Bruselas reclama a España que reduzca la temporalidad en el sector público. De poco se ha notado que con la Gran Recesión se aprobasen dos reformas laborales: la temporalidad es uno de los males en los que siempre encalla el mercado de trabajo español. Y la Comisión Europea identifica que una de las razones por las que presenta mayores cotas de temporales reside en su elevada presencia en la Administración, explican fuentes gubernamentales.
Castilla y León
El 41% de las entidades locales de Castilla y León remite al Consejo de Cuentas la información sobre contratos del ejercicio 2020Un total de 1.938 entidades locales de Castilla y León ha cumplido con la obligación legal de remitir información sobre la contratación administrativa efectuada durante el ejercicio 2020, dentro del plazo establecido, lo que representa un 41 por ciento de las 4.749 existentes.
Castilla y León
La Diputación ofrece a los ayuntamientos un nuevo servicio de Simplificación en la Contratación Electrónica
La Diputación de Segovia continúa dando respuesta a uno de sus principales objetivos, facilitar la labor que se realiza desde los ayuntamientos en sus múltiples tareas y con ello acompañar a los gestores municipales en este camino. En este sentido, el papel activo del servicio de Asistencia a Municipios y Modernización hace que se detecten diferentes parcelas en las que poder actuar para adaptar la gestión en las administraciones locales a la era digital.
Extremadura
Aprobadas directrices para contratar personal laboral y nombrar a interinos en Junta
Estas directrices serán de aplicación a la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y a sus organismos autónomos, entidades públicas y cualesquiera otras entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de la Administración.
La Comisión Europea ha anunciado este martes que dará apoyo técnico a España para el desarrollo este año de quince reformas que tienen el objetivo de impulsar el crecimiento económico desde diferentes ámbitos, como la transición ecológica, la modernización de la administración digital pública o la lucha contra el fraude.
Aragón
La DPZ organiza una jornada online para formar y asesorar a los ayuntamientos en el uso de remanentesLa Diputación de Zaragoza (DPZ) ha organizado una jornada online para formar y asesorar a los alcaldes y concejales de la provincia en la gestión y el uso eficientes de los remanentes de sus respectivos ayuntamientos.
Castilla-La Mancha
La Junta califica a los sindicatos de "intransigentes" en la negociación sobre el teletrabajoLa Dirección General de la Función Pública ha calificado de "intransigentes" a las organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Negociación del Empleado Público, lo que ha impeeido alcanzar un acuerdo sobre el borrador del proyecto del nuevo decreto por el que se regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Junta de Comunidades.
Comunidad Valenciana
Función Pública reactiva las oposiciones y convoca las primeras pruebas el 27 de marzo
La conselleria de Justicia y Administración Pública que dirige Gabriela Bravo ha comunicado a los representantes sindicales la reactivación de las oposiciones previstas en la OPE de 2017, 2018 y 2019 que tuvieron que paralizarse como consecuencia de la tercera ola de la pandemia. Según el calendario facilitado por este departamento, las primeras pruebas tendrán lugar a partir del próximo 27 de marzo.
Murcia
Una aplicación gestionará de manera virtual los expedientes de contratación en la RegiónLa Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública pondrá en marcha la aplicación corporativa de tramitación electrónica de expedientes de contratación (CONCOR) en el ámbito de la Administración General de la Comunidad y de sus organismos autónomos, que será de utilización obligatoria a partir del 1 de abril de 2021.
Castilla y León
La Junta se abre a negociar ya el desarrollo de la carrera profesional de sus empleados
La Junta tiene la "firme voluntad" de iniciar ya las negociaciones para el desarrollo de la carrera profesional de sus empleados, según le trasladó el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, a la Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF) en la reunión que mantuvo con su presidente autonómico, Benjamín Castro.
Comunidad Valenciana
La Ley de Función Pública, a un paso de aprobarseEl proyecto de ley de la Función Pública valenciana ha quedado listo para su aprobación definitiva en un próximo pleno de Les Corts Valencianes, después de que este lunes se hayan debatido y votado en comisión las enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios.
Castilla-La Mancha
Convocados 142 cursos de formación para los empleados públicos de Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado el programa de Formación Específica del Plan de Formación para empleados y empleadas públicos de Administración General de la Junta de Comunidades para 2021, que consta de 142 cursos, en los que se podrán formar un total de 4.029 trabajadores y trabajadoras de la Administración regional.
Extremadura
El Consejo de Política Local aprueba los decretos de los Programas de Colaboración Económica MunicipalEl Consejo de Política Local de Extremadura (Cople) ha culminado el proceso de concertación institucional de los Programas de Colaboración Económica Municipal, que alcanzan una dotación presupuestaria superior a los 67 millones de euros, como paso previo a la implementación definitiva en la región, tras su posterior aprobación en Consejo de Gobierno.
Galicia
Este lunes abre el plazo de inscripción en las listas de empleo temporal para los servicios públicos de la administración
La Xunta ha abierto el plazo de inscripción en las listas de empleo temporal para trabajar en los servicios públicos de la administración gallega. Cualquier persona que cumpla los requisitos de titulación podrá anotarse en las bolsas abiertas para el nombramiento de funcionarios interinos y la contratación de personal laboral temporal de la Xunta.
Madrid - Tribunales
El Supremo anula el planeamiento que permitió la construcción de 450 viviendas de lujo en ChamberíEl Tribunal Supremo ha anulado el planeamiento que ha permitido la construcción de 450 viviendas de lujo en la calle Raimundo Fernández de Villaverde, en el distrito de Chamberí, al no reservar suelo para la construcción de viviendas con algún régimen de protección.
Murcia
La renovación de la función pública regional reúne a casi 400 personas en un seminarioUn total de 383 inscritos pudieron seguir el seminario virtual organizado por la Consejería de Presidencia y Hacienda para detallar a la ciudadanía, y especialmente a los funcionarios, el contenido de la Estrategia para la Transformación de la Función Pública regional, presentado recientemente a los sindicatos.
Tribunales
El Supremo reconoce el derecho de empresas y ciudadanos a solicitar la revisión de autoliquidaciones firmes
El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de las empresas y los contribuyentes a solicitar una segunda vez la rectificación de una autoliquidación y la devolución de ingresos indebidos derivados, una vez que se haya producido el rechazo por parte de la Administración de la primera petición.
Andalucía - Tribunales
El TSJA deniega a una jubilada de Emvisesa 37.000 euros de las productividades del Ayuntamiento de SevillaEl Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado las acciones judiciales promovidas por una mujer jubilada en 2016 en la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), en demanda de 37.000 euros por el Plan Corporativo de Productividad del Ayuntamiento hispalense, socio único de la entidad; porque el acuerdo adoptado en 1987 para integrar en Emvisesa al personal del antiguo Patronato Municipal de la Vivienda, del que procedía la trabajadora, no contemplaba la adquisición de "nuevos derechos".
Andalucía
Granada presenta su nuevo Reglamento de Gobierno Abierto
El alcalde de Granada, Luis Salvador; la concejal de Participación Ciudadana, Eva Martín; y representantes de todos los grupos políticos municipales han presentado el nuevo Reglamento de Gobierno Abierto de la Ciudad de Granada (ROGA).
Aragón
La DPT aprueba el reparto de 21,6 millones para obras y servicios en municipios y barriosLa Diputación de Teruel ha aprobado este miércoles en el pleno ordinario de febrero, y por unanimidad, la ordenanza reguladora del Plan de Obras y Servicios (POS) 2020 que contempla 21,6 millones de euros para actuaciones en municipios y barrios.
Castilla-La Mancha
El Gobierno regional convoca la décima edición de sus premios a la mejora en la calidad y la excelencia de los servicios públicos
El Gobierno regional ha convocado la X edición de los Premios a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, con los que se reconocerá a quienes mediante su actividad en el sector público hayan mejorado, de forma directa o indirecta, la calidad de los servicios públicos que se prestan a la ciudadanía.
Comunidad Valenciana
La Generalitat cerrará el 18 y el personal funcionario tendrá horario reducido todas las FallasEl personal funcionario de la Generalitat mantendrá el horario reducido durante la semana de Fallas y de la Magdalena a pesar de que estas fiestas han quedado suspendidas por la situación de alerta sanitaria por la pandemia.
Extremadura
La Junta incorpora al ADN de la Función Pública la modernización digital
La Junta de Extremadura ha incorporado al ADN de la Función Pública la modernización digital, un proceso que se configura como un eje transformador que permitirá cambiar el modelo de gestión con la incorporación de la tecnología a los servicios públicos para rediseñar los procesos ofrecidos al ciudadano y mejorar la capacidad de los empleados públicos.
Murcia
Transparencia impulsará la Ley de Gobierno Abierto, Integridad Pública y Lucha Contra la CorrupciónEl consejero de Transparencia, Participación y Administración Pública, Gabriel Sánchez Torregrosa, informó este jueves en el Consejo de Gobierno de los principales proyectos estratégicos que va a desarrollar su Departamento hasta el final de esta legislatura.
Murcia
Los vecinos de Murcia ya se relacionan más de forma telemática que presencial con el Ayuntamiento
El despegue definitivo de la administración electrónica en el Ayuntamiento de Murcia ha coincidido con la irrupción de la crisis sanitaria este pasado 2020, año en el que se ha registrado un crecimiento exponencial de los trámites online que, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, han superado a los presenciales. En total un 65% de las gestiones han sido telemáticas frente al 35% presencial, según han informado fuentes municipales en un comunicado.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha avanzado este martes que el Ministerio de Hacienda asignará antes del próximo 31 de marzo el fondo destinado a paliar los déficits de las empresas de transporte urbano durante el año 2020.
Castilla-La Mancha
La Junta ofrece un 50% de teletrabajo de empleados públicos y los sindicatos aún lo ven insuficiente
La Dirección General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno regional ha presentado una nueva oferta de cara a perfilar el nuevo decreto que regulará el régimen de teletrabajo de los empleados públicos, ofertando en la reunión de este martes una propuesta que pasa por elevar el cupo máximo de horas a poder realizar de forma telemática de un 40% a un 50% del total de la jornada.
Extremadura
Aprobada la subida salarial del 0,9 % a todos los empleados públicos de ExtremaduraEl Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la subida salarial del 0,9 % a los empleados públicos de la Junta de Extremadura a efectos desde el 1 de enero de este año y ha autorizado la contratación del transporte escolar para los cursos académicos 2021/2022 y 2022/23 por un importe estimado en más de 70 millones de euros.
La Rioja
El Plan Anual de Contratación prevé licitar 391 contratos por un importe de más de 600 millones de eurosEl Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el Plan Anual de Contratación Pública para 2021 que prevé licitar 391 contratos por un importe de 600.212.236 euros. Según ha explicado el consejero de Hacienda, Celso González, este Plan «pretende diseñar un sistema de contratación pública más eficiente y transparente para un mejor cumplimiento de los objetivos públicos».
Andalucía
Las oposiciones del grupo C a la Junta de Andalucía no se retrasarán más por la pandemia de coronavirus
Las oposiciones al cuerpo C de la Junta de Andalucía serán ya sin lugar a dudas los días 6 y 7 de marzo. Así lo ha confirmado ABC de fuentes de la administración andaluza, que señalan que el único trámite pendiente que queda por cerrar es la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Sobre la convocatoria pesaba la sospecha de que pudiese aplazarse de nuevo por culpa de la pandemia, algo que no ocurrirá.
Andalucía
“Re-Activa” del Ayuntamiento de Linares seleccionada como finalista de la XIII convocatoria de los Premios ASLANLa convocatoria de ayudas a autónomos “Re-Activa” impulsada por la administración municipal ha sido seleccionada como finalista de la XIII convocatoria de los Premios ASLAN en la categoría de “Casos de Éxito de Transformación Digital en Administración y Organismo Públicos”.
Cantabria
Cantabria retomará en marzo los procesos selectivos de la oferta de empleo público suspendidos por CovidEl Gobierno de Cantabria ha decidido retomar a partir de marzo los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público (OEP) que habían quedado suspendidos de forma temporal por la emergencia del coronavirus y las restricciones sanitarias.
Galicia
Personal de la Diputación de Ourense y entidades locales de la provincia podrá participar en actividades de la EGAP
El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, y la directora de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP), Sonia Rodríguez-Campos, han firmado este lunes de modo telemático un convenio de colaboración que permitirá la participación de trabajadores de esta y otras instituciones de la provincia en actividades de la entidad.
La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo un Plan de Digitalización de la Administración LocalLa Junta de Gobierno Local de Calahorra ha aprobado el Plan de Digitalización del Ayuntamiento de la localidad. En el contexto de la pandemia por coronavirus se ha puesto de manifiesto la importancia de contar con una administración local moderna, que cuente con una sede electrónica que permita a la ciudadanía comunicarse y realizar trámites con la administración de manera más eficaz.
Murcia
El Gobierno regional diseña una veintena de proyectos para acercar la Administración al ciudadanoEl Gobierno regional ha diseñado un total de 22 proyectos para modernizar la Administración y transformarla digitalmente para acercarla al ciudadano mediante la implantación de las tecnologías conectadas de última generación. Esta veintena de proyectos, que suman un presupuesto de 149 millones de euros, se integran en la iniciativa ‘Next Carm’ y aspiran a financiarse con el fondo europeo de ayuda para la recuperación ‘Next Generation’.
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha puesto en marcha una campaña de actualización de datos de sus mutualistas y beneficiarios para facilitar las citaciones de vacunación que llevan a cabo los servicios sanitarios de las comunidades autónomas.
El Senado ha aprobado este jueves, sin el apoyo de PSOE y Vox, una moción del senador de Geroa Bai, Koldo Martínez, por la que se insta al Gobierno de coalición a que reserve a los ayuntamientos, al menos, el 10 por ciento de los fondos europeos para la recuperación.
Andalucía
La Junta de Andalucía mejora la normativa del procedimiento para elaborar la lista de reserva del personal de justicia
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha explicado este jueves durante su comparecencia parlamentaria en comisión que su departamento ha llevado a cabo una "mejora" de la normativa que regula la elaboración de la lista de reserva para el personal de la Administración de Justicia "en vista de los problemas que ha generado la existente y que nos hemos encontrado".
Andalucía - Tribunales
El TSJA avala un dictamen que obliga a la Diputación de Sevilla a informar del dinero de los grupos políticosEl Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha avalado la resolución del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía que obliga a la Diputación de Sevilla a facilitar a un reclamante la información solicitada a dicha institución sobre las asignaciones económicas otorgadas a los grupos políticos de la misma durante los años 2015, 2016 y 2017, así como la justificación con las facturas incluidas, según ha informado el Consejo y figura en la sentencia del Alto tribunal andaluz, fechada el pasado 27 de enero y recogida por Europa Press.
Asturias
Los empleados públicos podrían teletrabajar dos días a la semana según el borradorEl Principado calcula que el decreto que regulará el teletrabajo en la administración regional podría entrar en vigor el próximo mes de abril. La mesa de negociación con los sindicatos se reúne este martes. La modalidad a distancia será voluntaria y reversible y, en principio, el borrador sobre el que trabajan contempla dos días por semana en casa.
Castilla y León
La Cámara y la Diputación de Valladolid acercan la mediación administrativa a los municipios con la guía 'Tesauro'
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la Diputación Provincial de Valladolid han presentado en el hemiciclo del Castillo de Fuensaldaña un libro guía que pretende facilitar la aplicación de la mediación entre la administración local y sus vecinos como vía alternativa para la resolución de conflictos.
Cantabria
El Gobierno arranca su nueva sede electrónica para la tramitación de todos los procedimientos administrativosEl Gobierno de Cantabria ha entrado en la última fase de los trabajos necesarios para hacer realidad el proyecto del ‘papel cero’ en todos los servicios públicos de la Administración regional, previsto para el próximo 2 de abril de 2021 por las leyes nacionales.
La Rioja
Gobierno riojano y Parlamento colaborarán en la formación de los empleados públicos y en el ámbito de los servicios jurídicos
El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, y el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García, han firmado dos convenios de colaboración para la formación de empleados públicos y para que los Servicios jurídicos del Ejecutivo asuman la representación y defensa en juicio del Parlamento en aquellos procesos judiciales que le encomiende la Mesa de la Cámara.
Navarra
Navarra pone en marcha un proyecto pionero a nivel estatal para que las leyes incluyan la perspectiva rural
El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un proyecto denominado Mecanismo Rural de Garantía, pionero a nivel estatal, para identificar y proponer modificaciones en la legislación actual con el fin de impulsar el desarrollo de las zonas rurales.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado este jueves las mejoras que incluye su Observatorio interactivo de Corporaciones Locales, que ahora incorpora más de 20 millones de datos económicos y permite analizar y comparar a más de 8.000 entidades locales, entre las que se encuentran ayuntamientos, diputaciones y cabildos.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado en su sesión de este jueves el desarrollo del periodo de sustitución y refuerzo con el que concluirá la formación de los 188 jueces y juezas en prácticas que integran la 70 promoción de la Escuela Judicial.
Andalucía
La Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada por la Diputación de Granada integra a 85 municipiosLa Diputación de Granada ha hecho entrega de la Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Sostenible a los representantes de las mancomunidades de Huéscar, Baza y Alpujarra y los municipios de Moclín, Montefrío y Zagra. Con estas incorporaciones, en total son ya 85 las entidades locales que forman parte de esta iniciativa impulsada por la institución provincial.
Baleares
El Parlament insta a las entidades locales a trabajar en la aprobación de los catálogos de caminos públicos
La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Parlament ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL) de Unidas Podemos por la que se insta a las entidades locales competentes a seguir trabajando en la aprobación de los catálogos de caminos públicos de su titularidad.
Castilla y León
Los ciudadanos podrán presentar quejas a la Junta de forma anónima
El Ejecutivo regional dio luz verde este juevesen Consejo de Gobiero al Decreto por el que se establece el marco para la mejora de la calidad y la innovación de los servicios públicos de la Administración autonómica, mediante el uso racional de los recursos y la rendición de cuentas a la ciudadanía. El texto legal impulsa las propuestas de innovación de los empleados públicos; potencia la evaluación de la calidad de los planes y programas; y fija en tres meses la respuesta a las sugerencias y quejas de los ciudadanos, que podrán presentarse de forma anónima.
Castilla y León
La Junta aprueba el primer plan de igualdad en el funcionariado autonómicoEl Consejo de Gobierno autonómico dio hoy el visto bueno al primer Plan de Igualdad para la Administración de la Comunidad de Castilla y León, que actuará sobre las condiciones de trabajo, el desarrollo de la carrera profesional y las retribuciones de los empleados públicos. CSIF advierte de una brecha salarial de género en el personal laboral de la administración autonómica que puede llegar a cinco mil euros al año.
Castilla-La Mancha
La Dirección General de Función Pública mantiene la vía de diálogo y convoca de nuevo a los sindicatos para estudiar el decreto del teletrabajo
La Dirección General de Función Pública ha convocado a las organizaciones sindicales de la Junta de Comunidades el próximo lunes, día 22, a una nueva reunión de la Mesa General de Negociación del Personal Empleado Público para seguir examinando el contenido del borrador del proyecto del nuevo Decreto por el que se regula la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pese a que la mayoría de estos sindicatos decidieron ayer, miércoles, levantarse de manera unilateral de esa mesa y detener el proceso negociador de dicha norma.
Galicia
La Xunta retoma los exámenes de oposiciones el 14 de marzoLa Xunta ha decidido reanudar los procesos de las oposiciones y lo hará a partir del 14 de marzo con una triple convocatoria en Silleda. La Consellería de Facenda asegura que se da el paso con el visto bueno de las autoridades sanitarias «e con todas as garantías» para que la concentración de personas no suponga un problema.
Tribunales
El TSJM establece las bases para el acceso al Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del Estado
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido una sentencia por la que expone que, para acceder al Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del Estado, se debe estar en posesión del título de Ingeniero Aeronáutico o tenga el máster habilitante en Ingeniería Aeronáutica.
Andalucía
La Junta de Andalucía inicia la tramitación de la nueva Ley de la Función Pública
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes iniciar la tramitación, por parte de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, del anteproyecto de Ley de la Función Pública de Andalucía. El objetivo es actualizar la regulación legal vigente, que data de 1985, adaptándola a las necesidades de un nuevo modelo de administración más profesionalizada y basada en una gestión de sus recursos humanos orientada a la calidad, la eficiencia, la cualificación y el compromiso con la realidad social y económica, todo para favorecer la excelencia en la prestación de los servicios públicos. Además, busca atraer, desarrollar y retener el talento.
Andalucía
La Diputación de Cádiz publica su Oferta de Empleo Público con 42 nuevas plazas de funcionariado
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado en su edición de 17 de febrero la Oferta de Empleo Público de la Diputación Provincial de Cádiz correspondiente al año 2021. El Área de Función Pública, dirigida por la diputada Encarnación Niño, ha sido la encargada de elaborar esta oferta que se ajusta a las peticiones planteadas desde los distintos departamentos de la institución provincial en virtud de sus necesidades de personal.
Aragón - BUENAS PRÁCTICAS
El Gobierno de Aragón facilitará la lectura de documentos judiciales a colectivos con dificultades cognitivas
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha firmado este miércoles con Plena Inclusión Aragón un convenio que facilitara la lectura de sentencias judiciales a personas con dificultades cognitivas, pero también a otros colectivos como el de la tercera edad o quienes tienen problemas con el idioma.
Galicia - Nuevos juzgados de lo social
La Xunta da luz verde a 24 plazas de funcionarios para los nuevos juzgados de lo social de A Coruña, Lugo y VigoLa Xunta de Galicia ha aprobado la creación de 24 plazas de funcionarios para garantizar la entrada en funcionamiento de los tres nuevos juzgados de los social en A Coruña, Lugo y Vigo el próximo 31 de marzo.
Galicia
La Diputación inicia “un plan de formación pionero en Galicia” para la mitad de su plantillaLa Diputación Provincial de Lugo ha iniciado un plan de formación, que califica “como pionero en Galicia”, para favorecer “la promoción horizontal de 321” funcionarios, una cifra equivalente a la mitad de la plantilla de trajabadores de la propia institución.
La Rioja
El Ayuntamiento de Logroño aprueba la subida de retribuciones del personal funcionario en un 0,9 por ciento
El Ayuntamiento de Logroño, en su sesión de este miércoles en Junta de Gobierno Local, ha aprobado la subida de las retribuciones del personal funcionario del Consistorio en un 0,9 por ciento, lo que supondrá un aumento de 51,63 millones en la partida de Personal en los Presupuestos Municipales para 2021.
Murcia
La Comunidad abre una consulta pública sobre el nuevo modelo de Atención a la Ciudadanía
La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública impulsa un proceso participativo para diseñar un nuevo decreto que regule el sistema de Atención a la C.iudadanía. El proceso, disponible en la plataforma participa.carm.es, recogerá aportaciones y sugerencias que permitan instaurar un sistema integrado de atención al público, moderno e innovador
Castilla y León
La Escuela de Administración Pública de CyL adaptará su estructura con una nueva oferta formativa
El nuevo decreto que regulará la ECLAP permitirá que se encargue de la gestión de la selección de personas que integrarán el empleo público, con el objetivo de acometer una profunda actualización y mejora de los procesos de acceso a la Administración.
Castilla y León
Los exámenes de 31 procesos selectivos serán este semestre de forma presencialLa Junta espera que la pandemia y la vacunación permitan celebrar los exámenes de los procesos selectivos en marcha durante el primer semestre de este año, para lo que contempla «dividir» las pruebas por las diferentes provincias y ciudades para evitar aglomeraciones. Así lo señaló la directora general de Función Pública, Paloma Rivero, durante la presentación del Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León y el nuevo Decreto regulador de la misma.
Comunidad Valenciana - Tribunales
El TSJCV abre la puerta a que los interinos perciban los complementos salariales no abonados en los últimos cuatro años
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) subraya el derecho del personal interino de la Generalitat Valenciana, en concreto, de los farmacéuticos interinos dependientes de la Conselleria de Sanidad, a percibir el complemento retributivo con carácter retroactivo y en las mismas condiciones que los funcionarios de carrera de la administración autonómica.
El Gobierno ha aprobado este viernes la asignación para 2021 de los importes correspondientes a los compartimientos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico del Fondo de Financiación a entidades locales, que se eleva a 291 millones de euros.