Subvenciones dirigidas a entidades locales en el marco de la Actuación de cohesión entre destinos de la Comunitat Valenciana

 27/05/2025
 Compartir: 

Extracto de la Resolución de 19 de mayo de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales en el marco de la Actuación de cohesión entre destinos de la Comunitat Valenciana, intervención integrada en el Plan territorial de sostenibilidad turística de la Comunitat Valenciana 2021, dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU (DOGV de 26 de mayo de 2025). Texto completo.

EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓN DE 19 DE MAYO DE 2025, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ENTIDADES LOCALES EN EL MARCO DE LA ACTUACIÓN DE COHESIÓN ENTRE DESTINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, INTERVENCIÓN INTEGRADA EN EL PLAN TERRITORIAL DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2021, DENTRO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXT GENERATION EU.

BDNS (identif.): 833941.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria, cuyo texto completo puede consultarse en la Base de datos nacional de subvenciones:

https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/833941

Primero. Entidades beneficiarias

Podrán obtener la condición de beneficiarias las entidades locales de la Comunitat Valenciana, en los términos establecidos en el artículo 1 de la Ley 8/2010, de 23 de junio, de régimen local de la Comunitat Valenciana, salvo que concurran en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

Segundo. Objeto

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a adaptar los espacios turísticos al cambio climático, acondicionar y mejorar las instalaciones de uso público, fomentar la movilidad turística sostenible y mejorar la accesibilidad de los recursos turístico. Las actuaciones subvencionables se deberán clasificar en alguno de los programas establecidos en el anexo III de la resolución.

A continuación, se detallan las actuaciones subvencionables en el marco de esta convocatoria:

Programa 1: Adaptación al cambio climático de espacios turísticos a través de dotación de islas de sombra

Destinada a la promoción de actuaciones que tengan como objeto la implementación de medidas de adaptación al cambio climático de espacios turísticos a través de dotación de islas de sombra, entre las que se encuentran, sin vocación de exhaustividad, las siguientes:

a) Adquisición y plantación de árboles de sombra, en suelo o en maceteros, en recorridos y espacios públicos de concurrencia turística.

b) Adquisición y plantación de techos vegetales en recorridos y espacios públicos de concurrencia turística.

c) Adquisición e implantación de jardines verticales que generen sombra en recorridos y espacios públicos de concurrencia turística.

d) Acciones para la instalación de toldos en recorridos y espacios de concurrencia turística.

e) Acciones para la instalación de otras estructuras sombreadas en recorridos y espacios de concurrencia turística, cuyo objetivo principal sea el de generar zonas de sombra para los usuarios.

Programa 2: Mejora de equipamiento e instalaciones para la concienciación, protección y uso sostenible de recursos naturales

Dirigida a inversiones destinadas a la mejora de equipamiento e instalaciones de uso público para la concienciación, protección y uso sostenible de recursos naturales, entre las que se encuentran, sin vocación de exhaustividad, las siguientes:

a) Acciones de acondicionamiento y mejora de instalaciones de uso público en centros de interpretación y/o de conservación de la naturaleza existentes y cuya finalidad principal sea la de concienciación, protección y/o uso sostenible de los recursos naturales.

b) Acciones de acondicionamiento de espacios disuasorios en áreas naturales y senderos para uso turístico con el fin de canalizar la afluencia turística peatonal para desviarla de otras zonas de impacto en la biodiversidad (áreas de descanso sostenibles con el medio ambiente, adquisición de papeleras y fuentes de agua potable de bajo impacto ambiental e integradas en el paisaje, entre otros).

c) Acciones de instalación y mejora de puntos de información en áreas naturales cuya finalidad sea la concienciación sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos naturales (paneles interactivos, entre otros).

d) Acciones de acondicionamiento de puntos de observación de fauna y flora respetuosos con el medio ambiente cuya finalidad principal sea la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos naturales.

Programa 3: Movilidad turística sostenible: transporte limpio

Destinada a actuaciones de fomento de la movilidad turística sostenible, entre las que se encuentran, sin vocación de exhaustividad, las siguientes:

a) Adquisición y/o sustitución de flota actual de vehículos por vehículos cero emisiones para servicios públicos vinculados a la actividad turística.

b) Adquisición y/o sustitución de vehículos lanzadera eléctricos para acceso a puntos turísticos.

c) Adquisición y/o sustitución de vehículos eléctricos para limpieza de playas, entre otros espacios turísticos.

d) Instalación de puntos de carga de vehículos o bicicletas eléctricas en puntos turísticos.

e) Instalación o mejora de carriles bici o ciclovías.

f) Señalización y adecuación de ciclovías.

g) Instalación o mejora de infraestructuras de aparcamiento de bicicletas.

h) Instalación o mejora de áreas de mantenimiento bicicletas (hinchado, limpieza, puntos recarga, implantación de toldos que formen parte de estas instalaciones, entre otros).

Programa 4: Actuaciones de mejora del espacio turístico

Dirigida a la financiación de actuaciones que tengan como objeto la sensibilización y mejora de la accesibilidad de los recursos turísticos, entre las que se encuentran, sin vocación de exhaustividad, las siguientes:

a) Acciones dirigidas a la mejora de los recursos turísticos (homogeneización de elementos de mobiliario urbano, adecuación de parques y jardines, cubrimiento de contenedores de basura, eliminación de grafitis, pantallas anti-ruido, zonas de juego en playas y otras áreas naturales, entre otros).

b) Acciones dirigidas a la mejora del mantenimiento, seguridad e higiene de los recursos turísticos (adquisición de métodos de limpieza, desinfección, prevención y profilaxis en equipamientos y lugares turísticos, sensorización de contenedores de basura, entre otros).

c) Acciones dirigidas a la mejora de la accesibilidad de los recursos turísticos (mejora de la accesibilidad para grupos con necesidades especiales en espacios turísticos a través de soluciones de señalética y accesibilidad; apoyos de accesibilidad física en turismo, ampliación de aceras y mejora de las intersecciones, entre otros).

d) Acciones y campañas de sensibilización para fomentar cambios de actitudes en turistas y residentes con el objetivo de contribuir a la mejora del espacio turístico.

Tercero. Bases reguladoras

Las bases reguladoras se encuentran establecidas en el anexo I de la Resolución de 19 de mayo de 2025, de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo por la cual se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales en el marco de la Actuación de Cohesión entre Destinos de la Comunitat Valenciana, intervención integrada en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana 2021, dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, y se modifica el Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Innovación, Industria y Turismo y los del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y Turisme Comunitat Valenciana para el periodo 2024-2026, modificado previamente mediante la Resolución de 5 de marzo de 2025.

Cuarto. Cuantía

El importe global máximo destinado a las presentes ayudas asciende a 4.038.843,79 euros.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará transcurridos 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y permanecerá abierta hasta el agotamiento del crédito asignado a estas ayudas. En cualquier caso, quedará extinta la convocatoria el 30 de junio de 2026.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana