Estudios y Comentarios

Juli Ponce Solé

El Derecho administrativo del siglo XXI

 

Los términos privatización y remunicipalización, liberalización, (neo) regulación, mejora normativa y calidad y buen funcionamiento administrativo y derecho a una buena administración son útiles testigos lingüísticos de las transformaciones del Derecho Administrativo en el siglo XXI. El trabajo analiza sus implicaciones y conexiones para extraer un posible concepto de Derecho Administrativo que pueda hacer frente a la función de esta rama del Derecho frente a los retos existentes.

INAP

Plazo abierto hasta el 27 de diciembre

VI edición premios a la Calidad en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas

 

El Instituto Nacional de Administración Pública ha convocado la sexta edición de los Premios a la Calidad en la Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas en sus tres modalidades: material didáctico en la formación para el empleo de las Administraciones públicas, innovación didáctica en la formación para el empleo de las Administraciones Públicas y actuaciones en la gestión de la formación para el empleo de las Administraciones Públicas. Para cada una de las modalidades se otorgarán tres premios.

Inscripción hasta el 30 de diciembre

Itinerario de Recursos Humanos

 

Por Resolución de 25 de noviembre, del Instituto Nacional de Administración Pública, se convoca Itinerario de recursos humanos, con el que se pretende proporcionar un conocimiento profundo y actualizado en la materia, especializar a funcionarios locales en gestión y dirección de personas, favorecer el intercambio de conocimientos entre los empleados públicos de los entes locales, dotar de las herramientas a los gestores de personal para la mejora del desarrollo de sus funciones y conocer y estudiar soluciones novedosas en la materia.

Bibliografía

Novedad editorial

El derecho de la Unión Europea y la vivienda. Análisis de experiencias nacionales e internacionales, de Juli Ponce Solé

 

Esta obra explora las posibilidades de avanzar en el ámbito de la vivienda y del desarrollo urbano sostenible en el ámbito de la Unión Europea. El autor toma como punto de partida las políticas públicas existentes de regulación en materia de vivienda. Posteriormente analiza la necesidad de conectar el desarrollo urbano sostenible con el de la vivienda frente a los negativos fenómenos de gentrificación y de segregación. Presenta las competencias de la Unión Europea relacionadas y, finalmente, describe diferentes perspectivas desde las que considerar la cuestión de la vivienda: como derecho fundamental desde la función social que delimita el derecho de propiedad sobre la misma, desde la perspectiva de los servicios económicos de interés general, desde la Directiva de servicios, y desde las competencias de la UE. El estudio se complementa con una propuesta para articular una regulación futura del derecho a la vivienda a escala de la UE, incluyendo la posibilidad de una directiva en la materia.

Agenda

Plazo abierto para enviar propuestas hasta el 15 de diciembre

Conferencia de 2020 del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IIAS) “Public Governance for Climate Action”

 

Del 24 al 26 de junio de 2020 se llevará a cabo en Bruselas la Conferencia anual de IIAS, en esta ocasión dedicada a Gobernanza pública para la acción climática. Durante la misma se tratará de poner luz en cómo la gobernanza colaborativa, las políticas basadas en la evidencia, la innovación y los estudios de resiliencia pueden ayudar a abordar el cambio climático.

Tribunal Supremo

Estatal - Administrativo

El Tribunal Supremo declara nulo el límite de 75 años para integrar el turno oficio en Madrid por ser discriminatorio por razón de edad

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo determina que “establecer un límite máximo de edad en el turno de oficio, aunque ésta sea elevada -salvo para los recursos de casación y amparo-, por la disminución de condiciones físicas que van aparejadas a la edad, cuando no ha quedado justificado que inhabiliten o dificulten una satisfactoria prestación de la actividad a desarrollar por el abogado de turno de oficio, cuando la adscripción es voluntaria, así como la elección del área y del turno, (…) se compadece mal -aunque se trate de la prestación de un servicio público financiado con fondos públicos- con la inexistencia de límite de clase alguna para el ejercicio de la abogacía”.

Legislación

Estatal

Renta de referencia

Orden APA/1189/2019, de 4 de diciembre, por la que se fija para el año 2020 la renta de referencia (BOE de 12 de diciembre de 2019). Texto completo.

La Rioja

Estructura orgánica de la Consejería de Gobernanza Pública

Decreto 129/2019, de 3 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 36/2019 de 10 de septiembre por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Gobernanza Pública y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja (BOR de 11 de diciembre de 2019) Texto completo.

La Rioja

Estructura orgánica de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía

Decreto 130/2019, de 3 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 43/2019, de 10 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía, y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja (BOR de 11 de diciembre de 2019) Texto completo.

 

Legislación

Estatal

Intercambio y protección mutua de la información clasificada

Acuerdo entre el Reino de España y el Gobierno de Montenegro sobre el intercambio y protección mutua de la información clasificada, hecho en Podgorica el 25 de mayo de 2016 (BOE de 12 de diciembre de 2019). Texto completo.

Estatal

Ayudas para participar en el programa nacional "Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados"

Extracto de la Resolución de 4 de diciembre de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se convocan ayudas para participar en el programa nacional "Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados" durante la primavera del periodo lectivo de 2020 (BOE de 12 de diciembre de 2019). Texto completo.

Andalucía

Ayudas en especie para el impulso al desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía

Orden de 3 de diciembre de 2019, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en especie, en régimen de concurrencia competitiva, para el impulso al desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (BOJA de 11 de diciembre de 2019). Texto completo.

Andalucía

Actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7%

Orden de 5 de diciembre de 2019, por la que se da publicidad al incremento de crédito disponible para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, reguladas en la Orden de 19 de julio de 2018, por la que se aprueban sus bases reguladoras, en el ámbito de las competencias de la Consejería (BOJA de 11 de diciembre de 2019). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana