ORDEN EMT/198/2024, DE 5 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA LÍNEA DE FINANCIACIÓN PARA ACTUACIONES DE MEJORA EN EL AHORRO ENERGÉTICO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS Y PARA PROYECTOS DE ECONOMÍA CIRCULAR DE LOS ESTABLECIMIENTOS QUE PRESTEN SERVICIOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE CATALUÑA, EN EL MARCO DEL INSTRUMENTO EUROPEO NEXT GENERATION Y DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.
En el marco del instrumento europeo de recuperación (Next Generation EU), el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España (de ahora en adelante, el Plan de recuperación) prevé inversiones, dentro de su componente 14 (Plan de modernización y competitividad del sector turístico), por un importe de 220 millones de euros, para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas (medida C14.I4, línea de actuación 2).
El objetivo 227 del Council Implementing Decision (CID) del Plan de recuperación prevé, entre las medidas específicas para reducir el consumo de energía, la instalación de sensores para monitorizar y optimizar el consumo, el fomento del uso de sistemas de gestión energética (como el sistema de certificación según el UNO-EN ISO 50001), el uso de materiales que favorezcan el aislamiento térmico, el uso de tecnologías más eficientes en materia energética y los recursos exteriores (como sombras o jardines).
De acuerdo con eso, y dentro del objetivo general de reducir la presión del turismo sobre el territorio y el medio ambiente, las medidas propuestas van dirigidas a incrementar la competitividad de nuestras empresas turísticas mediante la mejora del ahorro energético de las instalaciones y equipos, así como actuaciones específicas para fomentar la economía circular en los establecimientos que prestan servicios de alojamiento turístico, con el fin de reducir la huella de carbono y los costes energéticos.
El mencionado objetivo CID 227 prevé que a mediados de 2025 se hayan financiado 3.400 proyectos con las dotaciones del Plan de recuperación (220 millones), y abre la posibilidad de que se puedan utilizar más recursos adicionales del presupuesto nacional en forma de préstamos correspondientes al Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística (FOCIT), cuya tesorería supera, actualmente, los 570 millones de euros.
Las iniciativas propuestas derivan de la Resolución de la Secretaría de Estado de Turismo de 31 de marzo de 2022, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de marzo de 2022, sobre el reparto territorial del crédito correspondiente al presupuesto de 2022, y de la línea de financiación para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas del Plan de recuperación (BOE núm. 83, de 7.4.2022).
Estas medidas se empezaron a ejecutar en Cataluña con la Resolución EMT/4139/2022, de 21 de diciembre, por la que se hizo pública la convocatoria anticipada para los años 2023-2024 de ayudas a la línea de financiación para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas de Cataluña, en el marco del instrumento europeo Next Generation i del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España (Ref. BDNS 666889), convocatoria que todavía es vigente.
Con el fin de seguir con los objetivos previstos en los mencionados objetivos, la Resolución de 5 de enero de 2024 de la Secretaría de Estado de Turismo publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023, por el que se amplía el reparto territorial de crédito, con cargo al presupuesto de 2023, previsto en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de marzo de 2022, destinado a la línea de financiación para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas, por un importe total de 119,6 millones de euros, en el marco del componente 14, inversión 4, submedida 2 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia.
En esta resolución, se acuerda un nuevo reparto de crédito correspondiente al presupuesto de 2023 con el fin de ampliar el reparto territorial de crédito correspondiente a la línea de financiación. Asimismo, en relación con esta ampliación del reparto territorial del crédito, el mencionado Acuerdo aprobado en la Resolución de 5 de enero de 2024 amplía la tipología de proyectos subvencionables para facilitar la distribución de fondo. Se mantiene, por lo tanto, el compromiso del Gobierno español con los objetivos generales de sostenibilidad y mitigación de los impactos medioambientales de la actividad turística.
La nueva línea de financiación propuesta se enmarca y es coherente con los diferentes programas de ayuda para la rehabilitación energética en los edificios existentes, llevados a cabo desde 2013 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (programas PAREER de 2013, PAREER-CRECE de 2015, PAREER II de 2017, PREE de 2020 y PREE 5000 de 2021). Concretamente, traslada y ejecuta el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de marzo de 2022 arriba mencionados (Resolución de 31 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Turismo), atendiendo al nuevo reparto de crédito y ampliación de actuaciones subvencionables acordado al Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023 arriba mencionados (Resolución de 5 de enero de 2024, de la Secretaría de Estado de Turismo); por lo tanto, nos encontramos ante una evolución y complementación necesaria de la línea de ayudas con el fin de profundizar en los objetivos marcados.
Los fondos estatales para financiar esta línea de ayudas, con respecto al nuevo reparto, están previstos a la Ley 31/2022, de 23 de diciembre , de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que contempla la partida de 119,6 millones destinados a las comunidades autónomas para subvencionar proyectos de economía circular (reducción, reutilización y reciclado de recursos) en empresas a cargo de la partida 20.50.43ND.759.
Asimismo, también se incorpora el importe no comprometido, es decir, el presupuesto no asignado, los 220 millones previstos en el periodo 2021-2023 para subvenciones a cargo del Plan de recuperación. En concreto, para 2022, la Ley 22/2021, de 28 de diciembre , de presupuestos generales del Estado para el año 2022, preveía un importe de 170 millones en la aplicación presupuestaria 50.43ND.759.
La puesta en práctica de este proyecto requiere que las partidas anuales de subvenciones del Plan de recuperación sean transferidas anualmente a las comunidades autónomas, vista su competencia exclusiva en materia de turismo. Para la ejecución del Plan es condición indispensable la entrega de los fondos del Estado a las comunidades autónomas que, mediante las convocatorias de ayudas, tienen que contribuir al cumplimiento de las metas y de los objetivos asignados.
Asimismo, las comunidades y las ciudades autónomas tienen que garantizar el seguimiento presupuestario correcto de los compromisos y las obligaciones reconocidas mediante el establecimiento de sistemas de gestión contable independientes que permitan una trazabilidad total de los créditos en todo momento. También se tienen que comprometer a cumplir todas las disposiciones que deriven de normas nacionales o de la Unión Europea en el ámbito de ejecución y gestión del Reglamento (UE) 2021/241 del Plan de recuperación, y de la normativa aplicable sobre ayudas de estado, y a facilitar toda la información que requieran las autoridades nacionales o comunitarias.
El reparto territorial del crédito corresponde al excedente del presupuesto para esta línea de financiación de proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas (c.14.14 línea de actuación 2) del Plan de recuperación y resiliencia (Resolución de 31 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Turismo y Resolución de 5 de enero de 2024, de la Secretaría de Estado de Turismo), sumando las transferencias correspondientes al presupuesto del 2022 y el presupuesto de 2023 asignadas a Cataluña de un total de 44.837.670,00 euros.
En este contexto, y en aplicación de los acuerdos recogidos en la Resolución de 5 de enero de 2024, de la Secretaría de Estado de Turismo, se hace necesaria una línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico de Cataluña. Esta línea complementará la vigente línea de ayudas prevista en la Resolución EMT/4139/2022, de 21 de diciembre. A esta línea de financiación se destinará el importe destinado a Cataluña en el nuevo reparto con posibilidad de ampliar la convocatoria con el importe excedente destinado a la línea regulada en la Resolución EMT/4139/2022, de 21 de diciembre, una vez finalice la vigencia de la misma.
Concretamente, las actuaciones que se subvencionan en esta nueva línea son totalmente diferentes a las actuaciones subvencionables previstas a la Resolución EMT/4139/2022, de 21 de diciembre, aprovechando la habilitación otorgada por la Resolución de 5 de enero de 2024, de la Secretaría de Estado de Turismo.
Las actuaciones subvencionables previstas a la convocatoria de la ayuda publicada mediante la Resolución EMT/4139/2022, de 21 de diciembre, y las bases aprobadas por la Orden EMT/254/2022, de 28 de noviembre, tenían como objetivo principal la realización de actuaciones de eficiencia energética. Las actuaciones previstas en la presente línea de ayudas tienen como objetivo principal el ahorro energético de los establecimientos, la mejora en la digitalización de los recursos y la implementación de la economía circular de los establecimientos. Son, por lo tanto, líneas de ayudas con actuaciones diferentes que sirven a objetivos complementarios con el fin de conseguir reducir la presión del turismo sobre el territorio con respecto al medio ambiente, así como avanzar hacia la sostenibilidad. Es decir, intercedida esta línea damos más alternativas no previstas a las actuaciones subvencionables que constan en las bases aprobadas por la Orden EMT/254/2022, de 28 de noviembre, con el fin de facilitar la transición de los establecimientos que prestan servicios de alojamiento turístico hacia un nuevo modelo de turismo más eficiente y sostenible.
Concretamente, en esta línea se subvencionan actuaciones para la mejora de la eficiencia energética en los establecimientos actuando sobre los electrodomésticos de los establecimientos, soluciones que ahorran el consumo eléctrico de la red con actuaciones para la generación de energía solar fotovoltaica. También se tienen en consideración las soluciones que comportan la implantación de sensores y sistemas digitales para control automático de edificios, y, por último, actuaciones que fomentan el ahorro de los residuos de los establecimientos y promueven su circularidad.
Además, de acuerdo con el artículo 8 de la ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, el Plan estratégico de Subvenciones del departamento también prevé esta actuación, concretamente en el objetivo PES22-25_EMT0177, correspondiente a impulsar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas que prestan servicios de alojamiento turístico de Cataluña.
A la línea de financiación que prevé esta Orden le es aplicable el régimen de ayudas de estado que prevén la normativa nacional y la comunitaria, con las especificidades correspondientes a las ayudas y las subvenciones que derivan del Plan de recuperación y las singularidades que establecen los anexos. En concreto, estas ayudas están sometidas al Reglamento 651/2014, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación del artículo 107 y el artículo 108 del Tratado, así como su modificación mediante Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de 2023 por el que se modifica el Reglamento (UE) 651/2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
Concretamente, hay que destacar, de acuerdo con la singularidad de las subvenciones con fondos europeos y de acuerdo con el apartado sexto de la Resolución de 5 de enero de 2024 de la Secretaría de Estado de Turismo, que se establece un procedimiento de concurrencia no competitiva de acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el artículo 62 del Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se admite financiar actuaciones sin requerir valoración competitiva de propuestas y dictando resoluciones por orden de presentación de solicitudes.
En uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y, en concreto, el artículo 92.3 del texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre ,
Ordeno:
Artículo único
Se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a la línea de financiación por actuaciones de mejoras de eficiencia energética y economía circular en establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico de Cataluña, en el marco del instrumento europeo Next Generation i del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España.
Disposición final
Esta Orden entra en vigor el día siguiente al de la fecha de publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
(ANEXOS OMITIDOS)
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.