El Gobierno retomará en breve la negociación sobre condiciones laborales con sindicatos de Función Pública

 24/09/2018
 Compartir: 

El Gobierno retomará en breve la negociación con los sindicatos de Función Pública, centrada sobre todo en condiciones laborales y profesionales de los empleados públicos, con la que iniciará la puesta en marcha de diversas medidas como el permiso de paternidad o la distribución del 5% de la jornada laboral para conciliación.

Lavanguardia.com 23.09.18

Así lo ha confirmado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en una entrevista en la revista de Muface, recogida por Europa Press, en la que avanza que este mismo mes de septiembre se retomará la negociación con los sindicatos de Función Pública y que se centrará principalmente en las condiciones laborales de los funcionarios.

En concreto, avanza que con la negociación se va a iniciar la puesta en marcha de diversas medidas, como el permiso de paternidad, la distribución del 5% de jornada laboral para conciliación, la negociación del reparto del 0,2% de incremento salarial o del IV Convenio Único de la Administración General del Estado, entre otras.

Según Batet, la concreción de estas medidas se va a hacer a través del consenso y sobre la base del diálogo social porque es "imprescindible" asegurar la participación de los empleados públicos en la fijación de estas mejoras, tras haber puesto en marcha la recuperación del 100% de las retribuciones para los funcionarios que se encuentren en situación de incapacidad temporal.

Asimismo, Batet detalla que el Ejecutivo va a fortalecer los servicios públicos a través de una mejora de los mecanismos de funcionamiento internos y de la relación con los ciudadanos. Para ello, eliminará las trabajas burocráticas innecesarias y diseñará un marco de trabajo "adecuado y atractivo".

Igualmente, quiere reunir la Conferencia Sectorial de Administración Pública como un instrumento de colaboración al más alto nivel entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla y la administración local, para impulsar actuaciones y proyectos comunes de cooperación y mejora de la calidad en la prestación de servicios públicos, fundamentalmente en materia de recursos humanos, administración electrónica y de gobernanza pública y gobierno abierto.

ADMINISTRACIÓN DIGITAL Y PORTAL DE TRANSPARENCIA

La titular de Función Pública se marca también como objetivos el impulso de las reformas necesarias para la efectiva implantación de la Administración digital y la adaptación tecnológica de las administraciones públicas para conseguir una Administración "sin papel".

A su vez, tiene previstas mejoras en el Portal de Transparencia para facilitar el acceso a información y mejorar su accesibilidad y usabilidad.

En el ámbito orgánico, van a ser nombrados próximamente los titulares del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y de la Oficina de Conflictos de Intereses, órganos que realizan funciones básicas en el seguimiento de la Ley de Transparencia y su cumplimiento, y en la gestión del régimen de incompatibilidades de altos cargos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana