Dirección académica
Directora: Dña. Concepción Ortega Jiménez. Profesora Titular de Universidad. Universidad de Málaga.
Codirector: D. Daniel Carrasco Díaz. Catedrático de Universidad. Universidad de Málaga.
PROGRAMA
MÓDULO 0. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
PARTE I: CONTABILIDAD FINANCIERA DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
CAPÍTULO 1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto
UD1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local
UD2. El presupuesto en las entidades públicas locales
UD3. Principios presupuestarios
UD4. Estructura presupuestaria
UD5. Elaboración y aprobación del presupuesto
UD6. Modificaciones del presupuesto
UD7. Ejecución del presupuesto
UD8. Liquidación del presupuesto
UD9. Control del presupuesto
Prof.: Daniel Carrasco Díaz, Dionisio Buendía Carrillo, Rocío Claros Peinado y María José Fernández Domínguez
CAPITULO 2. La Contabilidad Pública Local
UD1. La Contabilidad Pública como sistema de información
UD2. La regulación de la Contabilidad Pública Local en España: antecedentes y situación actual
UD3. Fines del sistema de información contable. Destinatarios y requisitos de la información contable pública local
UD4. Principales características del sistema de información contable para la Administración Local.
UD5. El Plan General de Contabilidad Pública adaptado a la Administración Local de 2013: características, estructura y contenido.
Prof.: Virginia Llorente Muñoz
CAPÍTULO 3. El Marco Conceptual de la Contabilidad Pública Local
UD1. Introducción.
UD2. Principios contables.
UD3. Elementos de las cuentas anuales.
UD4. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales.
UD5. Criterios de valoración.
Prof.: Concepción Ortega Jiménez
MÓDULO 2. CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN LAS ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de gastos
UD1. Introducción.
UD2. Presupuesto de gastos corriente: operaciones de gestión de los créditos.
UD3. Presupuesto de gastos corriente: operaciones de ejecución presupuestaria.
UD4. Presupuesto de gastos corriente: cierre del presupuesto.
UD5. Operaciones de presupuestos cerrados y de ejercicios posteriores.
UD6. Casos prácticos
Prof.: Concepción Ortega Jiménez, Jorge Carrasco Zafra y María José Fernández Domínguez
CAPÍTULO 2. Contabilización de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de ingresos
UD1. Introducción
UD2. Presupuesto de ingresos corriente: Operaciones de gestión de las previsiones
UD3. Presupuesto de ingresos corriente: Operaciones de ejecución presupuestaria
UD4. Presupuesto de ingresos corriente: Operaciones de regularización y cierre del presupuesto
UD5. Operaciones de presupuestos cerrados y de ejercicios posteriores.
UD6. Casos prácticos
Prof.: Concepción Ortega Jiménez, Jorge Carrasco Zafra y Miguel Palacios Albarsanz
MÓDULO 3. CONTABILIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES OPERACIONES EN EL ÁMBITO PATRIMONIAL EN ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Contabilización de los Activos Económicos
UD1. Introducción
UD2. Inmovilizado material: valoración
UD3. Inmovilizado material: operaciones de alta
UD4. Inmovilizado material: operaciones posteriores al alta y operaciones de baja
UD5. Inmovilizado material: operaciones mixtas y operaciones especiales I
UD6. Inmovilizado material: operaciones especiales II, correcciones valorativas y casos particulares
UD7. Patrimonio público del suelo e Inversiones inmobiliarias
UD8. Inmovilizado intangible
UD9. Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias en curso
UD10. Otros activos económicos
UD11. Casos prácticos
Prof.: Virginia Llorente Muñozy Pilar Ortega Jiménez
CAPÍTULO 2. Contabilización de los Activos Financieros
UD1. Concepto y clasificación.
UD2. Reconocimiento y valoración.
UD3. Créditos y partidas a cobrar
UD4. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
UD5. Activos financieros a valor razonable con cambios a resultados
UD6. Inversiones financieras en el grupo, multigrupo y asociadas
UD7. Activos financieros disponibles para la venta
UD8. Casos prácticos
Prof.: Andrés Navarro Galera y Manuel PonsRebollo
CAPÍTULO 3. Contabilización del Patrimonio Neto
UD1. El concepto y clasificación.
UD2. Patrimonio: recibido y generado.
UD3. Ajustes por cambios de valor
UD4. Subvenciones recibidas pendientes de imputar a resultados
UD5. Casos prácticos
Prof.: María José Luna Jiménez y Pilar Ortega Jiménez
CAPÍTULO 4. Contabilización de los Pasivos Financieros y Provisiones
UD1. Concepto y clasificación
UD2. Obligaciones y otros valores negociables
UD3. Deudas por préstamos
UD4. Provisiones
UD5. Casos prácticos
Prof.: Pedro Manuel Balboa La Chica, María del Pino PérezCastellano, Manuel Pons Rebollo y Alejandro Rodriguez Fernández
CAPÍTULO 5. Contabilización de las operaciones no presupuestarias
UD1. Tesorería (I).
UD2. Tesorería (II): procedimientos especiales de pagos. Anticipo de caja fija y pagos a justificar.
UD3. Contabilización del impuesto sobre el valor añadido.
UD4. Contabilización de las fianzas y depósitos.
UD5. Otros acreedores no presupuestarios.
UD6. Otros deudores no presupuestarios.
UD7. Administración de recursos por cuenta de otros entes públicos
UD8. Casos prácticos
Prof.: María José Luna Jiménez y Eduardo López Vitoria
MÓDULO 4. GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA Y CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO EN ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Gastos con financiación afectada
UD1. Concepto y notas características.
UD2. El coeficiente de financiación.
UD3. Las desviaciones de financiación
UD4. Repercusiones de los gastos con financiación afectada.
UD5. Casos prácticos
Prof.: Pedro Manuel Balboa La Chica, María del Pino PérezCastellano y Carmen Miralles Huete
CAPÍTULO 2. Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio
UD1. Correcciones valorativas
UD2. Periodificación
UD3. Otras operaciones
UD4. Regularización y cierre
UD5. Casos prácticos
Prof.: Virginia Llorente Muñozy Beatriz Vigo Martín
MÓDULO 5. INFORMACIÓN CONTABLE PERIÓDICA EN ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Cuentas Anuales (I): Presentación, Balance, Cuenta del Resultado Económico Patrimonial y Estado de Liquidación del Presupuesto
UD1. Composición de las cuentas anuales y normas comunes. El Balance
UD2. La Cuenta del Resultado Económico Patrimonial
UD3. El Estado de Liquidación del Presupuesto
UD4. Casos prácticos
Prof.: Pedro Manuel Balboa La Chica, Carlos Rodriguez Sánchez y Vicente Calvo del Castillo
CAPÍTULO 2. Cuentas Anuales (II): Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo
UD1. El Estado de Cambios en el patrimonio Neto
UD2. El Estado de Flujos de Efectivo
UD3. Casos prácticos
Prof.: Pedro Manuel Balboa La Chica, Carlos Rodriguez Sánchez y Vicente Calvo del Castillo
CAPÍTULO 3. Cuentas Anuales (III): La Memoria y la Cuenta General
UD1. Memoria: Normas e información general, bases de presentación y normas de reconocimiento y valoración
UD2. Información sobre partidas del Balance y de la Cuenta del Resultado Económico Patrimonial
UD3. El Estado del Remanente de Tesorería y otra información presupuestaria
UD4. Indicadores relacionados con la gestión integral del ente público e información diversa
UD5. La Cuenta General. Delimitación, formación y aprobación
UD6. Casos prácticos
Prof.: Pedro Manuel Balboa La Chica, Carlos Rodriguez Sánchez y Vicente Calvo del Castillo
CAPÍTULO 4. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
UD1. Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera: Conceptos y principios.
UD2. Sistema Europeo de cuentas nacionales y Regionales (SEC). Nociones de contabilidad nacional y su aplicación a las Entidades Locales.
UD3. Ajustes contables en términos de contabilidad nacional. Tipología y aplicación práctica
UD4. Objetivos de cumplimiento de la Ley de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera. Aplicación a las Entidades Locales.
UD5. Planes de saneamiento económico-financiero y de ajuste.
UD6. Casos prácticos
Prof.: F. Javier Biosca López, Raquel Losada Muñoz, Elena Garrido Ortega y José Joaquín Serrano Ortega
CAPÍTULO 5. Ejercicios recopilatorios
UD1. Caso práctico n.º 1
UD2. Caso práctico n.º 2
Prof.: Alfonso Montes Velasco y Elena Garrido Ortega
CAPÍTULO 6. Información contable consolidada (Conferencia en la Sesión Presencial 3)
Prof.: Juan Raya Gómez
PARTE II: CONTABILIDAD ANALÍTICA E INDICADORES DE GESTIÓN DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 6. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA
CAPÍTULO 1. La Contabilidad Analítica Pública en España: antecedentes y análisis del modelo de cálculo
UD1. Antecedentes legislativos y normalización española en Contabilidad Analítica.
UD2. Principios Generales de Contabilidad Analítica para la Administraciones Públicas (PGCAAP) y Resolución de 28 de julio de 2011, de la IGAE: regulación de los criterios para la elaboración de la información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión en las Administraciones Públicas.
UD3. Agregados contables: Elementos, centros, actividades, ingresos y márgenes.
UD4. Relaciones entre estructuras: modelo de captación.
UD5. Outputs de información.
UD6. Relaciones entre los sistemas de información de la organización. Proceso de conciliación.
Prof.: Daniel Carrasco Díaz y Dionisio Buendía Carrillo.
CAPÍTULO 2. Perspectivas de la Contabilidad Analítica Pública en España: experiencias de aplicación en el cálculo de costes de los servicios públicos
UD1. Perspectivas de la Contabilidad Analítica en España
UD2. Experiencias de aplicación en varias Administraciones Públicas I: Universidades. Ejercicio práctico
UD3. Experiencias de aplicación en varias Administraciones Públicas II: Otras experiencias en Administraciones Públicas
Prof.: Daniel Carrasco Díaz, Dionisio Buendía Carrillo y Daniel Sánchez Toledano.
MÓDULO 7. LA CONTABILIDAD ANALÍTICA PÚBLICA EN ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. La Contabilidad Analítica Pública Local I: procesos de prestación de servicios locales y determinación de los agregados contables
UD1. Procesos de prestación de los servicios locales
UD2. Elementos de coste
UD3. Centros de coste
UD4. Actividades/prestaciones y servicios
UD5. Ingresos y márgenes de los servicios
Prof.: Daniel Carrasco Díaz y Dionisio Buendía Carrillo.
CAPÍTULO 2. La Contabilidad Analítica Pública Local II: modelo de cálculo de costes (metodología, fases y mecanización)
UD1. Interrelaciones generales del modelo aplicado a los Entes Locales
UD2. Mapa de procesos: centros/actividades y o servicios
UD3. Fases del modelo de cálculo
UD4. Mecanización del modelo de cálculo
Prof.: Daniel Carrasco Díaz y Dionisio Buendía Carrillo.
CAPÍTULO 3. La Contabilidad Analítica Pública Local III: información económicotécnica generada por el modelo (informes de gestión)
UD1. De elementos de coste
UD2. De elementos de ingreso
UD3. De centros de coste
UD4. De coste de actividades y servicios
UD5. De márgenes de cobertura
UD6. De criterios de reparto e imputación
UD7. De conciliación.
Prof.: Daniel Carrasco Díaz y Dionisio Buendía Carrillo.
CAPÍTULO 4. La Contabilidad Analítica Pública Local IV: Estudios de casos y presentación de aplicaciones informáticas de Contabilidad Analítica
UD1. Estudio del Caso N.º 1
UD2. Estudio del Caso N.º 2
UD3. Estudio del Caso N.º 3
UD4. Estudio del Caso N.º 4
Prof.: María José Valencia Quintero, Virginia Llorente Muñoz, Joaquín Sánchez Toledano y Jorge Carrasco Zafra
MÓDULO 8. INDICADORES DE GESTIÓN EN ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Los indicadores de gestión aplicados a los servicios prestados por la Administración Local
UD1. Concepto y requisitos de los indicadores de gestión
UD2. Tipologías de indicadores de gestión pública local
UD3. Los pronunciamientos de la IGAE sobre indicadores de gestión
UD4. Los indicadores de gestión en el PGCP 2010
UD5. Aplicaciones prácticas de los indicadores de gestión en Ayuntamientos
UD6. De conciliación.
Prof.: Andrés Navarro Galera
CAPÍTULO 2. Los indicadores de gestión: Estudios de casos
UD1. Estudio del Caso N.º 1
UD2. Estudio del Caso N.º 2
Prof.: Andrés Navarro Galera
PARTE III: CONTROL DE ENTIDADES LOCALES
MÓDULO 9. EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Introducción al control de la actividad económico-financiera del sector público
UD1. Definición, objetivos y clasificación del control de la actividad económico-financiera del sector público
UD2. Declaración de Lima sobre las líneas básicas de la fiscalización (IX Congreso INTOSAI)
UD3. Declaración De México sobre Independencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (XIX Congreso INTOSAI)
UD4.Regulación
Prof.: María Luisa Delgado Jalón
CAPÍTULO 2. El control interno
UD1. Concepto y fines
UD2. Evolución del control interno local en España
UD3. Marco regulatorio vigente
UD4. El control financiero local de subvenciones
Prof.: Luis Fernando del Campo y Federico R. Martín Alonso
CAPÍTULO 3. El Real Decreto 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local
UD1. Introducción, ámbito y regímenes de aplicación
UD2. Función interventora. Revisión
UD3. Control financiero, permanente y auditoría pública
UD4. Planificación e informes
Prof.: Luis Fernando del Campo y Federico R. Martín Alonso
CAPÍTULO 4. El control externo
UD1. Definición y clases
UD2. La Auditoría pública: definición y clasificación.
UD3. Los órganos de control externo en España
UD4. La rendición de cuentas por parte de las Corporaciones Locales.
Prof.: Gabriela Navarro Heras
MÓDULO 10. LA AUDITORÍA PÚBLICA COMO HERRAMIENTA DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES
CAPÍTULO 1. Marco regulatorio de la Auditoría Pública
UD1. Las Normas Internacionales de Auditoría del Sector Público
UD2. Las Normas de Auditoría en España
UD3. Estructura y Contenido de las Normas de Auditoría
Prof.: Emilio Navarro Heras
CAPÍTULO 2. El proceso de Auditoría financiera
UD1. Introducción.
UD2. Planificación
UD3. El Control interno en el proceso de auditoría
UD4. Importancia relativa y riesgo de auditoría
UD5. Evidencia de Auditoría y técnicas de muestreo
UD6. Los informes de Auditoría
Prof.: Emilio Navarro Heras
CAPÍTULO 3. Auditoría del Balance
UD1. Auditoría de la Tesorería
UD2. Auditoría de los Deudores.
UD3. Auditoría de los activos financieros
UD4. Auditoría del Activo no corriente no financiero
UD5. Auditoría de los Acreedores
UD6. Auditoría de los pasivos financieros
UD7. Auditoría del Patrimonio Neto
Prof.: Emilio Navarro Heras
CAPÍTULO 4. Auditoría de otros estados contables
UD1. Auditoría de la Cuenta del Resultado económico patrimonial
UD2. Auditoría del Estado de liquidación del presupuesto
UD3. Auditoría del Estado de cambios en el patrimonio neto, Estado de flujos de efectivo y Memoria
Prof.: María Luisa Delgado Jalón
CAPÍTULO 5. Supuesto práctico de auditoría local
Prof.: Emilio Navarro Heras
PARTE IV: TRABAJO FIN DE TÍTULO
MÓDULO 11. TRABAJO FIN DE TÍTULO
FECHAS
FECHA INICIO: 15/09/2018 FECHA FIN: 05/09/2019
PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Hasta 10/09/2018
PERIODO DE MATRICULACIÓN: 01/09/2018 a 10/09/2018
PRECIO Y PLAZOS
PRECIO: 2.500 EUROS
PAGO FRACCIONADO:
PREINSCRIPCIÓN 1.000 EUROS (fecha límite de pago 10/09/2018)
1 PLAZO. 1.000 EUROS (fecha límite de pago 27/12/2018)
2 PLAZO. 500 EUROS (fecha límite de pago 31/03/2019)
Lugar de impartición:
Docencia on line: Campus Virtual de la Fundación de Estudios Locales.
Sesiones presenciales: Sede de COSITAL. C/ Carretas 14,3ºA - Madrid.
DOCENCIA PRESENCIAL/ ON LINE
DOCENCIA PRESENCIAL: 6 créditos
DOCENCIA ON LINE: 42 créditos
TFM: 12 créditos
Créditos europeos totales: 60 ECTS
Horas de clase presencial: 60
Horas de trabajo del estudiante (25 horas de trabajo x 1 crédito): 1500
Las sesiones presenciales tienen lugar en Madrid.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.