Abierta la convocatoria desde el pasado mes de junio, pueden participar y optar al galardón las personas licenciadas o graduadas en Derecho que cuenten con una trayectoria profesional como jurista de al menos 5 años, y que presenten una monografía original sobre cualquier tema jurídico, con una extensión mínima de 50 páginas, antes del 1 de octubre de 2019. Además, los candidatos deben presentar su Currículum Vitae, así como una instancia escrita de puño y letra en la que se solicite la concesión del Premio y se expresen los motivos por los que cree que debe concedérsele.
El Jurado estará integrado por cinco miembros, entre ellos el secretario de la RAVJL, Antonio Sotillo, que será el secretario del Jurado, y presidido por la presidenta de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación, Auxiliadora Borja. Los miembros del Jurado serán designados por el Pleno de la RAVJL. Su composición se hará pública en la página web de la RAVJL.
Las candidaturas se deberán presentar personalmente en la sede central del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), donde tiene su sede la RAVJL, o enviar el documento por correo certificado.
Las bases completas del Premio están disponibles para su consulta en la página web de la Academia, www.ravjl.com.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.