Las administraciones apuestan por la compra pública sostenible

 06/10/2017
 Compartir: 

La Diputación de Cádiz, a través de su Agencia Provincial de la Energía, y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) forman parte del consorcio europeo que promueve el proyecto GreenS. Esta iniciativa -en la que convergen 14 socios de siete países- pretende consolidar a las instituciones públicas como entidades compradoras de productos verdes.

Andaluciainformacion.es 05.10.17

Por tanto, estas administraciones deben incorporar los criterios de compra pública sostenible en sus procedimientos de contratación de bienes y servicios. Este planteamiento, que comparten Diputación y FAMP, se ha explicado en el curso de una jornada celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), considerando que se asiste a una oportunidad de negocio para empresas y profesionales.

En la apertura de este foro han intervenido la vicepresidenta 2ª de Diputación y responsable de su área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado; la alcaldesa de San Fernando y representante de la FAMP, Patricia Cavada y el responsable de Medio Ambiente de la CEC, Manuel Gómez.

Maribel Peinado ha explicado que la compra pública verde supone “una disminución del impacto ambiental, ahorro energético así como una reducción en la emisión de gases de efecto invernadero”. La aplicación de estos requisitos, según ha expuesto la vicepresidenta de Diputación, “también fomentará nuevos criterios de innovación y competitividad en las empresas” que pretendan convertirse en proveedoras de bienes y servicios licitados desde la administración pública.

La jornada ha servido como estímulo tanto a representantes de entidades públicas, en calidad de compradoras, como para las empresas que deben encarar un proceso irreversible como es la contratación de productos sostenibles.

El programa contempla las siguientes intervenciones de perfil técnico. La Agencia Provincial de la Energía aporta la visión de dos de sus expertos: de Pablo Quero, quien analiza el alcance del proyecto GreenS, y de Eva Mena que ha compartido el catálogo on-line que concreta una relación de fabricantes y distribuidores de productos verdes, ya incorporada en el seno del proyecto GreenS.

En la jornada también se incluyen las siguientes temáticas: Daniel Castañeda, de la firma Tu-Entorno, Calidad y Medio Ambiente SL ofrece la conferencia ‘Emprendedores y compra pública en verde’; también se desarrollará una mesa de debate con presencia de empresas que están inmersas en los nuevos procesos de compra pública sostenible, como es el caso de Torrot Group –representada por Cristina García de Lago-, Sinapse Energía SL –representada por Álvaro Díaz Aguilar- y el Cluster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética por el que intervino su responsable de I+D+i Isaías Rodríguez Sánchez. En representación de la FAMP se analizó ‘El mercado de productos verdes en Andalucía. Oportunidades y necesidades del sector’ por parte de Inmaculada Guerrero Alés.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana