial y la promesa de la smart city”.
La Red DAIA (Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial) se consolida en 2020 y presenta su tercer Seminario internacional, que se celebrará el próximo 15 de abril en la Universitat Pompeu Fabra con la temática “Inteligencia artificial y la promesa de la smart city”, por lo que se analizarán diversas cuestiones y retos jurídicos que plantea el uso de la IA en el ámbito urbano.
Publicado el número 6 de la revista Documentación Administrativa (enero-diciembre 2019)
Este nuevo número de la revista recoge las ponencias de la jornada celebrada el pasado 24 de octubre en la sede del INAP dedicada a la evolución del régimen local durante estos últimos cuarenta años, en conmemoración del cuadragésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas locales posteriores a la Constitución de 1978. Así, el número constituye un rico resumen de lo que ha pasado en estas cuatro últimas décadas y de cuáles son los principales desafíos que arrostran las Corporaciones Locales.
Estatal
Resolución de 23 de marzo de 2020, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, que modifica parcialmente el Acuerdo de 27 de noviembre de 2008, sobre criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (BOE de 25 de marzo de 2020). Texto completo.
Estatal
Declaración de Servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos
Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo, por la que se declaran servicios esenciales a determinados alojamientos turísticos y se adoptan disposiciones complementarias (BOE de 25 de marzo de 2020). Texto completo.
Estatal
Condiciones a los servicios de movilidad
Orden TMA/278/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen ciertas condiciones a los servicios de movilidad, en orden a la protección de personas, bienes y lugares (BOE de 25 de marzo de 2020). Texto completo.
Estatal
Medidas en materia de transporte de animales
Orden TMA/279/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen medidas en materia de transporte de animales (BOE de 25 de marzo de 2020). Texto completo.
Estatal
Orden PCM/280/2020, de 24 de marzo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de marzo de 2020, por el que se modifica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de marzo de 2020, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la prohibición de los vuelos directos entre la República Italiana y los Aeropuertos Españoles (BOE de 25 de marzo de 2020). Texto completo.
Asturias
Plazos en los procedimientos tributarios
Decreto 9/2020, de 23 de marzo, por el que se suspenden los términos y se interrumpen los plazos en los procedimientos tributarios gestionados por el Principado de Asturias durante el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOPA de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Cataluña
Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo de Garantías Estatutarias
Resolución de 17 de marzo de 2020, por la que se hace pública la modificación del Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo de Garantías Estatutarias, de 25 de mayo de 2010 (DOGC de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Unión Europea
Decisión (UE) 2020/430 del Consejo de 23 de marzo de 2020 relativa a una excepción temporal al Reglamento interno del Consejo habida cuenta de las dificultades para viajar como consecuencia de la pandemia de COVID-19 en la Unión (DOUE de 24 de marzo de 2020) Texto completo.
Andalucía
Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las empresas para el desarrollo industrial
Resolución de 18 de marzo de 2020, de la Subdirección General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, por la que se dispone la publicación de la modificación del extracto de la Resolución de 5 de julio de 2017, de la Dirección General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, por la que fue efectuada la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía, acogida a la Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras, y mediante la cual se delegan las competencias de resolución (BOJA de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 18 de marzo de 2020, de la Subdirección General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, por la que se dispone la publicación de la resolución por la que se amplía la disponibilidad presupuestaria de la Línea “e.1) de Transformación Digital de las PYME” para facilitar el teletrabajo en las PYMES y se modifica el plazo de presentación de solicitudes, actualizándose el crédito de la convocatoria efectuada por la Resolución de 5 de julio de 2017, acogida a la Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2020 (BOJA de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Cataluña
Resolución TES/757/2020, de 19 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones para la implementación de mejoras en las instalaciones públicas de tratamiento mecánico y biológico de residuos municipales existentes, ubicadas en el ámbito territorial de Cataluña (DOGC de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Extracto de la Resolución de 2 de marzo de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se convocan subvenciones destinadas a promover en el ámbito local iniciativas salutogénicas, como espacios o actividades, entre otros, que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar físico, psíquico y social de las personas (DOCV de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Extracto de la Resolución de 2 de marzo de 2020, de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que convocan subvenciones destinadas a proyectos de despliegue del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana en sus municipios (DOCV de 24 de marzo de 2020) Texto completo.
Extremadura
Modelo orientativo de estatutos sociales de la sociedad cooperativa especial
Orden de 13 de marzo de 2020 por la que se aprueba el modelo orientativo de estatutos sociales de la sociedad cooperativa especial (DOE de 24 de marzo de 2020). Texto completo.
Galicia
Venta directa de productos agroganaderos en los mercados
Orden de 23 de marzo de 2020 por la que adoptan medidas de carácter obligatorio en relación con el COVID-19 en cumplimiento del Acuerdo del Centro de Coordinación Operativa de la emergencia sanitaria en la Comunidad Autónoma de Galicia (Cecop), de 18 de marzo de 2020, sobre la venta directa de productos agroganaderos en los mercados, la venta de productos vegetales para la plantación en huertas de consumidores finales y el desplazamiento de agricultores y viticultores a los efectos de la realización de actividades agrarias (DOG de 24 de marzo de 2020). Texto completo.