Santa Pola crea una ordenanza para regular la concesión de los vados e imponer sanciones

 16/11/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Santa Pola regularizará por ver primera la concesión de licencias de los vados en la vía pública, así como la señalización y sanciones ante el incumplimiento de las normas.

Información.es 16.11.12

La nueva ordenanza, que ha entrado en vigor esta misma semana, y que se aprobó en el pleno del pasado mes de agosto, pretende unificar los criterios y el procedimiento para la concesión de autorizaciones de paso de vehículos, regular el régimen jurídico de las mismas, entre otros aspectos, ante la inexistencia de una normativa anterior y de numerosas infracciones.

Y es que, según la concejal de Servicios Públicos, Loreto Serrano, un informe realizado por la Policía Local desvela la existencia de vados en el término municipal que no pertenecen al municipio o de rampas en establecimientos o locales que no tienen licencia.

Entre las novedades, el texto establece la existencia de vados tanto de particulares como industriales y comerciales. Asimismo, a partir de ahora, se podrán solicitar licencias para vados no permanentes, con horario de 8 a 20 horas, de lunes a viernes. Aunque, no obstante, si la actividad comercial o económica se realiza los fines de semana, los comerciantes también podrán solicitar un vado para estos días.

Por otro lado, la ordenanza municipal contempla que en zonas con edificación densa serán autorizados vados con capacidad mínima para dos vehículos de cuatro ruedas, así como en el caso de viviendas adosadas o pareadas. Como salvedad, en el caso de las viviendas unifamiliares se podrá conceder el vado aunque en el garaje quepa un solo coche.

Asimismo, la normativa incide en que la falta de pago de la tasa anual supondrá la baja en la licencia de autorización.

Penalizaciones

Por otro lado, a partir de ahora, los santapoleros deberán hacer frente a sanciones de 750 a 3.000 euros ante el incumplimiento de la normativa. Entre las infracciones leves se encuentra, por ejemplo, no actualizar la autorización ante cambio de actividad o de titular y no retirar las placas una vez finalizada la autorización. Además de señalizar más metros de los autorizados e instalar rampas u otros medios o elementos para facilitar el acceso al vado.

Como falta grave se considera acceder los vehículos a los inmuebles sin tener autorización de vado, colocar placas sin disponer de licencia o no reparar los desperfectos ocasionados en las aceras con motivo del uso especial que comporta la entrada y salida de vehículos, entre otros.

Por último, como infracción muy grave consta no restablecer al estado original la vía pública una vez finalizada o revocada la autorización para vado.

Así, según Serrano, el Ayuntamiento se encargará de notificar las normas a aquellos que dispongan de licencias de vados antes de interponer una multa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana