Estudios y Comentarios

Manuel Izquierdo Carrasco

COVID-19, policía administrativa y la modulación del principio de legalidad

 

Este estudio muestra que la clásica teoría de la policía administrativa, convenientemente acotada y constitucionalizada, ofrece una explicación satisfactoria de ciertas modulaciones en el sometimiento de la Administración al principio de legalidad que se han puesto de manifiesto en la actividad administrativa desarrollada frente al COVID-19. En particular, la validez de las cláusulas generales de apoderamiento contenidas en determinadas leyes sanitarias –que serían inadmisibles en otros sectores– y de las actuaciones praeter legem. Además, esta teoría aporta valiosos elementos que delimitan el alcance de estas modulaciones, tanto en su contenido como en sus destinatarios, y que parten de su fundamento: el deber jurídico de no perturbar el orden público. Por otro lado, el trabajo también explicita que la institución de la policía administrativa, complementada con la teoría del estado de necesidad, puede deslindar el espacio de legitimidad de las actuaciones administrativas contra legem, donde el jurista se ve en la necesidad de navegar entre el realismo jurídico y la posición radicalmente formalista del Tribunal Constitucional español, sin olvidar los graves riesgos que estas actuaciones pueden suponer para las libertades y derechos de los ciudadanos.

 

INAP

PROCESOS SELECTIVOS

Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado

 

Se ha publicado en la sede electrónica del INAP el enunciado y los llamamientos para la lectura del primer ejercicio, del 27 al 28 de abril, correspondientes al proceso selectivo de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (libre y promoción interna - OEP 2020).

Ya está abierto el plazo de matriculación y solicitud de becas

El INAP participará en los cursos de verano UIMP 2022

 

El INAP participará en los próximos cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2022, con el curso "Innovación pública en un contexto de reformas" codirigido por la Directora del INAP, Consuelo Sánchez Naranjo del 13 al 15 de julio próximos.

PROCESOS SELECTIVOS

Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado

 

Se ha publicado en sede electrónica del INAP la Resolución de 22 de abril de 2022, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se aprueba la relación definitiva de las personas aspirantes admitidas y excluidas al proceso selectivo para el ingreso libre y el acceso por promoción interna (OEP 2020).

Bibliografía

Novedad editorial

A la responsabilidad social por la contratación pública, de Bernabé Palacín Sáenz

 

Con este trabajo de investigación el autor aporta una visión más poliédrica de la contratación socialmente responsable, para mejorar la experiencia de los gestores públicos y también de las empresas, ganando en profesionalización, en seguridad jurídica y en mejores ofertas, mediante la adopción de criterios interpretativos comunes.

Agenda

II Encuentro virtual del ITCIP

 

El Instituto de Transferencia del Conocimiento en Innovación Pública (ITCIP) celebra los días 27 y 28 de abril el II Encuentro ITCIP sobre Innovación Pública, cuyo leitmotiv será “El estado de salud de la Innovación Pública”.

Tribunal Supremo

Estatal - Administrativo

Declara el TS que la exigencia del ITP, modalidad TPO, por la concesión de un uso privativo de dominio radioeléctrico, contraviene el Derecho de la Unión Europea

 

Se anula la liquidación girada por el ITP y AJD, modalidad TPO, por la concesión del uso privativo de dominio público radioeléctrico a Vodafone España. Conforme a lo establecido por el TJUE, el hecho imponible del impuesto se encuentra directamente vinculado a la constitución de la concesión interfiriendo sobre el derecho a usar las radiofrecuencias, lo que supone que sin concesión no hay derecho de uso del especto radioeléctrico, sobrepasando los límites establecidos en el art. 13 de la Directiva 2002/20/CE, relativa a la autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas.

Legislación

Estatal

Instrumento de ratificación del Tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales

Instrumento de ratificación del Tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales, hecho en Medellín el 25 de julio de 2019. Reglamento de financiación del Tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales (BOE de 26 de abril de 2022). Texto completo.

Estatal

Acuerdo internacional administrativo sobre el edificio de la sede de la Organización Mundial del Turismo

Acuerdo internacional administrativo sobre el edificio de la sede de la Organización Mundial del Turismo, previsto en el Convenio de sede entre el Reino de España y la Organización Mundial del Turismo, hecho en Madrid el 25 de marzo de 2022 (BOE de 26 de abril de 2022). Texto completo.

Galicia

Normas técnicas de planeamiento urbanístico

Orden de 8 de abril de 2022 por la que se modifica la Orden de 10 de octubre de 2019 de aprobación de las normas técnicas de planeamiento urbanístico de Galicia (DOG de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Baleares

Medidas extraordinarias y urgentes para paliar la crisis económica y social producida por los efectos de la guerra en Ucrania

Resolución del Parlamento de las Illes Balears por la que se convalida el Decreto Ley 4/2022, de 30 de marzo, por el que se adoptan medidas extraordinarias y urgentes para paliar la crisis económica y social producida por los efectos de la guerra en Ucrania (RGE núm. 3221/22) (BOCAIB de 23 de abril de 2022) Texto completo.

 

Legislación

Andalucía

Premios Andalucía Joven 2022

Resolución de 19 de abril de 2022, del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan los Premios Andalucía Joven 2022 (BOJA de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Canarias

Acuerdo de convalidación del Decreto ley 3/2022

Resolución de 7 de abril de 2022, de la Presidencia, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Decreto ley 3/2022, de 17 de marzo, por el que se prorroga la habilitación contenida en la disposición transitoria primera, apartados 4 y 5, de la Ley 13/2014, de 26 de diciembre, de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias, para garantizar la continuidad de la gestión del servicio público de televisión autonómica y de sus programas informativos (10L/DL-0045) (BOC de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Canarias

Acuerdo de convalidación del Decreto ley 4/2022

 

Resolución de 7 de abril de 2022, de la Presidencia, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Decreto ley 4/2022, de 24 de marzo, por el que se modifica el Decreto ley 1/2022, de 20 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma (10L/DL-0046) (BOC de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Cantabria

Ensayos clínicos con medicamentos y productos sanitarios

Orden SAN/12/2022, de 13 de abril, por la que se modifica la Orden SAN/43/2016, de 29 de septiembre, por la que se establece el modelo de contrato para la realización de ensayos clínicos con medicamentos y productos sanitarios en el Sistema Sanitario Público de Cantabria (BOCA de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Cataluña

Subvenciones del Programa Trabajo y Formación

Orden EMT/68/2022, de 20 de abril, de modificación de la Orden EMT/176/2021, de 9 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa Trabajo y Formación (SOC - Trabajo y Formación) (DOGC de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Oficio de posticero artesano o posticera artesana

Orden 4/2022, de 19 de abril, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la cual se incluye en el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunitat Valenciana el oficio de posticero artesano o posticera artesana (DOCV de 25 de abril de 2022). Texto completo.

Últimos estudios

Severiano Fernández Ramos y José María Pérez Monguió
Crónica de Jurisprudencia sobre transparencia y buen gobierno

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana