Renovación del TC

El ministro de Justicia afirma que se renovará el TC antes de que concluya este mes

 07/06/2012
 Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado este miércoles su convencimiento de que el Parlamento cumplirá con su compromiso de hacer una propuesta para la renovación del Tribunal Constitucional antes de que finalice este mes, en cumplimiento del plazo acordado entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba.

CÓRDOBA, 6 (EUROPA PRESS)

Antes de participar en Córdoba en el Plenario de presidentes del Consejo General de Procuradores, el titular de Justicia ha señalado que en el PP han tomado "muy buena nota" del requerimiento que les ha hecho el Tribunal Constitucional, cuyo Pleno amenazó hace 15 días con tomar "medidas drásticas" si no se producía la renovación de los tres magistrados que debían haber salido de este órgano en 2010 y la provisión de la plaza que dejó libre en 2008 el fallecimiento de Roberto García-Calvo.

"Por muy incómodo que sea, a mí me parece cargado de razón y lo tenemos que entender", ha señalado el ministro respecto de la postura del Constitucional. Ha añadido que "el Grupo Parlamentario Popular está dispuesto a responder a este requerimiento" y que está convencido de que "esa misma actitud responsable la tendrá el grupo socialista".

"Por lo tanto, nuestro compromiso es hacer la propuesta antes de que venza el mes de junio", ha insistido Ruiz-Gallardón, para añadir que cuando la Constitución dice que para elegir un cargo hace falta una mayoría cualificada, "no nos está diciendo que nos tengamos que repartir entre los partidos políticos los puestos, sino que nos tenemos que poner de acuerdo en la selección de las personas que reúnen los requisitos para ser magistrados del Tribunal Constitucional".

Además, ha señalado que personalmente le gustaría que el Congreso "con el mayor número posible de grupos parlamentarios, hiciese una propuesta única en la que no hubiese no unos de unos y otros de otros, sino que todos los propuestos fuesen de todos".

DÍVAR

El ministro de Justicia ha eludido pronunciarse sobre el "caso Dívar", señalando que existe una querella pendiente ante el Tribunal Supremo y "vivimos en un Estado de Derecho en el que todos tenemos que respetar la división de poderes".

Tampoco ha querido pronunciarse sobre el caso de la desaparición de los niños de Córdoba y la investigación abierta a su padre, José Bretón, si bien "a título persona" ha expresado todo su apoyo a la familia de los pequeños y todo el apoyo "institucional" a las autoridades que trabajan en el caso.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana