Las entidades públicas dependientes de la administración local se reducen un tercio en seis anos

 30/01/2017
 Compartir: 

Los entes dependientes que integran el sector público local en España se situaron en 4.432 a finales de 2016, lo que supone un descenso del 1,1% en comparación con el año anterior y del 27,7% desde el nivel máximo alcanzado en 2009 (6.131). De esta manera, las entidades públicas dependientes de la administración local se ha reducido prácticamente en un tercio en seis años, según un informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública recogido por Servimedia.

Servimedia 29.01.17

Hacienda explica que desde el año 1996, primero del estudio, hasta 2009 se había producido un incremento "progresivo" de este sector. Sin embargo, desde el año 2010 se aprecia un "cambio de tendencia" que se refleja en una bajada cercana al 30% en el número de entes, hasta situarse en niveles análogos a los de los años 1998 y 1999.

En todo caso, desde el Ministerio de Hacienda señalaron que en los últimos ejercicios se observa una "ralentización" en la disminución del tamaño del sector local.

En concreto, en 2016 el número de entes dependientes del sector público local se redujo en 49, y en el acumulado de los últimos seis años la cifra asciende a 1.699.

De los 4.481 entes que existían en 2016, un total de 1.770 son sociedades, 1.039 son organismo autónomos, 594 son asociaciones, 570 son consorcios, 453 son fundaciones y 55 son entidades públicas empresariales.

MEDIA POR MUNICIPIO

Entre los municipios con algún ente dependiente, el número medio de éstos se sitúa en 2,4 entes en 2016, cuando era 2,6 a 31 de diciembre de 2015. Dentro de las diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares la cifra media asciende a 9,4 (8,5 a finales de 2015).

No obstante, indica Hacienda, "contrasta" la diferencia existente analizando los resultados por estratos de población de los ayuntamientos. Entre los seis municipios con más de 500.000 habitantes hay de media 27,2 entes dependientes por ayuntamiento, mientras que entre los más pequeños el número medio "apenas" supera un ente por municipio.

Barcelona, Sevilla y Reus son los ayuntamientos con más entidades dependientes, con 51, 49 y 25, respectivamente.

Entre las diputaciones, cabildos y consejos insulares, los que cuentan con más entes dependientes con el Cabildo Insular de Tenerife (43) y la Diputación Foral

de Vizcaya (33), mientras que de las diputaciones de A Coruña y de Soria tan sólo depende una entidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana