Hacienda empieza a devolver el IRPF por maternidad y paternidad a los funcionarios

 19/06/2019
 Compartir: 

La Agencia Tributaria inició el viernes la devolución a los funcionarios y funcionarias del IRPF indebidamente abonado por la prestación de maternidad y paternidad, entre el 2014 y el 2017. A pesar de que desde principios del pasado diciembre Hacienda comenzó a cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba exento de tributación la ayuda durante el permiso de maternidad, los funcionarios no se habían podido beneficiar del fallo judicial.

Lavanguardia.com – Alicia Rodríguez de Paz – 18.06.19

Primero, Hacienda tuvo que cambiar la ley para que afectara a los empleados públicos. Y hasta hace unos días, según explicó en su momento la Agencia Tributaria, estaban recabando la información que deben aportar los pagadores de las prestaciones por nacimiento y adopción de hijos –ministerios, diputaciones, ayuntamientos– para recalcular las declaraciones de la renta de quienes hayan solicitado la devolución al fisco.

IRPF por maternidad y paternidad: Hacienda recabó datos hasta hace apenas unos días

Desde los sindicatos detallaron también que otra parte de la información tiene que ser facilitada por las mutuas Muface (funcionarios de la Administración general del Estado), Mugeju (funcionarios de justicia) e Isfas (militares). El sindicato de técnicos de Hacienda Gestha ha estimado que la devolución iba a beneficiar a casi 75.000 empleados públicos.

Hasta el pasado 10 de junio, más de 734.000 madres y padres han recibido de la Agencia Tributaria el retorno de un total de 960 millones. De media, a las madres les han devuelto 2.066 euros y a los padres, 483 euros.

El proceso: La prestación de 2018, sin trámites para la devolución

La AEAT recuerda sobre las prestaciones cobradas en 2018 que “los contribuyentes no deben realizar ningún trámite, dado que su declaración de la Renta de ese año, la que corresponde presentar en la actual campaña, ya incorpora las prestaciones como exentas y las retenciones soportadas son deducibles”. En todo caso, se recomienda que se revisen los datos fiscales para cercenarse de que todo es correcto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana