ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN
El INAP viene colaborando desde hace años con el Centro Criptológico Nacional en la organización de actividades formativas para empleados públicos en materia de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Secretaría de Estado de Función Pública, el Centro Nacional de Inteligencia y el INAP, para impulsar la seguridad en el ámbito de la Administración electrónica.
Disponible para descarga la aplicación "Librería del INAP" en App Store y Google Play
La aplicación gratuita para dispositivos móviles permite conectar en línea con la Librería virtual del INAP y conocer las últimas novedades aparecidas y otros títulos de nuestro fondo editorial. Igualmente, posibilita de una manera sencilla y ágil, la adquisición de las publicaciones de interés, entre otros servicios editoriales ofrecidos.
El pasado lunes 23 de enero, el ministro de Hacienda y Función Pública recibió, en las dependencias del ministerio de la c/ Alcalá, 3, a la última promoción de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, que recientemente ha tomado posesión. A la recepción también asistieron Elena Collado Martínez, secretaria de Estado de Función Pública; Javier Pérez Medina, director general de la Función Pública y Manuel Arenilla Sáez, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Vicente Álvarez García y Flor Arias Aparicio
El régimen local extremeño dentro del modelo español de organización territorial del Estado
La configuración y funcionamiento del régimen local extremeño se enmarcan en las previsiones que respecto del mismo contiene el nuevo Estatuto de Autonomía de Extremadura reformado en 2011. La norma estatutaria extremeña se inscribe, a su vez, en la regulación que sobre régimen local realiza el legislador básico estatal en el marco de los preceptos constitucionales. Así lo confirman recientemente sentencias del Tribunal Constitucional en la materia con ocasión de la última reforma local planteada. Este trabajo se centra en el análisis de cómo aparece el régimen local en el nuevo Estatuto de Autonomía y, en concreto, en el estudio de la tipología de las entidades locales extremeñas en la actualidad, su régimen jurídico según el texto estatutario y su desarrollo legal, en algunos casos; las relaciones entre la Comunidad de Extremadura y las entidades locales que la integran; y, de forma muy breve, la hacienda local extremeña.
J. Ignacio Criado (Editor)
INAP, 2016 1ª edición
ISBN: 978-84-7351-525-2 (formato papel)
ISBN: 978-84-7351-526-9 (formato electrónico)
314 páginas / 20,00 € (papel) 9,29 € (eBook)
Madrid - Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación celebra sesión pública el jueves, día 2 de febrero de 2017, a las 19.30 horas, en la que el Ilmo. Sr. D. Fabio Pascua Mateo, Académico correspondiente de la RAJYL. Letrado de las Cortes Generales. Profesor titular de la UCM, pronunciará una conferencia sobre “Las sanciones en serio: hacia un derecho administrativo sancionador común europeo en los mercados de valores”.
La Agencia Tributaria impulsará el control de los grandes patrimonios de personas físicas a partir de nuevas herramientas informáticas creadas expresamente para mejorar el conocimiento y la selección de riesgos en relación con esas grandes fortunas. Estas actuaciones, junto con un refuerzo de la lucha contra la economía sumergida, especialmente en el ámbito del IVA, y la regularización de prácticas elusivas en el ámbito de la fiscalidad internacional serán áreas de especial relevancia para la Agencia Tributaria en su Plan de Control Tributario 2017, cuyas directrices generales se publican hoy en el Boletín Oficial del Estado.
Estatal
Directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
Resolución de 19 de enero de 2017, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017 (BOE de 27 de enero de 2017). Texto completo.
Andalucía
Orden de 13 de enero de 2017, por la que se dictan instrucciones para la aplicación de lo dispuesto en el acuerdo del Consejo de Gobierno, de 21 de junio de 2016, en lo relativo a la recuperación del 25,14% de los importes dejados de percibir por el personal de la Administración de Justicia competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía como consecuencia de la aplicación de la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía (BOJA de 26 de enero de 2017). Texto completo.
Baleares
Normas de elaboración de los presupuestos generales
Orden de la consejera de Hacienda y Administraciones Públicas de 30 de diciembre de 2016 de modificación de los anexos 3 y 4 de la Orden de 15 de junio de 2016 por la que se dictan las normas de elaboración de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2017 (BOCAIB de 26 de enero de 2017) Texto completo.
Aragón
Orden CDS/20/2017, de 16 de enero, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de 20 de diciembre de 2016, del Gobierno de Aragón, por el que se dictan instrucciones sobre la consulta pública previa en el procedimiento de elaboración normativa a través del Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón (BOA de 26 de enero de 2017). Texto completo.
Estatal - Administrativo
Desestima la Sala el recurso interpuesto por la Diputación de Bizkaia contra la sentencia que declaró no conforme a derecho el requerimiento de información emitido por la Subdirección de Inspección de la Hacienda Foral, dirigido a la entidad Financiera de la demandante con la finalizad de que le proporcionara la relación de clientes que utilizaran su tarjeta y que hubieran realizado pagos a través de las mismas por un importe total anual igual o superior a 30.000 euros.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5438-2013
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 5438-2013, en relación con el artículo 7 de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, en la redacción dada al mismo por el Real Decreto-ley 3/2013, de 23 de febrero, por posible vulneración de los artículos 24 y 86 de la Constitución (BOE de 27 de enero de 2017). Texto completo.
Estatal
Cuestión prejudicial de normas forales fiscales n.º. 1043-2015
Cuestión prejudicial de normas forales fiscales n.º. 1043-2015, en relación con el artículo 30.2 de la Norma Foral 10/2006, de 29 de diciembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del Territorio Histórico de Guipúzcoa, por posible vulneración de la disposición adicional primera y el artículo 31, de la CE, en relación con el artículo 3 a) de la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOE de 27 de enero de 2017). Texto completo.
Aragón
Decreto 3/2017, de 18 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se establecen las compensaciones económicas a los árbitros designados para resolver las impugnaciones en materia de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa y del personal al servicio de la Administración (BOA de 26 de enero de 2017). Texto completo.
Murcia
Técnico Superior en Acuicultura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Orden de 22 de diciembre de 2016, de la Consejería de Educación y Universidades, por la que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Acuicultura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM de 26 de enero de 2017). Texto completo.
Navarra
Orden Foral 1/2017, de 9 de enero, del Consejero de Hacienda y Política Financiera por la que se modifica la Orden Foral 129/2010, de 17 de septiembre, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se aprueba el modelo 170 de declaración de las operaciones realizadas por los empresarios o profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o de débito (BON de 26 de enero de 2017). Texto completo.