Se ha publicado el número 24 de la Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA), correspondiente a octubre de 2025, que cuenta con diferentes artículos y estudios breves sobre restricción de viviendas de uso turístico, formación en el sector público instrumental, bienestar animal y entes locales, derecho de acceso a la información pública y "optimización" de la autonomía local a propósito de la STC 64/2025. También incluye diferentes recensiones.
El objetivo del nuevo Consejo es garantizar que todos los ciudadanos puedan usar sus lenguas oficiales en los trámites y procedimientos ante la Administración General del Estado, en lo que constituye un paso más hacia una administración más inclusiva y cercana.
Plazo de inscripción abierto hasta el 10 de noviembre
El INAP lanza 5 acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
Estas formaciones están diseñadas para fortalecer las competencias técnicas y estratégicas del personal de la administración local en áreas clave como la tesorería de medianos y grandes municipios, la gestión presupuestaria, la evaluación de políticas públicas, la contratación pública y administración electrónica y el control financiero, subvenciones y auditoría pública.
En la portada del nuevo boletín se habla sobre “curiosidad”, habilidad tan importante como ignorada para que se produzca aprendizaje, completándose el breve artículo con algunos recursos para profundizar en su conocimiento.
La delegación, encabezada por su presidente, Vasileios Exarchos, y el director de la Escuela Nacional de Administración y Gobierno Local, Dr. Athanasios Raptis, ha compartido durante dos jornadas con los representantes del INAP experiencias sobre formación directiva, innovación pública y transformación digital en las administraciones públicas de España y Grecia.
Publicado el Boletín de Novedades de la Biblioteca del Instituto del último mes, que en esta ocasión ofrece una nueva versión más completa, con sección de destacados del mes, documentos técnicos, monografías y analíticas de algunas de las publicaciones seriadas más destacadas de su colección.
Solicitudes hasta el 1 de diciembre
El INAP convoca cinco subvenciones para proyectos de investigación
Por Resolución de 29 de octubre de 2025, el Instituto convoca, mediante régimen de concurrencia competitiva, cinco subvenciones para proyectos de investigación dirigidas a equipos cuyos integrantes estén en posesión del título de Doctorado. Su objetivo es dinamizar entre la comunidad científica líneas de estudio de cara a enfrentar los retos humanos y globales, así como fomentar la investigación de la Administración del Estado, la gestión, y las políticas públicas.
En la Comunidad de Contratación Pública de INAP Social se intercambian conocimientos y experiencias sobre esta materia clave para garantizar la transparencia, la eficiencia y la buena gestión de los recursos públicos.
El INAP ha celebrado la clausura de este programa, que refuerza su compromiso con el fortalecimiento del liderazgo público en Iberoamérica. El acto contó con la participación de Hilda Jiménez, directora general de Función Pública, y Manuel Pastor, director del INAP.
La profesora Josefa Cantero Martínez, catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha, ha obtenido el Primer Premio Benito Ramos de la Asociación de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) por su artículo “Los derechos digitales del empleado público”, publicado en la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Lilian García nos habla de su trabajo como directora de esta división en la que desarrollan los proyectos digitales del futuro, con datos, Inteligencia Artificial, ciberseguridad, automatización, etcétera, para que los servicios digitales sean iguales para todos.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explican los principios de la potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial.
En abril de 2021, el entonces Ministerio de Política Territorial y Función Pública constituía, en el INAP, el Grupo de análisis y propuesta de reformas en la Administración Pública. En abril de 2024 se presentaron las líneas maestras de la Estrategia del Consenso para una Administración Abierta. En julio de este año, en el contexto de la inminente publicación de la indicada Estrategia, se solicitó al grupo un examen en profundidad de la misma que ha dado como resultado el Informe que ahora se presenta.
En este nuevo número se reflexiona sobre la importancia de los premios y los reconocimientos, recordando además el premio recibido por la Comunidad de Formación de INAP Social en la convocatoria “Mójate por lo público” en el marco del III Encuentro Nacional de Gestión Pública.
Organizado por la Escuela Balear de Administración Pública, se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en la Universidad de las Islas Baleares, reuniendo a profesionales y especialistas para compartir experiencias, conocimientos y reflexiones sobre cómo introducir mejoras e innovación en las políticas públicas.
Se ha publicado la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas que recoge la relación de aprobados de la prueba del curso selectivo (OEP 2021-2023 - Promoción interna).
Publicada la valoración provisional de méritos del proceso selectivo para el Grupo Profesional E0, correspondiente a la OEP 2020-2021. El plazo para alegaciones estará abierto hasta el 13 de noviembre.
En la Comunidad de Administración Digital de INAP Social se comparten experiencias y proyectos, así como noticias y novedades sobre una Administración más digital, accesible y eficaz.
Durante su intervención, Ana Villar, coordinadora de formación en la Subdirección de Aprendizaje del Instituto, junto a los dinamizadores de la Comunidad de Formación de INAP Social, ha destacado cómo la Inteligencia Artificial está transformando la manera en que aprendemos y desarrollamos talento en la Administración Pública.
Plazo de inscripción hasta el 10 de noviembre
Convocadas actividades formativas centralizadas del subprograma de desempeño en entidades locales
Se ha publicado la Resolución de 20 de octubre de 2025, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas centralizadas del subprograma de desempeño en entidades locales para el primer semestre de 2026.
En el marco de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Escuelas e Institutos de Administración (IASIA), que se celebra en México hasta el 17 de octubre, ha tenido lugar la Asamblea General en la que se ha votado una nueva Junta Directiva. España formará parte de la misma a través del INAP, representando a Europa, junto con Bélgica y Portugal.
Ha obtenido el galardón en la categoría “Colectivo” de la primera edición de estos premios, entregados en Lanzarote durante el III Encuentro Nacional de Gestión Pública. Este reconocimiento pone en valor a la Comunidad como un espacio colaborativo que genera conocimiento, fomenta la innovación y el aprendizaje continuo en la Administración Pública, fortalece el talento y mejora el servicio a la ciudadanía.
"La Ciencia de la Administración en España a debate" aporta un conocimiento básico sobre una disciplina académica que se instauró hace más de 50 años en la Universidad Complutense de Madrid, su alma mater. En concreto, la obra recupera y centraliza una información clave para entender cómo se ha gestado e institucionalizado la Ciencia de la Administración en el contexto español, cuál es su estado actual y hacia dónde debe ir. En lo referente a este último aspecto, la obra invita a pensar y reflexionar sobre cómo debe ser el futuro del área, aportando algunas ideas para favorecer su buen desarrollo en aras de avanzar hacia una Buena Ciencia de la Administración.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Tribunal Calificador de estas pruebas selectivas por la que se aprueba y publica la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso de las personas aspirantes que han superado la fase de oposición.
Lo ha hecho con una ponencia a cargo de su director, Manuel Pastor, que durante su intervención ha destacado el compromiso del Instituto con la difusión de la ciencia en el ámbito público, especialmente a través de la revista GAPP, que inicia una nueva etapa con una dirección editorial renovada.
Dentro de este proyecto, liderado por España y con la participación de Austria, Chipre, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal, el INAP impulsará la definición de competencias y acciones formativas específicas.
Las diferentes Escuelas e Institutos, acogidos por el IVAP y liderados por el INAP, reafirmaron una idea clave: la formación por competencias ya no es una opción, es una necesidad. Y es que la Administración Pública está en plena transformación, y la formación debe acompañarla con visión estratégica y capacidad de adaptación.
Actualmente, más de 18 instituciones forman parte de este ambicioso proyecto nacido en 2022, contribuyendo juntas a una administración basada en la colaboración.
Contó con la participación de Lorenzo Cotino Hueso, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos, que durante su intervención destacó la importancia de establecer los “guardarraíles” adecuados en el uso de la inteligencia artificial.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Teresa Mañanes nos habla de su trabajo como jefa de servicio en la Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Se ha publicado Resolución del Tribunal calificador de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, en la que se recoge la relación de aprobados del segundo ejercicio de acceso libre (OEP 2021-2023).
Celebrada en Colombia del 14 al 17 de octubre bajo el lema “Inteligencia Artificial, Innovación y Gobierno Público”, el encuentro reunió a representantes institucionales, académicos y expertos internacionales para debatir sobre los retos y oportunidades que la IA plantea en la gestión pública, a través de conferencias, paneles y talleres.
Se ha publicado la relación definitiva de aspirantes que han superado las fases de oposición (acceso libre) y concurso-oposición (promoción interna) de este proceso selectivo, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2021-2024.
Lo ha hecho para reflexionar sobre los grandes retos del siglo XXI: acceso y formación, profesionalización de la dirección pública local, digitalización, ética institucional, autonomía y colaboración multinivel. Una intervención que reafirma el papel del INAP como motor de transformación en el territorio, en colaboración con actores relevantes que hacen posible este cambio.
La subdirectora de Aprendizaje, Celia Ortega Lechuga, ha representado al INAP en este encuentro que ha reunido a responsables de los Institutos de Administración Pública europeos para compartir experiencias y fortalecer la cooperación bajo el lema: “Servidores públicos para el futuro: liderar a través de las crisis mientras alcanzamos resultados”.
El 2 de octubre de 2025, en el Aula Magna del INAP (calle Atocha, 106), tuvo lugar la segunda sesión de INAP Talks con la participación de Diego Íñiguez Hernández, consejero del Tribunal de Cuentas, y David Vilas Álvarez, abogado general del Estado. El acto fue moderado por Clara Mapelli, secretaria de Estado de Función Pública.
En el encuentro estuvieron presentes Aldo Muñoz Ortiz, director de Políticas y Fomento de la Inclusión del Gobierno de México; la profesora Amparo Brindis Amador; y el economista José Adrián Cruz.
Estas experiencias fortalecen la cooperación y el intercambio de conocimientos entre directivos públicos de España y Latinoamérica
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, David Santos nos cuenta cómo le están ayudando en su primer trabajo en la Administración.
El INAP ya forma parte del catálogo colectivo que conecta y da visibilidad a las bibliotecas especializadas de la Administración General del Estado (AGE).
Manuel Pastor ha impartido la ponencia marco sobre la evaluación como instrumento de Buen Gobierno, en la que ha reafirmado el compromiso del Instituto con la formación y profesionalización en el ámbito de la evaluación de políticas públicas, una herramienta clave para mejorar la eficacia, la eficiencia y la rendición de cuentas en nuestras administraciones.
Allí se ha desarrollado una jornada de construcción de visiones para una administración pública más eficiente e innovadora a través de estos ejes temáticos: alianzas público-privadas, cooperación internacional y tecnológica e innovación. España está representada por Encarnación Hidalgo, subdirectora adjunta de Innovación Pública del INAP.
La representación de España corre a cargo del Instituto a través de la subdirectora adjunta de Innovación Pública, Encarnación Hidalgo Cámara.
Publicada en la sede electrónica del INAP una nota del Tribunal Calificador sobre la actualización del cronograma de estas pruebas selectivas y sobre el plazo de presentación de acreditación del idioma para los aspirantes de turno libre.
Por Resolución de 10 de octubre de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado las fases de oposición y concurso del proceso selectivo para el acceso, por promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.
Publicada en el BOE la Resolución de 10 de octubre de 2025, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario de carrera, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
Los días 16 y 17 de octubre, el Instituto abrirá las puertas de su edificio histórico para conocer su historia, recorrer la Biblioteca del INAP y visitar la exposición permanente del Museo de la Administración.
Esta publicación contiene información relativa a las convocatorias de empleo público de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de la Unión Europea, de Organismos Internacionales y de la Administración Local, cuyos anuncios se hayan insertado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), correspondientes a los Ayuntamientos de las capitales de provincia.
Pilar Barrero, subdirectora de Relaciones Internacionales e Innovación Pública, representa al INAP en este importante encuentro internacional, que este año lleva como lema “Construyendo el futuro de la gobernanza: transformando mentalidades, fortaleciendo habilidades y ampliando conocimientos”.
El Plan Estratégico del INAP, plenamente consolidado y evaluado con transparencia, se alinea con los proyectos estratégicos del organismo, que avanza en su transformación en Agencia Estatal. Esta planificación no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con la eficiencia y la rendición de cuentas.
Allí, su director, Manuel Pastor, ha compartido la experiencia en el impulso de la formación pública en valores como la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, reafirmando el compromiso del Instituto con una administración más abierta y cercana a la ciudadanía.
Una jornada enriquecedora y de gran interés para conocer la labor de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas en la promoción de la cooperación y la internacionalización de las administraciones públicas.
En el vídeo que se ofrece a continuación, disponible en el canal de YouTube del INAP, se explica cuáles son los órganos de las Administraciones Públicas, su tipología y funciones.
La Secretaría de Estado de Función Pública explica cada semana a través de sus redes sociales en qué consisten las oportunidades que ofrece la Función Pública. Hoy, Gabriela Ybarra nos cuenta cómo es su trabajo rodeada de archivos y obras de arte.
Un taller práctico desarrollado por HazLab y el Laboratorio de Innovación Pública (LIP) del INAP con la finalidad de crear soluciones conjuntas a problemas públicos con metodologías innovadoras que fomenten la colaboración de los participantes a través de la experimentación.
Una sesión colaborativa para co-crear las líneas maestras del III Plan de Formación en Gobierno Abierto. Gracias al II Plan, más de 12.000 empleados y empleadas públicas en España se han formado en integridad, participación, transparencia y lenguaje claro.
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del segundo ejercicio de estas pruebas selectivas (del 13 al 20 de octubre de 2025).
Publicados los llamamientos para las lecturas del ejercicio de carácter práctico del curso selectivo de las pruebas de acceso a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos (del 20 al 24 de octubre de 2025).
Hoy, 9 de octubre, estará presente en tres actividades clave: el panel “De la teoría a la práctica: el auge global de la formación en gobierno abierto”, con la participación de su director, Manuel Pastor, y las sesiones “Co-creación entre laboratorios de innovación para resolver un problema público” y “El Gobierno abierto se aprende: formación pública para transformar desde lo local a lo global”.
Ayer, 8 de octubre, el INAP vivió una jornada intensa en la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, pues estuvo presente en el Closing event del proyecto TSI “Improving civic participation with emerging technologies”, con la participación de su director, Manuel Pastor, y la presentación de resultados junto a HazLab y la OECD – OCDE. Una jornada de reflexión y debate en torno al Gobierno Abierto.