La Diputación de Castellón participa en un proyecto europeo de administración electrónica

 04/01/2017
 Compartir: 

La Comisión Europea (CE), a través de la Agencia INEA (Innovation and Networks Executive Agency), ha escogido a la Diputación de Castellón para participar en un proyecto pionero en España dirigido a la implantación de servicios de administración electrónica basados en identidad digital para toda la Unión Europea.

Lavanguardia.com 03.01.17

Según el diputado responsable del área de Transparencia, Luis Martínez, esta decisión "es un nuevo espaldarazo al compromiso adquirido por esta institución con la implementación de todas aquellas iniciativas que redunden en una mejor relación entre la administración y los ciudadanos".

Martínez ha destacado que este proyecto pionero supone un "paso clave" ante el cambio de ciclo que se va a producir en la administración electrónica, superando el modelo de certificados electrónicos como medio de identificación, por lo que "sitúa a la Diputación a la vanguardia internacional de la administración electrónica".

La institución provincial colaborará en esta iniciativa con la empresa titular de su aplicación de administración electrónica, AULOCE S.A.

Esta herramienta permitirá que cualquier ciudadano de la Unión Europea, sea residente o turista, así como las empresas que operan en esta comunidad política, puedan identificarse digitalmente y hacer uso de los servicios electrónicos ofrecidos por la Diputación, de forma remota o presencial, para realizar los mismos trámites que cualquier otro ciudadano del país.

El gobierno provincial castellonense será pionero en España en la interconexión con el futuro nodo de interoperabilidad de identidad digital europea de la AGE para ofrecer servicios de e-administración "y adquirirá un rol protagonista en dicho cambio de paradigma", ha señalado Martínez.

A finales de este año, una vez culminado el proyecto, cualquier ciudadano o empresa de la UE podrá solicitar electrónicamente servicios ofrecidos en las sedes de la entidad para inscribirse en el municipio, solicitar un servicio o tramitar licencias y autorizaciones.

Además de la Diputación, participan en el proyecto otras administraciones y organismos públicos como los ayuntamientos de Ibiza, Gandia, Estepona o Valencia, así como el Gobierno de Canarias y Navarra, junto al Ministerio de Defensa y el de Hacienda y Función Pública.

Martínez ha destacado que esta iniciativa se encuadra dentro de la hoja de ruta marcada por el presidente provincial, Javier Moliner, a la hora de potenciar la "integridad institucional" en la gestión pública.

Recuerda que el pasado mes de octubre se aprobó con la unanimidad de todos los grupos políticos la composición de una Comisión de Ética Institucional, una semana después de lanzar un nuevo portal web de la administración "más transparente y accesible" que complementa el portal específico de transparencia.

"El objetivo no es otro que el consolidar una gestión pública eficaz, útil, transparente y cada vez más cercana al ciudadano en la que la ejemplaridad y la rendición de cuentas continua sea un principio básico en cualquier toma de decisiones", ha subrayado el diputado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana