Un trabajo sobre la mejora de la formación del profesorado, ganador de los X Premios de Investigación del CEARC

 11/01/2021
 Compartir: 

Un trabajo sobre la mejora de la formación permanente del profesorado elaborado por el inspector de Educación Alberto Hontañón ha resultado ganador de los X Premios de Investigación convocados por el Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC).

Lavanguardia.com 08.01.20

Estos premios tienen como objetivo facilitar e impulsar los estudios e iniciativas que mejoren el servicio y el funcionamiento de la Administración Pública de Cantabria.

El jurado ha elegido ganador a este trabajo "por su desarrollo metodológico, su aplicabilidad directa en la organización del estudio que aborda y la posibilidad de contribuir a su mejora", ha informado en un comunicado el Gobierno regional.

El autor del trabajo, titulado 'Propuesta de evaluación para los centros de profesorado de Santander, Torrelavega y Laredo a tenor de laregulación del artículo 31 del decreto 33/2009, de 16 de abril, por el que se regula la formación permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Cantabria', se llevará por tanto los 5.000 euros del primer premio en la categoría dirigida a empleados públicos, en equipo o individualmente.

En el caso de la modalidad del concurso dirigida a personas, a título individual o equipos de trabajo externos a las administraciones públicas, de nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, el Gobierno ha decidido declarar desierta la resolución del primer premio, que también estaba dotado con 5.000 euros.

No obstante, ha reconocido con un accésit de 1.000 euros a la obra 'Simulación de escenarios del nuevo modelo de financiación autonómica para Cantabria', elaborado por Gregorio Cagigas Ibaseta, interventor delegado del Gobierno de Cantabria.

En este caso, el jurado del concurso reconoce "el rigor técnico y la calidad científica en la exposición de una materia compleja".

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha destacado la importancia de los temas tratados y el esfuerzo de los participantes en la edición de este año, en la que, según ha explicado, se han presentado siete trabajos, dos en lamodalidad A y cinco en la modalidad B.

Los Premios de Investigación del CEARC representan una de las distinciones más importantes de este organismo del Gobierno de Cantabria que se encarga de la formación de los empleados públicos de Cantabria, incluido el ámbito municipal, a través de la organización denumerosas actuaciones, entre las que destacan cursos y jornadas formativas.

Desde su creación en 1986, su desarrollo y crecimiento han sido constantes, con la ampliación de su ámbito de actuación y la incorporación a sus fines de las técnicas de gestión pública, conuna especial atención a la función pública, así como el apoyo a iniciativas de investigación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana