ABC - 08/05/2012
La norma, que sido aprobada en la sesión plenaria correspondiente a mayo, fija dos años como el período mínimo para exhumar un cadáver tras fallecimiento por causas naturales y de cinco años en caso de que se hubiera requerido en su día la intervención de un forense, según ha explicado a Efe el portavoz municipal, José Demófilo Pascual.
Además, establece un mínimo de cinco años para poder trasladar los restos mortales si el enterramiento es en nicho y de diez años si los restos se encuentran en un panteón, períodos que son idénticos a los mínimos fijados para la reducción de restos cadavéricos.
En el caso de los traslados y reducciones se podrán llevar a cabo antes de esos plazos siempre que, previa exhumación, se den las condiciones que permitan el movimiento del cadáver.
Éstas son algunos de los aspectos que recoge la primera ordenanza morala relativa al Cementerio Municipal, ya que hasta la fecha Navalmoral sólo disponía de una ordenanza fiscal, pero no de algún tipo de reglamento sobre usos y malos usos como el que se ha aprobado.
La nueva ordenanza busca, según ha explicado Pascual, fijar nomenclaturas y distintos tipos de enterramiento y regular la convivencia entre usuarios y visitantes del camposanto.
El equipo de gobierno intenta así poner coto con la ordenanza a "algunas desviaciones en los usos convencionales del cementerio", como invasiones del viario del cementerio por elementos ornamentales de nichos y panteones, lo que había causado bastantes quejas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.