AIReF mejora su observatorio de entes locales, que ahora suma más de 20 millones de datos de 8.000 entidades

 19/02/2021
 Compartir: 

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado este jueves las mejoras que incluye su Observatorio interactivo de Corporaciones Locales, que ahora incorpora más de 20 millones de datos económicos y permite analizar y comparar a más de 8.000 entidades locales, entre las que se encuentran ayuntamientos, diputaciones y cabildos.

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

En rueda de prensa telemática, el equipo de corporaciones locales de la AIRef ha dado a conocer mediante una presentación técnica las principales novedades de la herramienta, entre las que han destacado la posibilidad de hacer comparaciones entre localidades con características similares; la visualización de datos agregados y su detalle y ver tanto la situación actual de una entidad local como la evolución en el tiempo de diferentes indicadores.

La actualización de esta herramienta va en consonancia con los principios fundamentales de la AIReF, según han explicado, y, en concreto, pretende fomentar la transparencia poniendo a disposición del público estos datos económicos que previamente han sido recogidos por otros organismos como el Banco de España, el Ministerio de Hacienda y el INE.

Además, han precisado que esta información no solo es útil para gestores de cuentas municipales o periodistas, sino también para el público general que va a poder conocer la situación de su ayuntamiento.

ACCESO GRATUITO A DATOS

A diferencia de otras páginas web que ofrecen datos similares, el director de la División de Análisis Presupuestario, Ignacio Fernández, ha destacado durante la presentación de la herramienta que la AIRef ofrece el acceso a todos los datos de forma gratuita y sencilla, solo muestra datos económico-financieros e incorpora cálculos de la AIRef con relevancia en el análisis económico.

Fernández ha avanzado que esta es una primera fase y que el Observatorio seguirá implementando mejoras con el objetivo de que se convierta en un punto de recogida de toda la información emitida por la AIReF sobre corporaciones.

En esta línea, ha detallado que se incorporarán las previsiones de AIReF para algunas variables y entidades; información sobre el coste efectivo de los servicios que prestan las corporaciones y se ofrecerá la posibilidad de elaborar ranking de entidades según las diferentes variables económico-financieras. Asimismo, se incorporarán indicadores de alerta de detección precoz de riesgos.

COMPARATIVAS

Por último, ha mostrado una posible comparación desde la página de la AIRef en la que ya está disponible la herramienta. Al acceder, el usuario se encontrará con dos opciones para conocer la situación financiera individual de un ayuntamiento, diputación o cabildo, o para llevar a cabo una comparativa entre entidades con características similares.

Por ejemplo, si elige comparar a las dos grandes ciudades de más de un millón de habitantes, Madrid y Barcelona, la herramienta muestra que ambas tienen una deuda sobre ingresos baja, que Barcelona ha mantenido en el tiempo y que Madrid ha reducido mucho en los últimos años. También se observará un ahorro sostenido en el caso de Barcelona y que ha aumentado en Madrid desde el año 2012 y que las dos entidades pagan a sus proveedores en plazos inferiores al legal. De hecho, Barcelona lo hace en un tercio del plazo fijado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana