Los ayuntamientos de Castilla-La Mancha gravan el deporte, el aguay el saneamiento

 30/10/2012
 Compartir: 

Nunca hacer deporte o consumir agua o tirar la basura será tan caro para 300.000 habitantes de la provincia de Ciudad Real. Los ayuntamientos de Ciudad Real (74.798 habitantes), Puertollano (52.200), Tomelloso (38.966), Alcázar de San Juan (31.652), Valdepeñas (31.141) y Daimiel gravarán especialmente los precios por utilizar las instalaciones deportivas, el agua y la basura, entre otras subidas.

ABC 29.10.12

Unas subidas que coinciden en otras ciudades de la región, con alguna excepción, como en Talavera de la Reina, donde la subida de la tasa del cementerio ha sido la que más polémica ha conllevado.

El Plan Ajuste les ha obligado a todos los consistorios a reducir gastos, racionalizar las administraciones pero sobre todo gravar ciertas tasas que en su mayoría eran deficitarios. En cambio, en otras poblaciones se han creado nuevas tasas que antes no existían como es el caso de Puertollano para determinados servicios.

Tres por ciento de subida

Durante estas semanas, los distintos Plenos de estas ciudades han aprobado la Ordenanza Fiscal para 2013 y unas subidas que han girado en torno al 3 por ciento para la mayoría de las tasas e impuestos acorde al incremento del IPC.

Sin embargo, los distintos departamentos de Economía y Hacienda se han cebado sobre ciertos impuestos y tasas de los servicios “más deficitarios”, insisten desde varios ayuntamientos.

Y estos coinciden con las grandes infraestructuras que años atrás, se han levantado en municipios sin capacidad financiera y con unas arcas maltrechas por la caída de los ingresos, especialmente llegados desde el ladrillo y el impuesto del ICIO.

Maniatados por el IBILos consistorios tienen poco margen para conseguir más ingresos a través de impuestos y tasas121 de 2En el caso de las infraestructuras hidráulicas, la mayoría de las poblaciones de la región se adhirieron a los fondos Feder para renovar las antiguas depuradoras al calor de un crecimiento poblacional que a la postre no se ha producido.

Tasas en Toledo

En la capital regional, en general, la subida será del 2,7% de media, correspondiente al IPC de agosto, si bien desde la oposición, el PP tachó la subida de las tasas de basuras y del IBI, de “desorbitadas y desmesuradas”.

La concejala de Hacienda en el Ayuntamiento toledano, Paloma Heredero, explicó que las ordenanzas modifican la tasa por prestación del Servicio de Gestión de Residuos Municipales. Así, respecto a garajes y estacionamientos, quedan fuera de la tasa aquellos inmuebles que tengan un valor catastral inferior a 30.000 euros y, en lo que se refiere al suelo industrial, con carácter excepcional durante los años 2013, 2014 y 2015 se realizará una bonificación del 60% de la tasa, fijándose una cuota máxima anual de 1.500 euros.

En el resto de Ordenanzas Fiscales, se congelará el tipo impositivo para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el 0,42 por ciento durante el año 2013, y que se llevará a cabo el aumento de la tasa de alcantarillado y saneamiento para equilibrar el coste del servicio. De igual modo, se establece una nueva tarifa extraordinaria, por pronto pago, por importe de 10 euros para aquellas infracciones a la Ordenanza Reguladora del Aparcamiento en lo referido a la exhibición de tique cuando se estaciona en tiempo libre y comienza de nuevo. En cuanto al Servicio de Ayuda a Domicilio, el precio pasa a ser trimestral y en los que se refiere a la tasa de Alcantarillado y Saneamiento municipal “se ajusta a adaptar el coste real del servicio”.

En el Ayuntamiento de Guadalajara, el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, defendía que el proyecto de modificación de las ordenanzas fiscales es “absolutamente moderado”, dado que se congelan todas las tasas e impuestos a excepción del de vehículos de tracción mecánica y del Impuesto de Actividades Económicas, que se revisan por debajo del IPC de septiembre.

El proyecto incorpora una nueva fórmula de pago fraccionado que permitirá a los vecinos que estén interesados, pagar varios impuestos en nueve plazos sin intereses y beneficiarse de una bonificación del 2 por ciento.

Las enmiendas presentadas por PSOE e IU fueron rechazadas por entender el equipo de Gobierno que van en contra del equilibrio presupuestario que se quiere para el Ayuntamiento. “Por mucho que quieran, no nos vamos a salir un ápice del camino del rigor, el equilibrio económico y del saneamiento financiero”, indicaba el concejal de Economía y Hacienda.

Mención especial merece Talavera de la Reina, que ha optado por una importante subida de los precios del cementerio. El concejal encargado de este servicio, Roberto González, explicaba que el recinto supone una carga económica anual de más de 160.000 euros y que durante los cinco últimos años la factura acumulada suma 841.000 euros.

Por ello, el servicio del cementerio no puede ser “ni deficitario ni gratis ni, mucho menos, ruinoso” y con este argumento explicó la subida de precios aprobada por el pleno del Ayuntamiento, al modificar las ordenanzas fiscales que revisan al alza la mayoría de impuestos, tasas y precios públicos municipales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana