Expertos, académicos y responsables públicos han analizado la evolución del marco normativo, los retos actuales en financiación y competencias, y los desafíos de futuro como el bienestar social, el cambio climático y la captación de fondos europeos.
Inscripción hasta el 9 de diciembre
Convocadas actividades formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
Se ha publicado la Resolución de 18 de noviembre de 2025, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas centralizadas del programa de desempeño en el ámbito local para el primer semestre de 2026.
Se celebrará el 10 de diciembre en el INAP
Abierto, hasta el 28 de noviembre, el plazo de inscripción para el II Seminario de Formación en Derechos Digitales en el Empleo Público
Se trata de una actividad organizada por el INAP y la Universidad de Castilla-La Mancha para impulsar el conocimiento y la reflexión sobre los derechos digitales en el entorno laboral público.
Publicado el Boletín de Novedades de la Biblioteca del Instituto del último mes, que en esta ocasión ofrece una nueva versión más completa, con sección de destacados del mes, documentos técnicos, monografías y analíticas de algunas de las publicaciones seriadas más destacadas de su colección.
Esta publicación tiene como objetivo resaltar que las bibliotecas enfrentan un futuro incierto, pero en el que serán, indefectiblemente, una caja de herramientas para las personas. Entre sus útiles se encuentran la cultura, la ciencia, el lenguaje y los propios sujetos con sus mejores cualidades.
En la portada se recoge un artículo dedicado a las competencias profesionales. En este momento de planificación del aprendizaje del año 2026, se ha querido poner el foco en una habilidad tan importante como ignorada para que se produzca aprendizaje. Se completa el breve artículo con algunos recursos para profundizar en su conocimiento.
Solicitudes hasta el 1 de diciembre
El INAP convoca cinco subvenciones para proyectos de investigación
Por Resolución de 29 de octubre de 2025, el Instituto convoca, mediante régimen de concurrencia competitiva, cinco subvenciones para proyectos de investigación dirigidas a equipos cuyos integrantes estén en posesión del título de Doctorado. Su objetivo es dinamizar entre la comunidad científica líneas de estudio de cara a enfrentar los retos humanos y globales, así como fomentar la investigación de la Administración del Estado, la gestión, y las políticas públicas.
Se han compartido ideas, aprendizajes y experiencias entre laboratorios públicos que colaboran e impulsan la innovación contribuyendo a una Administración más moderna, transformadora y cercana a la ciudadanía.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Ana Dávila nos cuenta cómo dentro de esta subdirección del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública trabajan para garantizar que la identidad digital y los servicios de confianza sean seguros, fiables y conforme a la ley. Se trata de lograr desde el sector público que los servicios digitales sean cada vez más seguros y accesibles para la ciudadanía.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explican los órganos de las Administraciones Públicas, su tipología y funciones.
La DSI es un servicio propio de las bibliotecas especializadas que ofrece a sus usuarios una selección personalizada de recursos y novedades en función de sus áreas de interés. Con esta iniciativa, la Biblioteca del INAP busca facilitar el acceso a información relevante y actualizada para el aprendizaje, la investigación y el trabajo diario.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP una Nota informativa del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas sobre la organización del tercer ejercicio y los criterios de corrección, valoración y superación de este.
En la Comunidad de Comunicación Pública de INAP Social compartimos experiencias, buenas prácticas y novedades sobre cómo fortalecer la comunicación entre instituciones y ciudadanía. Un espacio abierto para profesionales que creen en una Administración más transparente, participativa y cercana.
Una de las pautas que ha caracterizado el trabajo de la Alianza de Gobierno Abierto desde su creación en 2011 ha sido la de evaluar periódicamente el avance de los procesos; dar publicidad a esos resultados y ajustar los planes-país en consecuencia. Esta obra se inscribe en esa saludable disposición. Se documenta aquí una década de experiencias en Iberoamérica, con la participación de autores de América Latina y de España bajo la coordinación de Álvaro V. Ramírez-Alujas y César N. Cruz-Rubio, dos reconocidos expertos en la materia. El libro está disponible en formato impreso y también en formato eBook de acceso gratuito.
En la reciente reunión del Consejo Directivo del CLAD - Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, en el contexto del XXX congreso internacional en Asunción, Paraguay, España ha renovado su compromiso con la gobernanza pública iberoamericana al renovar la Segunda Vicepresidencia con un 94,7% de votos favorables.
Publicada la Resolución de 13 de noviembre de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de turno libre, en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, convocado por Resolución de 9 de julio de 2024.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas recogiendo la relación de aspirantes de acceso libre calificados como aptos en el tercer ejercicio en la modalidad de acreditación de conocimientos mediante titulación o exentos y la convocatoria para la realización del tercer ejercicio de acceso libre en su modalidad presencial.
Publicada en la sede electrónica del INAP la distribución de opositores por aulas para la realización del tercer ejercicio de estas pruebas selectivas.
El curso, que se celebrará del 5 al 22 de diciembre de 2025, tiene como finalidad la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para ejercer las funciones en la Administración, con un enfoque práctico.
Este encuentro refuerza el compromiso del INAP con la cooperación internacional, la modernización de la función pública y las redes de aprendizaje entre administraciones de Europa y América Latina.
Se ha publicado el número 24 de la Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA), correspondiente a octubre de 2025, que cuenta con diferentes artículos y estudios breves sobre restricción de viviendas de uso turístico, formación en el sector público instrumental, bienestar animal y entes locales, derecho de acceso a la información pública y "optimización" de la autonomía local a propósito de la STC 64/2025. También incluye diferentes recensiones.
Bajo los lemas “El futuro de la Dirección Pública: Innovación y Competencias. Nuevos horizontes en la gestión del Talento Público” y “Organizaciones Sindicales”, se analizó cómo la innovación, la tecnología, la negociación colectiva en el sector público y la adquisición de competencias impulsan una Administración más eficaz, transparente y orientada a la ciudadanía.
En su intervención, abordó el desarrollo de las competencias digitales de los empleados y empleadas públicas, subrayando el papel pionero del INAP en la adaptación del marco europeo DigComp en 2021, en colaboración con las Comunidades Autónomas y la FEMP.
Del 17 al 20 de noviembre, el Instituto será sede en Madrid del TAIEX INTPA 91805, un encuentro internacional organizado en el marco del Instrumento de Asistencia Técnica e Intercambio de Información (TAIEX INTPA) de la Comisión Europea.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Helena Leonardo Maes, jefa de servicio, nos explica que un ingeniero de minas trabaja en catalogar y autorizar fábricas de explosivos y pirotecnia, actualizar el catastro minero nacional, autorizar reservas… en una multitud de ámbitos como la energía, los hidrocarburos, las nucleares, las renovables.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explican la organización y funcionamiento del sector público institucional, un aspecto clave para conocer cómo se estructura la Administración.
En la portada del nuevo boletín se habla sobre “curiosidad”, habilidad tan importante como ignorada para que se produzca aprendizaje, completándose el breve artículo con algunos recursos para profundizar en su conocimiento.
La profesora Josefa Cantero Martínez, catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha, ha obtenido el Primer Premio Benito Ramos de la Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) por su artículo “Los derechos digitales del empleado público”, publicado en la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas.
Durante la sesión celebrada en el Instituto, se presentó la ponencia “Training, competence frameworks and open governance in Spain”, centrada en la importancia de la formación y las competencias del personal público como base para una gobernanza abierta y basada en la evidencia.
Súmate y forma parte de este espacio de referencia para quienes apuestan por transformar la Administración a través del talento y el conocimiento.
Publicada una nota informativa sobre la disponibilidad, en el espacio del opositor, de la nota del segundo ejercicio de este proceso selectivo para los aspirantes de turno libre y su desglose.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas por la que se aprueba la valoración provisional de méritos en la fase de concurso de aspirantes de promoción interna que han superado la fase de oposición.
La delegación, encabezada por su presidente, Vasileios Exarchos, y el director de la Escuela Nacional de Administración y Gobierno Local, Dr. Athanasios Raptis, ha compartido durante dos jornadas con los representantes del INAP experiencias sobre formación directiva, innovación pública y transformación digital en las administraciones públicas de España y Grecia.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Natalia Díaz Santín explica que su trabajo consiste en velar por los actos administrativos, dar fe pública y lograr que cada decisión municipal respete los derechos de todos los vecinos.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explican la estructura y los órganos que conforman la Administración General del Estado.
El Instituto Nacional de Administración Pública ha participado en el I Foro de Formación de las Administraciones Públicas Canarias, celebrado el 4 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife, organizado por el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP).
Se ha publicado el Informe del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en relación con la convocatoria 2024.
Plazo de inscripción abierto hasta el 10 de noviembre
El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
Estas formaciones están diseñadas para fortalecer las competencias técnicas y estratégicas del personal de la administración local en áreas clave como la tesorería de medianos y grandes municipios, la gestión presupuestaria, la evaluación de políticas públicas, la contratación pública y administración electrónica y el control financiero, subvenciones y auditoría pública.
El objetivo del nuevo Consejo es garantizar que todos los ciudadanos puedan usar sus lenguas oficiales en los trámites y procedimientos ante la Administración General del Estado, en lo que constituye un paso más hacia una administración más inclusiva y cercana.
El INAP ha celebrado la clausura de este programa, que refuerza su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo público en Iberoamérica. El acto contó con la participación de Hilda Jiménez, directora general de Función Pública, y Manuel Pastor, director del INAP.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Lilian García nos habla de su trabajo como directora de esta división en la que desarrollan los proyectos digitales del futuro, con datos, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, automatización, etcétera, para que los servicios digitales sean iguales para todos.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explican los principios de la potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial.
Se ha publicado la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas que recoge la relación de aprobados de la prueba del curso selectivo (OEP 2021-2023 - Promoción interna).
Publicada la valoración provisional de méritos del proceso selectivo para el Grupo Profesional E0, correspondiente a la OEP 2020-2021. El plazo para alegaciones estará abierto hasta el 13 de noviembre.
Durante su intervención, Ana Villar, coordinadora de formación en la Subdirección de Aprendizaje del Instituto, junto a los dinamizadores de la Comunidad de Formación de INAP Social, ha destacado cómo la Inteligencia Artificial está transformando la manera en que aprendemos y desarrollamos talento en la Administración Pública.
Plazo de inscripción hasta el 10 de noviembre
Convocadas actividades formativas centralizadas del subprograma de desempeño en entidades locales
Se ha publicado la Resolución de 20 de octubre de 2025, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas centralizadas del subprograma de desempeño en entidades locales para el primer semestre de 2026.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas por la que se aprueba y publica la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso de las personas aspirantes que han superado la fase de oposición.
Lo ha hecho con una ponencia a cargo de su director, Manuel Pastor, que durante su intervención ha destacado el compromiso del Instituto con la difusión de la ciencia en el ámbito público, especialmente a través de la revista GAPP, que inicia una nueva etapa con una dirección editorial renovada.
Dentro de este proyecto, liderado por España y con la participación de Austria, Chipre, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal, el INAP impulsará la definición de competencias y acciones formativas específicas.
Contó con la participación de Lorenzo Cotino Hueso, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, que durante su intervención destacó la importancia de establecer los “guardarraíles” adecuados en el uso de la inteligencia artificial.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Teresa Mañanes nos habla de su trabajo como jefa de servicio en la Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Esta obra no pretende ser un tratado, sino simplemente un material de apoyo para empezar a comprender que la normativa que regula el procedimiento administrativo ya no es exclusivamente un dominio de los juristas, sino que precisa de un enfoque multidisciplinar. Con ese propósito, se ha intentado tratar los diferentes epígrafes entrelazando con el estricto análisis jurídico el enfoque tecnológico y el propio de la Ciencia Archivística. Además de en versión impresa, está disponible también en formato ebook gratuito.
Juan Andrés Díaz Guerra y Ernesto Carrillo Barroso
"Opinión pública y evaluación de las políticas de seguridad ciudadana"
El INAP presenta, dentro de su colección de Monografías, esta obra dirigida a mostrar cómo se puede hacer aflorar la opinión pública sobre las políticas públicas con objeto de evaluarlas, recurriendo al análisis del caso de la seguridad ciudadana para ilustrar la metodología propuesta. Hace suyo el planteamiento del propio Lasswell (1972), impulsor de las Policy Sciences, quien subrayaba que los expertos en opinión pública y comunicación pueden aportar a través de sus investigaciones información valiosa en todas las etapas del ciclo de las políticas públicas. El libro está disponible en formato impreso y también en formato eBook de acceso gratuito.
Este número, correspondiente a junio de 2025, constituye una lectura muy recomendada para entender el presente del sector público, pues aborda, con un enfoque crítico, temas como el empleo público, la brecha digital y el envejecimiento, la transparencia y la innovación.
El Plan Estratégico del INAP, plenamente consolidado y evaluado con transparencia, se alinea con los proyectos estratégicos del organismo, que avanza en su transformación en Agencia Estatal. Esta planificación no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la eficiencia y la rendición de cuentas.
Coordinado por Gema Pastor Albaladejo y Bernabé Aldeguer Cerdá
Novedad editorial del INAP: “La Ciencia de la Administración en España a debate”
Este libro tiene una gran utilidad porque aporta un conocimiento fundamental sobre el pasado, presente y futuro de la disciplina. De este modo, se recupera y centraliza una información clave para comprender, principalmente, cómo se ha gestado la Ciencia de la Administración en el contexto español, cuál es su estado actual y hacia dónde debe ir (qué ejes hay que reforzar para favorecer su buen desarrollo). Además de en versión impresa, está disponible también en formato eBook gratuito.
En este número se abordan temas como la política cultural comparada, el acceso a la información pública desde una perspectiva de género, y nuevas propuestas institucionales para combatir la corrupción. Además, se analiza la apertura de datos en las comunidades autónomas españolas. Incluye entrevistas con la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli Marchena sobre el Estado como estructura productiva, y con el director del INAP, Manuel Pastor Sainz-Pardo sobre la transformación de la administración pública, además de una reseña sobre respuestas internacionales a la pandemia de la COVID-19.
El Instituto Nacional de Administración Pública ha publicado el libro “Diseño de una intervención organizativa a partir de las necesidades de la ciudadanía en un centro directivo de la Comunidad de Castilla y León”, una obra fundamental para la gestión pública en zonas rurales.
Esta obra recoge las Actas del XVIII Congreso de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo (AEPDA), celebrado en la Universidad de Vigo en enero de 2024. En esta edición, el Congreso abordó el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho Administrativo, un tema complejo por su carácter técnico y la incertidumbre que aún lo rodea. La obra analiza cómo las Administraciones públicas ya están incorporando la IA en sus funciones, lo que plantea importantes desafíos regulatorios y repercusiones en los derechos de la ciudadanía.
María Jesús Perich Sancho
III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón. Diseño de una política pública basada en la participación
La elaboración del III Plan Estratégico de Servicios Sociales de Aragón y sus conclusiones ha tenido un proceso y metodología muy concreto. Su objeto ha sido evidenciar la imprescindible y continua participación, en su construcción, de quienes conforman el Sistema Público de Servicios Sociales, haciéndolo a lo largo de todo el proceso y no solo de forma exclusiva en la elaboración del documento final. Se trata con ello, en el diseño y resultado de la estrategia a implementar, de crear un sentimiento de pertenencia e implicación del conjunto de actores del Sistema.