El ministro Escrivá agradece a las más de 200 personas que han participado en los 18 grupos de trabajo sus contribuciones para la transformación de la Administración

 22/08/2024
 Compartir: 

José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha agradecido la colaboración desinteresada de las más de 200 personas que han integrado los 18 grupos de trabajo que han debatido diversas propuestas en el Laboratorio de Innovación Pública (LIP) del INAP, cumpliendo así el segundo hito de la transformación de la Administración basada en el consenso.

Digital.gob.es 29.07.24

El Ministerio publicó en marzo el documento marco "Consenso por una Administración Abierta" , dando así el primer paso para la transformación de la Administración construida de forma participativa con todos los sectores interesados a través de una metodología innovadora. Dicha metodología, que seguirá la implementación de los 18 proyectos integrantes del citado documento, estaba compuesta de distintas fases. La primera de ellas, de preparación, consistió en exponer el documento a consulta pública (del 27 de marzo al 30 de abril). Con el acto de hoy en el INAP se da por concluida la segunda fase, la de ideación de los proyectos liderada por el LIP.

El proceso trasformador que se ha iniciado con la ideación de proyectos por parte de los grupos de trabajo del LIP, tiene el objetivo último de impulsar un cambio innovador de la Administración Pública, en su doble faceta de funcionamiento interno digitalizado y de prestadora de servicios públicos de calidad.

Una vez definidos los proyectos, se iniciará una nueva fase de participación, propiamente dicha, y estos pasarán a ser objeto de trabajo del laboratorio de participación en políticas públicas (Hazlab). Posteriormente, pasarán a una fase de prototipado y de despliegue a través del laboratorio ciudadano de innovación tecnológica (GobTechLab) y de espacios de experimentación normativa. Se prevé la conclusión de este proceso en 2026, con la fase de evaluación externa (ex post).

El ministro Escrivá ha querido poner en valor la “naturaleza altamente participativa de todo el proceso”, destacando las 93 aportaciones al documento, tanto de personas físicas como jurídicas, así como las más de 800 solicitudes recibidas para formar parte de estos 18 grupos de trabajo. “Un dato que evidencia el gran interés de la sociedad por formar parte de este proceso”, ha señalado Escrivá, “y la heterogeneidad de los mismos” puesto que han estado integrados por miembros de los ámbitos público y privado, así como del tercer sector.

Algunos de los miembros de estos grupos provienen de las distintas administraciones públicas, de las Universidades, plataformas ciudadanas, fundaciones, agentes sociales (CEOE, UGT y CCOO) así como alguna entidad internacional. Un colectivo total de unas 200 personas, que “han enriquecido el resultado final con sus diferentes experiencias profesionales y perspectivas”, ha destacado el ministro.

Tras concluir la fase de ideación de los 18 proyectos en el INAP, se ha obtenido para cada uno un documento que consta de una identificación inicial del problema, con las causas y las consecuencias derivadas del mismo, así como las posibles soluciones. A modo de ejemplo, se han propuesto algunas ideas: la configuración de órganos de selección permanentes para el acceso al empleo público; el desarrollo de un estatuto de la dirección pública y la elaboración de un código ético aplicable a este colectivo; el desarrollo de la Cartera Digital Nacional; el establecimiento de un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos (SGDE) y de un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) vinculado al primero, con el objetivo de implantar una política común de gestión en todo el ámbito de la AGE.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana