RESOLUCIÓN 601E/2025, DE 25 DE JUNIO, DE LA DIRECTORA GENERAL DE MEDIO AMBIENTE, POR LA QUE SE MODIFICAN DIVERSOS PLAZOS Y EL GASTO AUTORIZADO EN LA CONVOCATORIA DE "SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y ADAPTACIÓN AL RIESGO DE INUNDACIÓN E INTEGRACIÓN AMBIENTAL EN NÚCLEOS URBANOS DE LA ESTRATEGIA EBRO RESILIENCE EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXTGENERATIONEU".
Con fecha 22 de septiembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 731/2022, de 6 de septiembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de actuaciones de adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes en el tramo medio del río Ebro y principales afluentes asociados dentro de la Estrategia Ebro Resilience y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Conforme al artículo 8 de este Real Decreto, corresponde a la Comunidad Foral de Navarra una subvención de 4.000.000 euros.
Como uno de los medios de ejecución de esta subvención, mediante Resolución 223E/2024, de 25 de marzo, de la directora general de Medio Ambiente, se aprobaron las bases reguladoras de la convocatoria "Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU".
Para atender a las obligaciones derivadas de la convocatoria, por Resolución 1108E/2024, de 25 de octubre, de la directora general de Medio Ambiente, se aprobó la modificación del gasto autorizado en la convocatoria realizando un traslado presupuestario del ejercicio 2024 a 2025.
Por Resolución 1139E/2024, de 15 de noviembre, se concedió subvención a 25 entidades locales, 8 con cargo al ejercicio 2024 y 17 con cargo al ejercicio de gastos 2025.
Según establece la base 5. Plazos de ejecución de las actuaciones, cumplimiento de requisitos anteriores al pago y solicitud de pago, el plazo máximo para la finalización de las actuaciones definidas o en fase inicial es hasta el 1 de septiembre de 2025. Además, conforme a la base 11.1, la fecha máxima para presentar toda la documentación acreditativa de la realización de las actuaciones subvencionadas para la solicitud de pago, para los expedientes que se encontraban, en el momento de la solicitud con las actuaciones definidas o en fase inicial, llega hasta el 1 de septiembre de 2025.
Por Resolución de 18 de noviembre de 2024, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente acuerda la ampliación del plazo hasta el 6 de marzo de 2026 para la ejecución de la subvención concedida por el procedimiento de concesión directa a las comunidades autónomas de Aragón, La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra para el desarrollo de actuaciones de adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes en el tramo medio del río Ebro y principales afluentes asociados dentro de la Estrategia Ebro Resilience y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dado que esta ampliación del plazo concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico puede favorecer la realización de los trabajos objeto de la convocatoria de subvenciones aprobada por la Resolución 223E/2024, de 25 de marzo, de la directora general de Medio Ambiente, se propone ampliar los plazos establecidos en las bases 5 y 11.1.
Para ello, se ha consultado a las entidades locales beneficiarias que todavía no han recibido al abono de la subvención, solicitándoles que indicaran la previsión de finalización de las actuaciones subvencionadas, eligiendo entre el 15 de octubre de 2025 y el 6 de marzo de 2026.
Analizadas las respuestas, 9 entidades locales determinan finalizar como fecha máxima el 15 de octubre de 2025, junto con el Ayuntamiento de Huarte-Uharte con solicitud de pago presentada, con un importe total concedido de 1.199.612,03 euros a 2025, y 7 entidades locales determinan finalizar como fecha máxima el 6 de marzo de 2026, con un importe total concedido de 236.200,61 euros, a 2026.
Conforme a la Resolución 1108E/2024, de 25 de octubre, de la directora general de Medio Ambiente, se aprobó la modificación del gasto autorizado en la convocatoria realizando un traslado presupuestario del ejercicio 2024 a 2025. De forma análoga, procede realizar ahora una nueva modificación del gasto autorizado, de forma que parte del gasto autorizado en 2025 pase a autorizarse en 2026 para poder abonar la subvención a aquellas entidades que han indicado que finalizarán sus actuaciones antes del 1 de marzo de 2026.
Tabla omitida.
Esta iniciativa normativa cumple con los principios de buena regulación recogidos en el artículo 129.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 6 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral. En particular, se cumplen los principios de necesidad y eficacia que exigen que la iniciativa esté justificada por una razón de interés general, basarse en una identificación clara de los fines perseguidos y ser el instrumento más adecuado para garantizar su consecución.
La modificación propuesta no supone un incremento del gasto pero, puesto que se produce un traslado entre dos ejercicios presupuestarios, conlleva afectación presupuestaria.
El expediente ha sido visto por la Intervención Delegada del Departamento de Economía y Hacienda, así como por la Sección de Régimen Jurídico de Medio Ambiente.
De conformidad con lo expuesto, y en ejercicio de las atribuciones que me han sido conferidas por el Decreto Foral 255/2023, de 15 de noviembre , por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,
RESUELVO:
1. Modificar de la forma siguiente los créditos presupuestarios para hacer frente a los compromisos de la convocatoria de "Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU" para atender todas las solicitudes que cumplen los requisitos establecidos en las bases reguladoras:
Tabla omitida.
2. Señalar, para las entidades beneficiarias, la fecha máxima para ejecutar las actuaciones y presentar toda la documentación acreditativa de la ejecución de las actuaciones subvencionadas:
Tabla omitida.
3. Trasladar la presente resolución al Servicio de Oficina de Cambio Climático de Navarra, al Negociado de Asuntos Económicos del departamento, al Servicio de Coordinación del Plan de Recuperación y de Contabilidad Nacional del Departamento de Economía y Hacienda y a la Unidad de Coordinación de Fondos Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de GAN-NIK.
4. Publicar esta resolución en el Boletín Oficial de Navarra.
5. Advertir que, contra esta resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer recurso de alzada ante el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su notificación.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.