El Gobierno asegura que pagará la subida salarial de los funcionarios el 1 de enero, con efectos retroactivos si es necesario

 28/11/2019
 Compartir: 

El ministro de Función Pública y Política Territorial en funciones, Luis Planas, ha señalado que "desde un punto de vista legal, un Gobierno en funciones no puede llevar a cabo ese aumento" salarial correspondiente a 2020 para los funcionarios y empleados públicos, pero mantiene su compromiso de aplicar la subida pactada y lo hará con efectos retroactivos desde el 1 de enero si se aprueba más tarde de esta fecha.

Expansión.com – M.C.G. – 28.11.19

El ministro de Política Territorial y Función Pública, Luis Planas, ha asegurado hoy a los medios que el Gobierno mantiene su compromiso de subir el salario a los funcionarios el 2% comprometido para 2020, si bien ha explicado que no podrán hacerlo estando en funciones.

Antes de inaugurar una jornada organizada por la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca), Planas ha hecho esta referencia en alusión a las movilizaciones de hoy de de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para pedir que la subida salarial se aplique en enero.

El ministro explicó que se necesita un Ejecutivo con plenas capacidades "que pueda responder a todos los temas que afectan a los ciudadanos, a los funcionarios y los empleados públicos".

"Desde un punto de vista legal, un Gobierno en funciones no puede llevar a cabo ese aumento" salarial para 2020, de un 2% en términos fijos más una parte variable, según lo pactado entre los sindicatos y el Ministerio. "El cumplimiento está sujeto, lógicamente, a la investidura del nuevo Gobierno", ha subrayado.

En todo caso, Planas asegura que ese incremento se producirá con efectos retroactivos a 1 de enero si no se aprueba en lo que resta de año. "Nuestra intención es que haya Gobierno cuanto antes y que a partir de ahí se pueda producir el incremento comprometido", afirmó."El Gobierno está en funciones, pero está en acción, intentando responder a todos los temas que se plantean", ha continuado.

"Nos encontramos en un periodo de Gobierno en funciones", ha recordado Planas, quien ha confiado en que "tengamos pronto" un Ejecutivo investido que tenga "plena capacidad", ya que el alza salarial requiere de un decreto Ley, una figura normativa que plantea dificultades para su aprobación en la actualidad. De haberlo "antes de fin de año", se podría adoptar la subida salarial para los funcionarios, ha dicho.

"Pero hay que tener muy en cuenta las circunstancias en las que no encontramos", ya que aunque el Presupuesto prorrogado "no plantea problema, "sí lo relativo al Gobierno en funciones, según nos han informado los servicios jurídicos".

Asimismo, el ministro ha asegurado que durante el mes de diciembre se convocarán las comisiones de Igualdad y de Seguimiento de los acuerdos de empleo público, tal y como se comprometió ayer con los sindicatos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana