El Centro Smart Logroño estará en pleno funcionamiento "a lo largo del año 2019"

 27/10/2017
 Compartir: 

El Centro Smart Logroño estará en pleno funcionamiento, con la integración de todos los servicios públicos previstos, "a lo largo del año 2019", como ha avanzado este jueves la alcaldesa Cuca Gamarra, que ha visitado esta mañana el Centro de Control Integral y la Plataforma de gestión de servicios municipales, en el antiguo Colegio Universitario de Químicas de la calle Capitán Gaona con Obispo Bustamante.

LOGROÑO, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

En este sentido, y, tras el traslado del Servicio telefónico de Información 010 hace poco más de un mes y del más reciente de los servicios de control de Tráfico, Transporte público y Alumbrado, la primera edil ha asegurado que la Smart Logroño comienza a funcionar como "la columna vertebral de los servicios de la ciudad".

La Plataforma Smart Logroño, por su parte, está ahora mismo en fase de implantación "y desde la que se implementarán las soluciones tecnológicas que permitirán controlar y regular el día a día de la ciudad". A estos dos sistemas, se unirá, además, en el edificio, el Centro de Emprendimiento, que se instalará en la primera planta del inmueble.

"Es el instrumento con el que vamos a ganar en eficiencia, sostenibilidad e inmediatez. Pero lo fundamental no es eso sino que va a ser el instrumento que impulse definitivamente el cambio cultural en el que estamos inmersos", ha afirmado Cuca Gamarra.

Un modelo de gestión, ha dicho, "en el que las tradicionales organizaciones verticales se sustituyen por sistemas transversales, con servicios relacionados entre sí, un modo integrado de funcionamiento, un único panel de mando de la ciudad, que pone al ciudadano en el centro de la gestión pública demostrando que una ciudad tecnológica, inteligente, es una ciudad muy humana".

Es decir, "se pasa de una gestión independiente y jerarquizada a otra en la que la ciudad se considera un conjunto y se gestiona como tal, optimizando los recursos y cruzando información de interés tanto para la prestación de los servicios como para los ciudadanos".

A través de esta plataforma se podrá gestionar en tiempo real servicios como el 010 y el tráfico, el alumbrado público y otros que progresivamente se irán incorporando, seguramente "a lo largo de 2018", como ha indicado Gamarra, como el abastecimiento de agua o el riego de zonas verdes.

Es un proyecto enmarcado en la estrategia desarrollada a partir del Plan de Innovación Municipal, que ofrece una vertiente importante desde la obtención de información relevante "para la elaboración de políticas públicas adaptadas a los ciudadanos; ya que nos permite conocer hábitos y comportamientos y así poder incluso anticiparnos a sus necesidades y demandas".

"LA CIUDAD EN LA MANO".

Es, en definitiva, como ha remarcado la alcaldesa, "la herramienta que nos va a permitir hacer la vida más sencilla a los logroñeses, tener la ciudad en la mano, y como administración pública mejorar la calidad de las prestaciones de la ciudad".

El contrato para el suministro, implantación, desarrollo y mantenimiento de la Plataforma Smart Logroño fue adjudicado a la UTE Indra Sistemas y la empresa local Suma Info, con un presupuesto de 1,7 millones de euros.

La Plataforma está en estos momento en fase de implantación, instalándose el software y la denominada "plataforma base" para mediados de noviembre. El calendario programado estima tener el "piloto" en Navidad, los primeros desarrollos, y la plataforma completamente implantada hacia el mes de mayo.

La Plataforma articulará la información a través de dos portales: uno, Opendata, un catálogo de datos abiertos que proporciona cifras, estadísticas, informes... que serán de interés para cualquier ciudadano y, especialmente, para los emprendedores, que podrán apoyarse en ellos para tomar decisiones estratégicas.

La segunda, el Portal Smart City, un canal abierto a los logroñeses para que tengan acceso directo a los servicios controlados desde la plataforma (010, tráfico, alumbrado...). De este modo conocerán -"con transparencia y rapidez", como ha señalado la alcaldesa- cualquier circunstancia o incidencia que ocurra en la ciudad relacionada con ellos.

Durante la visita realizada esta mañana, la alcaldesa ha recorrido la primera planta del Centro Smart Logroño en el que está ubicado el Centro de Control Integral con la atención telefónica del 010 -para la que se está implantado un nuevo Contar Center-, la sala de Control de Tráfico -con nuevas cámaras con imágenes en tiempo real y sensores también en las calles de la ciudad-, el servicio de control de Alumbrado público, y el de Transporte Público.

Se ha realizado una demostración con un visionado de diversas capas de información de la ciudad (turismo, medio ambiente, transportes...) y una visita virtual "3D" del salón de plenos y del propio edificio Smart (http://www.logroño.es/edificiosmart). Asimismo, se ha proyectado un video de presentación del Centro Smart Logroño, que puede ser visualizado en el canal oficial de Youtube del Ayuntamiento.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana