El Gobierno central prepara una transformación "profunda" del empleo público

 26/10/2020
 Compartir: 

El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, ha anunciado hoy la aprobación en los próximos meses del proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado (AGE), que quiere “transformar profundamente el sistema de empleo público”.

Lavanguardia.com 23.10.20

Hernández Spínola, que ha participado en una Jornada sobre desafíos de la modernización en las administraciones, organizada por el Cabildo de Tenerife, ha destacado los principios de la nueva Ley: igualdad de género, fomento de la diversidad y la inclusión, mejora de los sistemas de gestión de los recursos humanos del sector público, introduce la carrera horizontal, la evaluación del desempeño y la regulación del directivo público.

Además, apuesta por la planificación estratégica, la rendición de cuentas y la dirección por objetivos, regulará nuevas modalidades de trabajo, introduciendo la responsabilidad social corporativa en la AGE y fortalecerá la evaluación de las políticas públicas, informa en un comunicado el Gobierno estatal.

El secretario de Estado ha resaltado que muchas respuestas a los problemas actuales están en manos de la Función Pública, que aglutina a aquellas personas que trabajan en ámbitos tan esenciales como la salud, la educación, la policía o los servicios sociales: “La Función Pública debe organizarse en función de lo que la ciudadanía necesita”.

El secretario de Estado se ha referido a la modernización reflexiva de las administraciones públicas, es decir, la implementación de los cambios necesarios para contribuir al progreso social, como uno de los objetivos estratégicos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública: “Retos de gran envergadura que solo podremos superar con éxito si acometemos las reformas en la Administración pública que España necesita y que la ciudadanía demanda”.

“Es la primera vez en la historia que la Administración Pública se convierte en una política palanca”, ha indicado el secretario de Estado. El Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España se estructura en torno a diez políticas tractoras o palanca y la cuarta de ellas es la “Administración pública del siglo XXI”.

El Plan plantea una modernización de la Administración que responda a las necesidades de la ciudadanía y la economía sobre la base de “la digitalización de los servicios, la mejora del funcionamiento de la Administración, y la eficiencia y la calidad de los servicios públicos. La digitalización de ámbitos estratégicos del sector público, como los procedimientos administrativos o la ciberseguridad contarán con el 5 % de los recursos de este Plan”, ha señalado Hernández Spínola.

“La Administración que se adapta y que impulsa las nuevas tecnologías, es más eficaz, más ágil, transparente y no deja a nadie atrás, debe ser la Administración pública del S. XXI”, ha añadido.

Anunció que la semana que viene se aprobará la Oferta de Empleo Público de 2020 y en los próximos meses la AGE incorporará a 4.000 nuevos empleados públicos, hecho relevante porque la media de edad del personal de la AGE es de 52 años y el 50% se jubilará en los próximos 10 años.

Hernández Spínola también ha informado de la próxima aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto, en consenso con comunidades autónomas, entidades locales y organizaciones de la sociedad civil, con ambiciosos compromisos: reforma de la Ley de Transparencia, implantación de la huella normativa, laboratorios de innovación y participación ciudadana, regulación de los lobbies y protección de denunciantes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana