Cincodias.elpais.com 03.10.18
“Nuestro compromiso es recuperar la confianza de los ciudadanos en la Administración y para eso debemos mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la permanente evaluación de la actividad y servicios que se prestan”, ha explicado Batet. Así, ha señalado que, en el desarrollo de la Ley de Transparencia, antes de que finalice el año se dará acceso a las agendas de los altos cargos. Entre ellos, ha aclarado, están incluidos los directores generales de los ministerios, además de ministros, secretarios de estado y otros cargos. La medida viene a sumarse a la de este fin de semana, cuando el BOE publicó el patrimonio de los altos cargos del actual Gobierno y del anterior, algo que según ha dicho Batet, “no se hacía desde octubre de 2014”.
Para acercar la Administración a los ciudadanos y ofrecerles una mayor accesibilidad, la ministra ha informado de que también se está trabajando en reformar los servicios de la administración electrónica. Concretamente, ha precisado que para 2020 estará en marcha un registro único, donde cada ciudadano o empresa pueda individualmente acceder "con absoluta garantía de privacidad" a todos sus expedientes abiertos de la Administración en una misma plataforma, sean estos de Hacienda, el Catastro, o cualquier otra instancia. "Queremos que la Carpeta Única sea una realidad en 18 meses", ha adelantado.
La responsable de la cartera de la Función Pública ha señalado igualmente que desde el Ministerio están trabajando con los sindicatos para implementar el tercer plan de igualdad efectiva entre hombre y mujeres, y la aplicación progresiva del permiso de paternidad hasta las 16 semanas, para equipararlo con el de maternidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.