Alejandro Huergo Lora
Administraciones Públicas e inteligencia artificial: ¿más o menos discrecionalidad?
Es ya un lugar común la afirmación de que la digitalización y el uso de la inteligencia artificial constituyen en estos momentos el principal factor de cambio o innovación, tanto en el ámbito privado como en la actividad administrativa, y que de él se esperan grandes avances en términos de eficacia y eficiencia. También es un lugar común exponer las posibilidades de esta tecnología, para pasar a continuación a destacar los riesgos que su empleo conlleva y postular finalmente un régimen jurídico que les ponga coto. Tanto en el plano doctrinal como en el de los informes de organismos internacionales son ya muy abundantes los textos que tienen esta plantilla. En este trabajo recorreremos críticamente este camino, aunque con especial atención a la utilización de IA por los reguladores y supervisores económicos y, a la vez, abordaremos la relación de la IA con la discrecionalidad, al tratarse del tema central de este número de la Revista.
Experiencia Dinamizada Igualdad de trato y no discriminación
El INAP ha convocado la experiencia de aprendizaje en línea dinamizada “Fundamentos sobre la igualdad de trato y no discriminación”, que se realizará entre el 14 de febrero y el 14 de marzo de 2022. La inscripción estará abierta hasta 3 de febrero de 2022. Esta actividad promoverá el aprendizaje colectivo en torno a conceptos clave sobre la igualdad de trato y no discriminación y a las políticas públicas en materia de igualdad de oportunidades.
Competencias para el teletrabajo de las empleadas y empleados públicos
Se ha publicado en la web del INAP el Marco de Competencias para el Teletrabajo de las empleadas y empleados públicos, que constituye el primer paso el desarrollo de un plan de capacitación y certificación que permitirá que el mayor número posible de empleadas y empleados públicos cuenten con las competencias específicas necesarias que aseguren un desempeño adecuado del servicio público en la modalidad de teletrabajo.
Resultados finales de la investigación
Concluye el proyecto "Monitor de impacto de covid-19 en los servicios sociales"
El proyecto de investigación "Monitor de impacto de covid-19", coordinado por Inés Calzada de la Universidad Complutense en el marco de la Convocatoria permanente de proyectos de investigación del INAP, ha finalizado su investigación, con la publicación de los dos últimos informes y el estudio final con los resultados. El objetivo del proyecto consistía en analizar cómo están respondiendo ante la pandemia los servicios de trabajo social correspondientes a cerca de 60 localidades de seis comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Euskadi y Madrid), mediante entrevista telefónica con la persona coordinadora del centro de servicios sociales.
Manuel Arenillas Sáez
ADMINISTRACIÓN DIGITAL. Los riesgos de la desintermediación, las escisiones y las centralizaciones
El cambio en las organizaciones públicas precisa el impulso que aporta el liderazgo político y la contribución de los empleados públicos, especialmente de sus directivos. Se trata, por tanto, de una ecuación de producto cero en la que el resultado depende de lo que añada cada factor, de tal forma que la falta de liderazgo político o de apoyo de los empleados arroja un producto igual a cero. Esto hace que sea de gran interés analizar la predisposición de los esos dos actores al cambio, en este caso a la transformación digital.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha puesto en marcha un mecanismo extraordinario que permitirá pagar de forma más ágil a los proveedores de las Entidades Locales y cancelar las obligaciones pendientes de pago más antiguas de las entidades que tengan un plazo de pago a proveedores superior a los 30 días, el máximo establecido por ley.
Estatal
Prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
Resolución de 17 de enero de 2022, del Instituto Social de la Marina, por la que se regula la automatización de ciertos actos y actuaciones en los procedimientos para el reconocimiento de determinadas prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar (BOE de 25 de enero de 2022). Texto completo.
Canarias
Decreto ley 1/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en materia urbanística y económica para la construcción o reconstrucción de viviendas habituales afectadas por la erupción volcánica en la isla de La Palma (BOC de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Decreto 2/2022, de 18 de enero, por el que se establecen las condiciones básicas de los centros de servicios sociales de atención especializada, destinados a las personas mayores en Castilla-La Mancha (DOCM de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Canarias
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Directora, por la que dispone la publicación del Acuerdo del Consejo Rector de 17 de diciembre de 2021, que aprueba los criterios generales que regirán los procesos selectivos para el acceso a la Escala de Administradores Tributarios del Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Gestión Tributaria del Cuerpo de Gestión de la Administración y Escala de Agentes Tributarios del Cuerpo Administrativo (BOC de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Navarra
Se convoca el “XII Premio de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible de la Comunidad Foral de Navarra 2021-2022”, José Ignacio Sanz Arbizu.
Estatal
Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Croacia, para la protección mutua de la información clasificada, hecho en Zagreb el 15 de diciembre de 2020 (BOE de 25 de enero de 2022). Texto completo.
Estatal
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2021 (BOE de 25 de enero de 2022). Texto completo.
Estatal
Medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2022
Resolución de 18 de enero de 2022, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2022 (BOE de 25 de enero de 2022). Texto completo.
Aragón
Extracto de la Orden AGM/10/2022, de 17 de enero, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (BOA de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Orden 11/2022, de 18 de enero, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifica la Orden 185/2021, de 21 de diciembre, por la que se desarrollan las bases reguladoras de concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación del Programa de Apoyo a Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU y se realiza su convocatoria para el periodo 2021-2023 (DOCM de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Orden 12/2022, de 18 de enero, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de desarrollo del proceso de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (DOCM de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Galicia
Extracto de la Orden de 28 de diciembre de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a las agrupaciones de personal voluntario de protección civil de ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, mancomunidades o agrupación de ayuntamientos, y se procede a su convocatoria para el año 2022 (código de procedimiento PR460A) (DOG de 24 de enero de 2022). Texto completo.
Navarra
Resolución 1286E/2021, de 17 de diciembre, del director general de Medio Ambiente, por la que se aprueba la convocatoria de “Subvención a entidades locales para ejecutar actuaciones piloto de adaptación al cambio climático en el marco del Plan Impulso al Medio Ambiente-Plan PIMA Cambio Climático”. Identificación BDNS: 601462 (BON de 24 de enero de 2022). Texto completo.