El BOE publica el Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico del control interno de las entidades del sector público estatal

 16/05/2017
 Compartir: 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico del control interno de las entidades del Sector Público Local. Este Real Decreto tiene por objeto, siguiendo con los esfuerzos realizados por las Entidades locales en los últimos ejercicios, reforzar la gestión regular de los fondos públicos, el empleo eficiente de los mismos y la sostenibilidad financiera de las Entidades Locales.

- Se dota de un sistema similar al implementado en el Estado con objeto de verificar el cumplimiento de la legalidad y analizar que la actividad económico financiera de la Entidad local así como de sus organismos y sociedades mercantiles se adecúan a los principios de buena gestión financiera.

- En la tramitación del RD se han tenido en cuenta las observaciones realizadas por los diversos agentes interesados como el Tribunal de Cuentas, la FEMP, CCAA o asociaciones de funcionarios dedicados al control interno en el ámbito local.

12 de mayo de 2017.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha aprobado hoy el Real Decreto por el que se regula el régimen jurídico del control interno de las entidades del Sector Público Local. Este Real Decreto tiene por objeto, siguiendo con los esfuerzos realizados por las Entidades locales en los últimos ejercicios, reforzar la gestión regular de los fondos públicos, el empleo eficiente de los mismos y la sostenibilidad financiera de las Entidades Locales.

Con este Real Decreto se cumple con el mandato del artículo 213 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales por el que se encomienda al Gobierno -a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas- establecer las normas que garanticen una definición homogénea de los sistemas de control interno de las Intervenciones de las entidades locales con el objeto de reforzar el papel de los órganos de control, apoyando la labor que éstos desarrollan.

Para ello, aprovechando la experiencia de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), se dota de un sistema similar al implementado en el Estado, con un desarrollo tanto de los controles previos de legalidad como, y especialmente, de los controles que se ejercen con posterioridad y que tienen por objeto no solo verificar el cumplimiento de la legalidad sino también analizar que la actividad económico financiera de la Entidad local así como de sus organismos y sociedades mercantiles se adecúan a los principios de buena gestión financiera.

Adicionalmente, como mecanismo de apoyo, se regula un sistema de resolución de las discrepancias que pudieran surgir entre los órganos de control y los Alcaldes o Plenos de las entidades locales, en el que participaría la IGAE o las Intervenciones Generales de las Comunidades Autónomas si tienen atribuida la tutela financiera de las entidades locales.

También, con la finalidad de dar apoyo a los órganos de control, la IGAE podrá acordar con las entidades locales el acceso a sus bases de datos o la resolución de consultas en la materia.

Este Real Decreto ha tenido en cuenta en su tramitación las observaciones realizadas por los diversos agentes interesados como el Tribunal de Cuentas, la Federación Española de Municipios y Provincias, las Comunidades Autónomas o las asociaciones de los funcionarios dedicados al control interno en el ámbito local como COSITAL.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana