CÁCERES, 4 May. (EUROPA PRESS) -
En este marco se sitúan las jornadas "dirigidas a fomentar ayudas para el desarrollo de pueblos inteligentes", que se van a celebrar los días 17, 18 y 19 de mayo en El Círculo, el Centro de Referencia para Transformación Digital de la Provincia de Cáceres, ubicado en la capital cacereña.
Las jornadas tienen como objetivo que las empresas puedan mostrar sus productos y soluciones para crear sistemas inteligentes en sectores como gobierno y administración, comercio, turismo, tráfico, movilidad y transporte o eficiencia energética, desde una permanente perspectiva de mejora de la habitabilidad y de la sostenibilidad de los recursos, y que estos productos sean factibles de ser subvencionados.
Así, a través de esta iniciativa, la diputación cacereña quiere asesorar, impulsar y animar a presentar, posteriormente, esos proyectos a las ayudas que convoca la Dirección General de Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
Para ello, la institución provincial anima a la inscripción y la participación de las empresas para que presenten sus productos o servicios. La inscripción la pueden ya realizar a través de la página de Circular Fab.
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
En base a la convocatoria de la Dirección General, se analizarán proyectos que puedan ser subvencionables, y que deben estar basados de forma clara e inequívoca en el empleo de tecnologías de la información y en la implementación de las comunicaciones en distintos sectores.
Así, en el área de destinos turísticos inteligentes y patrimonio cultural, deben ir destinados a favorecer y potenciar el turismo y el patrimonio cultural de las poblaciones a través de herramientas y soluciones tecnológicas digitales, enfocándolas hacia la interacción del turista con el entorno de la población.
En movilidad inteligente deben enfocarse a agilizar y facilitar la movilidad y el desplazamiento del ciudadano y el visitante, incluyendo herramientas y soluciones tecnológicas digitales relacionadas con el transporte y la movilidad inteligente. En el ámbito turístico se trataría de soluciones tecnológicas complementarias a las soluciones para destinos turísticos inteligentes y patrimonio cultural.
Para la calidad de vida y bienestar, los proyectos deben hacer de la entidad local un lugar más atractivo para vivir y trabajar gracias a la tecnología. Se trata pues, de soluciones tecnológicas digitales destinadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
En cuanto a administración inteligente y participación ciudadana, el objetivo es permitir a la ciudadanía ser consciente de la gestión eficiente de los servicios y recursos públicos, así como su participación activa en la toma de decisiones que afecten a esta. Se trata de implantar soluciones digitales que faciliten y fomenten la interacción entre los ciudadanos y la administración local.
También se pueden subvencionar proyectos de eficiencia energética para conseguir una mejor eficiencia energética en espacios urbanos, edificios e instalaciones públicas de las entidades locales mediante la implantación de soluciones tecnológicas digitales. Y en medioambiente urbano, el fin es lograr una mejor calidad ambiental, así como una gestión del agua y los residuos más eficiente.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.