El Ministerio de Hacienda y Función Pública crea una comisión sectorial para trabajar en Transparencia con las CCAA, entidades locales y sociedad

 07/03/2017
 Compartir: 

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha reunido a los representantes de las Comunidades Autónomas con competencia en temas de Transparencia y a la Federación Española de Municipios y Provincias para constituir una Comisión sectorial de Gobierno Abierto. El objetivo de la misma es la elaboración del III Plan de Acción de Gobierno Abierto de España para el periodo 2017-2019, que nuestro país presentará a la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership), en París, en junio.

- El objetivo es elaborar el III Plan de Gobierno Abierto para el periodo 2017-2019 que nuestro país presentará en junio ante máximo órgano que regula esta materia, en París

- Se pretende que tenga un enfoque plural, contando con la participación de las distintas administraciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, para las que se habilitará en abril un trámite de información pública que recabe propuestas

6 de marzo de 2017.- El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha reunido hoy a los representantes de las Comunidades Autónomas con competencia en temas de Transparencia y a la Federación Española de Municipios y Provincias para constituir una Comisión sectorial de Gobierno Abierto.

El objetivo de la misma es la elaboración del III Plan de Acción de Gobierno Abierto de España para el periodo 2017-2019, que nuestro país presentará a la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Government Partnership), en París, en junio.

Los planes de Gobierno Abierto persiguen unas administraciones públicas más transparentes y participativas, que rindan cuentas y mejoren la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.

Para ello, se ha diseñado una hoja de ruta que garantice que dicho Plan tenga un enfoque plural, contando con la participación de las distintas Administraciones Públicas (Administración General del Estado, Autonómica y Local) y de la sociedad civil, maximizando la colaboración y el debate en su concepción y desarrollo.

En el diagnóstico y preparación del plan se contará también con organizaciones de la sociedad civil, representantes del mundo académico y universitario, así como asociaciones de consumidores y usuarios. Para todas ellas se abrirá en abril un trámite de información pública con el fin de que puedan formular nuevas propuestas e iniciativas.

España forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2011 y ha participado activamente desde su adhesión, desarrollando dos planes de acción de Gobierno abierto que han permitido crear la Ley de Transparencia y el Portal de Transparencia, entre otras actuaciones.

La Alianza busca que, de manera sostenida, los gobiernos sean más transparentes, rindan cuentas y mejoren la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos, con el objetivo de mejorar la calidad del gobierno, así como la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana