Estudios y Comentarios

Eduardo Sánchez Álvarez

Expediente judicial electrónico y proceso: una valoración desde los imperativos constitucionales

 

Es sabido que la garantía judicial de los derechos subjetivos se encarna en el proceso. Su relevancia es indudable y alcanza además valor normativo directo, a máximo nivel jerárquico dentro del Sistema de fuentes en forma de derecho fundamental, con su plasmación constitucional como derecho a la tutela judicial efectiva, es decir, derecho a la protección de los derechos. La articulación legislativa del modo en que llevar a cabo, mediante el proceso, semejante garantía se torna pues en un aspecto medular que ha de ser siempre objeto de análisis desde los predispuestos postulados constitucionales. La llegada al ámbito de la Administración de Justicia de las TICs ha supuesto una notable sacudida, unas nuevas formas de ejecutar esa actividad que se exterioriza, primordialmente, en la figura del expediente judicial electrónico. Con estas páginas, se pretende el análisis y contextualización de esta realidad jurídica teniendo por referente y lógico criterio de validez a esas prevenciones constitucionales, detectando dificultades y disfuncionalidades que se estima le orbitan.

 

INAP

Abierto el plazo de inscripción hasta el 16 de julio

Acciones de apoyo a la preparación de las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna y estabilización, a los cuerpos de los subgrupos C1 y A2

 

Se ha publicado la Resolución del INAP de 1 de julio de 2021 (BOE de 3 de julio) por la que se convocan acciones de apoyo a la preparación de las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna y estabilización, a los cuerpos de los subgrupos C1 y A2. Esta nueva convocatoria se efectúa para dar cobertura a las empleadas y empleados públicos que no hubieran podido inscribirse en la convocatoria publicada por Resolución de 21 de octubre de 2020 del INAP.

Publicación de la licitación de un servicio de formación en línea de portugués

 

Hasta el 12 de agosto se pueden presentar ofertas para la contratación de un servicio de formación de portugués en línea. El contrato tendrá una duración de 15 meses, a computar desde el 1 de octubre de 2021 o desde el momento de su formalización, si esta fuera posterior a dicha fecha.

XIV Encuentro del INAP "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: impacto en la gestión pública"

 

Entre el 14 y 16 de julio, el INAP organiza y patrocina el XIV Encuentro del INAP, dentro de la programación de cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo, en el Palacio de la Magdalena de Santander. Bajo el título "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: impacto en la gestión pública" y en formato semipresencial, se expondrán y debatirán proyectos destacados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), plan crucial para la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y con importantes repercusiones sobre la gestión pública.

PROCESOS SELECTIVOS

Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos

 

Se ha publicado en la sede electrónica del INAP el llamamiento para la realización del segundo ejercicio de las pruebas selectivas de acceso, por turno de promoción interna (OEP 2019), a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, a celebrar del 12 al 15 de julio

Agenda

Abierto el plazo de inscripción hasta el 31 de agosto

Curso “Alianzas con la ciudadanía: la coproducción de políticas públicas a través de laboratorios ciudadanos”

 

En el marco del nuevo Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, —INTERCOONECTA—, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la AECID, a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, organizan el curso Alianzas con la ciudadanía: la coproducción de políticas públicas a través de laboratorios ciudadanos en el Aula Virtual de la Agencia del 20 de septiembre al 29 de octubre de 2021.

Bibliografía

Anne-Marie Reynaers, Carmen Navarro, Moneyba González Medina y José Rama

La externalización de servicios públicos a nivel local. Experiencias, competencias y desafíos de la gestión de los contratos

 

En este libro se exploran los factores institucionales, organizacionales e individuales que influyen en la gestión de los contratos de servicios externalizados. El foco central es la calidad de la gestión, es decir, el diseño del contrato y los pliegos de condiciones, el seguimiento y el control en caso de incumplimiento. Con la ayuda de información procedente de entrevistas a responsables municipales y de empresas adjudicatarias de contratos, este estudio ofrece una mirada amplia de las experiencias y competencias que conlleva esta gestión y de los desafíos a los que se enfrentan los gestores de estos contratos.

Actualidad

El Gobierno acuerda con los sindicatos CC.OO, UGT y CSIF el Plan de choque para reducir la temporalidad en las administraciones públicas

 

El acuerdo establece, entre otras medidas, una duración máxima de tres años a la relación de interinidad y sanciones por incumplimiento. Se realizará un último proceso de estabilización para los interinos que ocupen actualmente plazas de carácter estructural.

Tribunal Supremo

Estatal - Administrativo

Declara el TS que las ayudas percibidas para facilitar la reinserción laboral han de imputarse como rendimientos de trabajo del IRPF al ejercicio en el que se perciben

 

Se plantea ante la Sala si las ayudas percibidas al amparo del RD 196/2010, sobre medidas para facilitar la reinserción laboral así como el establecimiento de ayudas especiales a los trabajadores afectados por los ERES, y, en particular, las cuantías adicionales concedidas para financiar la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social por la pérdida del nivel de cotización sufrida por los trabajadores como consecuencia de la pérdida de empleo, deben imputarse como rendimientos del trabajo del IRPF al ejercicio en el que se perciben o si procede la imputación a ejercicios anteriores al tratarse de subvenciones integradas por diversas sumas que se corresponden con las cuotas de la Seguridad Social de distintos periodos.

Legislación

Estatal

Principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento y derivados de las comunidades autónomas y entidades locales

Resolución de 2 de julio de 2021, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se actualiza el Anexo 1 incluido en la Resolución de 4 de julio de 2017, de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, por la que se define el principio de prudencia financiera aplicable a las operaciones de endeudamiento y derivados de las comunidades autónomas y entidades locales (BOE de 6 de julio de 2021). Texto completo.

Murcia

Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno

Ley 2/2021, de 1 de julio, de modificación de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia (BORM de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Canarias

Calendario de fiestas laborales

Decreto 66/2021, de 23 de junio, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2022, y se abre plazo para fijar las fiestas locales (BOC de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Andalucía

Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027

Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 (BOJA de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Andalucía

III Plan de Infancia y Adolescencia

Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del III Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía (BOJA de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Madrid

Procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica

Decreto 84/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Catálogo de Material Ortoprotésico de la Comunidad de Madrid, se regula el procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica y las ayudas por gastos de desplazamiento fuera de la Comunidad de Madrid, con fines asistenciales (BOCAM de 5 de julio de 2021). Texto completo.

 

Legislación

Estatal

Acuerdo entre el Reino de España y la República de Níger, sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares

Acuerdo entre el Reino de España y la República de Níger, sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares, hecho en Niamey el 29 de octubre de 2018 (BOE de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Estatal

Convenio entre el Reino de España y el Principado de Andorra, sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia y seguridad

Convenio entre el Reino de España y el Principado de Andorra, sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia y seguridad, hecho ad referendum en Madrid el 2 de septiembre de 2015 (BOE de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Andalucía

Ara del Obispo Bacauda

 

Decreto 189/2021, de 29 de junio, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, categoría Mueble, el Ara del Obispo Bacauda ubicada en la Iglesia de San Juan Bautista del Cerro, en Cabra (Córdoba) (BOJA de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Andalucía

Política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones

Orden de 29 de junio de 2021, por la que se modifica la Orden de 25 de febrero de 2020, por la que se establece la política de seguridad de las tecnologías de la información y comunicaciones y de la protección de datos de carácter personal de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (BOJA de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Andalucía

Programas formativos en materia de consumo

Resolución de 21 de junio de 2021, de la Dirección General de Consumo, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a Asociaciones, Organizaciones y Federaciones de Asociaciones y Organizaciones de personas consumidoras y usuarias para la realización de programas formativos en materia de consumo, de actuaciones para impulsar la promoción de un consumo responsable y sostenible, para el funcionamiento de las oficinas de atención e información a las personas consumidoras y para el fomento del asociacionismo en la Comunidad Autónoma en Andalucía, para el ejercicio 2021 (BOJA de 5 de julio de 2021). Texto completo.

Cantabria

Apertura de los locales de ocio nocturno

Resolución por la que se acuerda no autorizar la apertura de los locales de ocio nocturno en los municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria que se encuentren en el nivel de alerta 2 (BOCA de 2 de julio de 2021). Texto completo.

Cataluña

Medidas en materia de salud pública

Resolución SLT/2048/2021, de 30 de junio, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña (DOGC de 3 de julio de 2021). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana