Hacienda empieza a devolver el IRPF por maternidad y paternidad a los funcionarios

 19/06/2019
 Compartir: 

La Agencia Tributaria inició el viernes la devolución a los funcionarios y funcionarias del IRPF indebidamente abonado por la prestación de maternidad y paternidad, entre el 2014 y el 2017. A pesar de que desde principios del pasado diciembre Hacienda comenzó a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba exento de tributación la ayuda durante el permiso de maternidad, los funcionarios no se habían podido beneficiar del fallo judicial.

Lavanguardia.com – Alicia Rodríguez de Paz – 18.06.19

Primero, Hacienda tuvo que cambiar la ley para que afectara a los empleados públicos. Y hasta hace unos días, según explicó en su momento la Agencia Tributaria, estaban recabando la información que deben aportar los pagadores de las prestaciones por nacimiento y adopción de hijos –ministerios, diputaciones, ayuntamientos– para recalcular las declaraciones de la renta de quienes hayan solicitado la devolución al fisco.

IRPF por maternidad y paternidad: Hacienda recabó datos hasta hace apenas unos días

Desde los sindicatos detallaron también que otra parte de la información tiene que ser facilitada por las mutuas Muface (funcionarios de la Administración general del Estado), Mugeju (funcionarios de justicia) e Isfas (militares). El sindicato de técnicos de Hacienda Gestha ha estimado que la devolución iba a beneficiar a casi 75.000 empleados públicos.

Hasta el pasado 10 de junio, más de 734.000 madres y padres han recibido de la Agencia Tributaria el retorno de un total de 960 millones. De media, a las madres les han devuelto 2.066 euros y a los padres, 483 euros.

El proceso: La prestación de 2018, sin trámites para la devolución

La AEAT recuerda sobre las prestaciones cobradas en 2018 que “los contribuyentes no deben realizar ningún trámite, dado que su declaración de la Renta de ese año, la que corresponde presentar en la actual campaña, ya incorpora las prestaciones como exentas y las retenciones soportadas son deducibles”. En todo caso, se recomienda que se revisen los datos fiscales para cercenarse de que todo es correcto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana