- A falta de un trimestre para cerrar el año, las Administraciones Públicas registraron un déficit del 3,62% del PIB a finales de septiembre, significativamente por debajo del objetivo de déficit fijado en el 5,5% del PIB para 2014
- Excluyendo el gasto por intereses, el déficit primario del conjunto de las Administraciones Públicas se reduce hasta el 1,19% del PIB, lo que supone una disminución del 34,3% respecto al tercer trimestre de 2013
- La Administración Local amplía su superávit hasta el 0,44% del PIB, frente al 0,37% registrado a finales del tercer trimestre de 2013
23 de diciembre de 2014.- El déficit del conjunto de las Administraciones Públicas fue de 38.482 millones a finales del tercer trimestre de 2014, lo que supone una disminución del 13,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
En términos del PIB, el déficit de las Administraciones Públicas equivale al 3,62% del PIB, muy por debajo del 4,25% registrado en el mismo trimestre de 2013.
Las cifras anteriores descuentan las ayudas financieras, que no se computan a efectos del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, que ascendieron a 767 millones de euros a finales del tercer trimestre (0,07% del PIB).
Desglose por subsectores:
La Administración Central ha reducido su déficit hasta el 2,88% del PIB, tanto por los mejores resultados del Estado, cuyo saldo negativo disminuye un 9,3%, como por los de los Organismos de la Administración Central, que han incrementado su superávit hasta el 0,23% del PIB a finales del tercer trimestre.
Las Comunidades Autónomas registraron un déficit del 12.353 millones a finales del tercer trimestre, lo que equivale al 1,16% del PIB.
La Administración Local amplió su superávit hasta los 4.734 millones de euros en los tres primeros trimestres del año, un 0,44% del PIB, frente al registrado en el mismo periodo del año anterior que equivalía al 0,37% del PIB.
La Seguridad Social se mantiene prácticamente en equilibrio con un saldo negativo de 219 millones de euros a finales de septiembre, lo que en términos de PIB supone el 0,02%.
Déficit consolidado del conjunto de las Administraciones Públicas
En % del PIB
Ejecución presupuestaria de la Administración Local (tercer trimestre)
La Administración Local aumentó su superávit un 22% en los tres primeros trimestres del año, hasta los 4.734 millones de euros, lo que equivale al 0,44% del PIB.
Este resultado es consecuencia del crecimiento de los ingresos en un 2% interanual, mientras que los gastos se mantienen prácticamente estables respecto al año anterior con un ligero crecimiento del 0,2%.
Del total de recursos no financieros, que ascienden a 47.565 millones, destaca el crecimiento de los impuestos que ha aumentado un 5% respecto a septiembre de 2013 siendo la principal fuente de recursos del subsector. El IBI, que es el impuesto que tiene un mayor peso en los ingresos de las Corporaciones Locales, crece un 3,5% más que el año anterior.
Dentro de los gastos no financieros, que fueron de 42.831 millones de euros, el aumento más significativo se produjo en los intereses devengados que crecieron un 15,8% interanual, fundamentalmente por el Fondo de Pago a Proveedores.
Entre los descensos de gastos más significativos se encuentra la remuneración de asalariados, que es la partida de mayor volumen en las Corporaciones Locales, con una caída del 1% interanual, y los consumos intermedios, la segunda partida con mayor peso, que disminuyen un 0,6%.
Para un mayor detalle de la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas consulte el informe Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas (datos en contabilidad nacional) en el siguiente enlace:
Cuentas trimestrales de las Administraciones Públicas (datos en contabilidad nacional).
Para más información sobre la ejecución presupuestaria de la Administración Local puede consultar el siguiente link:
Pulse aquí para acceder a la información indicada.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.