Farodevigo.es 02.11.12
El concejal de Urbanismo Antón Louro, que hace unos días anunció la modificación de una ordenanza que ya acumula doce años de vigencia, se enfrenta al reto de encontrar "el punto de equilibrio" que armonice dos pareceres aparentemente opuestos.
Louro confirmó ayer que ya se trabaja en la redacción de esta nueva ordenanza, pero si hace unos días admitía que la actual es "muy restrictiva" porque aplica el mismo rasero a una discoteca que a una cafetería, ayer se mostró más prudente y no quiso aclarar si habrá una graduación de decibelios porque "aún está en fase de estudio".
El asunto de los ruidos de los locales forma parte una batería de reformas en la normativa municipal, que no solo afectará a la contaminación acústica, sino también a asuntos como los furanchos, la publicidad exterior y el buzoneo, los vados e incluso las terrazas y veladores, otro asunto que enfrenta desde hace años a hosteleros y vecinos.
Louro confía en que se logre ese "punto de equilibrio" sobre la base de unas conversaciones mantenidas hace unos meses entre las asociaciones vecinales y hosteleras. Estas últimas se quejan de que la crisis ha agravado los efectos de una ordenanza que fija los límites "más altos de Galicia y que se aplican por igual a una cafetería o café-bar que a una discoteca, lo que genera unos gastos inasumibles". La ordenanza actual establece en 70 decibelios el ruido que debe absorber el aislamiento acústico de cada negocio, el máximo fijado por la norma autonómica, si bien cada concello puede regularlo en función del tipo de negocio.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.