PSOE, PP e IU dan forma a una ordenanza de fachadas en Gijón al margen de las bases de Foro

 30/11/2012
 Compartir: 

Desacuerdo total entre gobierno y oposición respecto a la gestión de las subvenciones a la rehabilitación de fachadas. Mientras la junta de gobierno aprobaba anteayer la modificación de las bases que regulan estas ayudas, los otros tres grupos municipales han llegado a un acuerdo paralelo. PSOE, Izquierda Unida y Partido Popular consensuaron ayer el texto de lo que, de llegar a culminarse el proceso, se convertiría en la nueva ordenanza reguladora de las subvenciones, dejando sin efecto las bases que dependen de la junta de gobierno.

Elcomercio.es 29.11.12

Todo surgió con la negativa de Foro a introducir en las bases las modificaciones que pedían el resto de grupos. A partir de ahí, el grupo socialista comenzó la tramitación de una propuesta normativa, esto es, la redacción de una ordenanza. De esa forma, las ayudas dependerían directamente del Pleno y no de la junta de gobierno. Es una forma, explicaba ayer la concejala socialista Begoña Fernández, de que “el Pleno establezca una tutela” sobre estas ayudas.

Esa propuesta normativa ha puesto de acuerdo a toda la oposición. El PSOE admitió ayer la mayor parte de las enmiendas presentadas a su texto por el PP e IU y estos, a su vez, aceptaron algunas modificaciones de los socialistas. Conclusión: acuerdo de los tres grupos y voto en contra de Foro Asturias. La oposición ha consensuado un texto que incluiría, por ejemplo, las ayudas a las medidas encaminadas a la eficiencia energética, como había pedido el PP; la inclusión de las cubiertas como elementos subvencionables y la fijación de los 20 años como antigüedad mínima, con la posibilidad de algunas excepciones. El concejal del PP Pablo Fernández, defiende que el texto aprobado ayer “cambia el objeto de las subvenciones”, porque no solo busca “la reactivación del sector de la construcción, sino también la reducción de la contaminación y el consumo energético para contribuir a los objetivos del Pacto de Alcaldes”. Tanto el PP como el PSOE afearon que la junta de gobierno hubiera “aprobado de forma unilateral” las bases de ayudas y que lo hiciera solo un día antes de que se votaran las enmiendas a esta propuesta normativa.

Por su parte, Begoña Fernández hizo hincapié en que el nuevo texto “garantiza la transparencia, la libre concurrencia de empresas”. Esas habían sido las principales peticiones de la oposición, especialmente en el caso de las obras en barrios degradados, por tratarse de inversiones muy cuantiosas. En este sentido, la junta de gobierno aprobó modificaciones en estos casos, introduciendo un concurso previo de ideas y un proceso público para que cualquier empresa pueda optar a acometer las obras.

El texto con las enmiendas introducidas será ratificado en la próxima comisión de Urbanismo, el 10 de diciembre y si no hay cambios, iría al Pleno el 14. Si los tres grupos mantienen su sentido del voto se procedería a la aprobación inicial de la nueva ordenanza, que se sometería después a información pública.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana