En la sección de Doctrina, la revista cuenta con una serie de estudios que tratan sobre las siguientes cuestiones: Bases para la delimitación de los bienes jurídicos en la sociedad multicultural (lucha por el reconocimiento y bien jurídico penal); Custodia de seguridad, peligrosidad postcondena y libertad en el estado democrático de la era de la globalización: una cuestión de límites; El vudú como elemento de coacción en el delito de trata; Algunos problemas del nuevo delito corrupción en el deporte; El consentimiento en Derecho penal: causa de atipicidad, de justificación o de exclusión sólo de la tipicidad penal; Sobre la llamada doctrina parot; Delincuencia informática y el delito de intrusismo informático: aspectos de su regulación en instrumentos normativos europeos y su transposición al código penal español acorde a la lo 5/2010 de reforma de código penal español y blanqueo, ¿qué es blanqueo?.
Por su parte, la sección de jurisprudencia se articula en reseñas del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, distinguiendo las resoluciones adoptadas en materia de derecho penal especial, derecho penal general y derecho penal de menores, acuerdos de Pleno y las circulares e instrucciones adoptadas.
Por su parte la sección de legislación española ofrece unas notas de Derecho Penal, notas de otras materias, un comentario sobre las referencias al art. 129 CP en el Libro II del Código Penal tras la LO 5/2010: una antinomia normativa que no resuelve el anteproyecto de 2012, y las notas criminológicas sobre Drogas, sociedad y prohibicionismo. En la sección de derecho penitenciario se presenta el siguiente artículo: El primer grado penitenciario y los internos FIES, además de normativa destacada.
En la sección de derecho penal europeo encontramos los comentarios sobre prevención y represión en la lucha contra la violencia de género y la violencia doméstica (consideraciones penales en el ámbito europeo). En la sección de derecho penal militar tenemos un comentario sobre la protección penal de los bienes culturales y lugares de culto en caso de conflicto armado y el deber de decir la verdad en asuntos que afectan al servicio. El delito de deslealtad del art. 115 del código penal militar.
La sección de apuntes de derecho comparado nos presenta una serie de comentarios sobre cuestiones de enorme actualidad en diversos países tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Portugal. Y notas de Derecho Comparado.
La sección de novedades bibliográficas nos presenta las últimas novedades en libros y revistas.
Se completa la revista con una serie de secciones de gran utilidad e interés como es la de agenda donde se da cuenta de los programas de doctorado, programas oficiales de postgrado, másteres y cursos de postgrado no oficiales, títulos propios, congresos, seminarios, cursos y jornadas tanto del ámbito penal como del criminológico; la sección de enlaces de interés; y por último la entrevista a D. Gonzalo Quintero Olivares, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Rovira i Virgili.
Para acceder al sumario del número 18 de la Revista General de Derecho Penal haga click aquí:
Revista General de Derecho Penal. Número 18
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.