José Ignacio Cubero Marcos
En su intento por promover valores, principios y consideraciones de índole social, las administraciones públicas exigen a las empresas o particulares que contratan el cumplimiento de condiciones y cláusulas para garantizar, por ejemplo, la ausencia de discriminación por razón de género, la inserción laboral de personas más necesitadas, vulnerables o discapacitadas o, incluso, unos salarios ajustados a la normativa laboral. Esta actuación encuentra dos obstáculos o límites que no deben ser soslayados: por un lado, las cláusulas contractuales deben respetar las competencias atribuidas al Estado en materia laboral; por otro, la imposición de algunas cláusulas puede suponer una barrera de entrada al mercado para ciertos operadores, vulnerándose la libre concurrencia por ocasionarles ventajas injustificadas. Este trabajo tiene por objeto aportar unos criterios que permitan conciliar el legítimo propósito de las administraciones públicas para garantizar unas condiciones sociales dignas con los requisitos de índole competencial y aquellos que pudieran afectar a la libre concurrencia. Así, se propone una nueva regulación de esta materia con fundamento en el principio de proporcionalidad y en la ponderación de los intereses y bienes jurídicos en conflicto.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica la Resolución de 28 de febrero de 2020, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta las 12 horas del 6 de marzo
Convocatoria para la selección de tutores de prácticas y TFM de CSACE
Se anuncia la convocatoria para la selección de tutores de prácticas y TFM del curso selectivo y Máster Universitario en Administración Civil del Estado. Las tareas que asumen los tutores son facilitar la integración del funcionario en prácticas en el trabajo de la unidad, asignarle un cometido específico, mantener contacto regular con la persona en prácticas y evaluar el trabajo del alumno una vez finalizado el periodo de prácticas.
El conocimiento al alcance de todos
«Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública del INAP
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
En este número encontramos artículos sobre la formación y aprendizaje ante los nuevos retos de la Administración pública, las causas del pase a segunda actividad de los policías locales y su nuevo régimen de jubilación anticipada, la subrogación empresarial en los procesos de reversión de contratas y concesiones administrativas, los institutos y escuelas de Administración pública como centros de gestión del conocimiento para la innovación, la regulación de conflictos en la Administración pública como una oportunidad para la innovación pública, el cuestionable amparo de la jurisdicción social y la arbitrariedad en el acceso al empleo en las sociedades públicas, el procedimiento de negociación y aprobación de los acuerdos colectivos en la función pública o el derecho a la desconexión digital, además de una entrevista al profesor Filip De Fruyt irakaslea.
Unión Europea
Medidas para reforzar la cooperación administrativa a fin de combatir el fraude en el ámbito del IVA
Reglamento (UE) 2020/283 del Consejo de 18 de febrero de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) n.º 904/2010 en lo que respecta a las medidas para reforzar la cooperación administrativa a fin de combatir el fraude en el ámbito del IVA (DOUE de 2 de marzo de 2020) Texto completo.
Unión Europea
Sistema común del impuesto sobre el valor añadido
Directiva (UE) 2020/285 del Consejo de 18 de febrero de 2020 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE, relativa al sistema común del impuesto sobre el valor añadido, en lo que respecta al régimen especial de las pequeñas empresas, y el Reglamento (UE) n.º 904/2010, en lo que respecta a la cooperación administrativa y al intercambio de información a efectos de vigilancia de la correcta aplicación del régimen especial de las pequeñas empresas (DOUE de 2 de marzo de 2020) Texto completo.
Unión Europea
Introducción de determinados requisitos para los proveedores de servicios de pago
Directiva (UE) 2020/284 del Consejo de 18 de febrero de 2020 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a la introducción de determinados requisitos para los proveedores de servicios de pago (DOE de 2 de marzo de 2020) Texto completo.
Castilla y León
Convalidación del Decreto-ley 1/2020
Resolución de 19 de febrero de 2020, de la Presidencia de las Cortes de Castilla y León, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de las Cortes de Castilla y León de convalidación del Decreto-ley 1/2020, de 30 de enero, por el que se aprueba el incremento de las retribuciones para 2020 en el ámbito del sector público de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Galicia
Reglamento orgánico de la Asesoría Jurídica de la Xunta de Galicia
Decreto 28/2020, de 13 de febrero, por el que se modifica el Reglamento orgánico de la Asesoría Jurídica de la Xunta de Galicia, aprobado por el Decreto 343/2003, de 11 de julio (DOG de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Navarra
Decreto Foral Legislativo 1/2020, de 19 de febrero, de Armonización Tributaria, por el que se modifican la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, y el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Decreto Foral 86/1993, de 8 de marzo (BON de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Estatal - Administrativo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de varias sociedades inmobiliarias que reclaman al Ayuntamiento de Marbella por incumplimiento de convenios urbanísticos suscritos con dicha Corporación en los años 1996 y 1997, al considerar que sus reclamaciones, formuladas en 2010, no han prescrito.
Castilla-La Mancha
El día 27 de marzo de 2020 se celebrará, en Toledo, el “XXX Seminarios de Estudios Autonómicos: Los límites del desarrollo legislativo autonómico en el ámbito del Derecho Administrativo”.
Andalucía
Becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea
Orden de 29 de enero de 2020, por la que se convocan las becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea y las Comunidades Andaluzas en el Exterior para 2020-2021 (BOJA de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Plan Estratégico de Subvenciones
Orden de 12 de febrero de 2020, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior para el período 2020-2022 (BOJA de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía
Orden de 20 de febrero de 2020, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía para el periodo 2020-2022 (BOJA de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Andalucía
Enseñanzas de idiomas de régimen especial
Resolución de 24 de febrero de 2020, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial para el curso 2019/2020 y se establecen determinados aspectos sobre su organización (BOJA de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Extremadura
Mejora de la financiación de los préstamos subvencionados
Orden de 27 de febrero de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de la subvención para la mejora de la financiación de los préstamos subvencionados por el Decreto 98/2017, de 27 de junio, y por el Decreto 2/2018, de 10 de enero (DOE de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Galicia
Orden de 20 de febrero de 2020 por la que se desarrolla la tramitación electrónica de las enajenaciones de los aprovechamientos forestales en los montes gestionados por la Comunidad Autónoma de Galicia regulados por el Decreto 244/1998, de 24 de julio (código de procedimiento MR612A) (DOG de 2 de marzo de 2020). Texto completo.
Madrid
Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Decreto 18/2020, de 11 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid (BOCAM de 29 de febrero de 2020). Texto completo.