El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla tramitó en nueve meses más licencias de las presentadas

 09/04/2012
 Compartir: 

Las pendientes pueden acogerse a la nueva ordenanza que sólo pide declaración responsable.

ABC - 08/04/2012

Uno de los objetivos que se marcó el nuevo Gobierno municipal nada más tomar posesión fue agilizar el proceso de concesión de licencias para así impulsar la actividad económica. Las decisiones adoptadas hasta ahora han supuesto la aprobación de una nueva ordenanza de actividades económicas, que entró en vigor el pasado 26 de marzo y que hará posible iniciar una actividad sólo con la declaración del promotor de cumplir con todas las exigencias, pero también se han centrado en desatascar las muchas solicitudes que estaban pendiente de resolver en Urbanismo.

Cuando el alcalde, Juan Ignacio Zoido, tomó posesión había 3.214 expedientes pendientes de resolver y desde el 13 de junio hasta el 25 de marzo se han presentado otras 1.510 solicitudes. Pues bien, según los datos facilitados por Urbanismo en este período se han tramitado conforme a la anterior ordenanza un total de 1.703 expedientes, lo que supone que se han resuelto 193 más de los que han entrado, con lo que la productividad en la resolución de expedientes alcanza el 113%. Es más en este tiempo se ha conseguido reducir el período de tramitación en tres meses, de los 26 meses que se tardaba en lograr el permiso municipal para iniciar cualquier actividad, léase una tienda, un bar o un pequeño taller, se ha pasado a 23 meses.

De los expedientes tramitados, los más numerosos son los de cambio de titularidad que alcanzan los 619, seguidos de las concesiones de licencia inicial, que se elevan a 451. A ellos se suman 230 licencias de apertura o las 29 licencias abreviadas.

Pero no todos los expedientes tramitados implican la concesión de licencia, muchos se deniegan porque cuentan con informes desfavorables por parte de Urbanismo o de Medioambiente, al no cumplir la normativa o porque habiéndosele solicitado documentación no la aportan en el plazo previsto.

De los tramitados desde junio hasta marzo resaltan los 81 expedientes denegados o los 40 en los que se rechaza la subrogación en la concesión de la licencia, aunque en este caso son menores a las subrogaciones autorizadas que alcanzan las 66. También resalta los denominados expedientes “con desestimiento”, aquellos en los que los promotores han desistido por diversas circunstancias, desde el tiempo de espera a no obtener la financiación suficiente para llevar a cabo el proyecto, que se sitúan en 138.

A día de hoy, entre las licencias que estaban sin resolver cuando tomó posesión el Gobierno popular y las que se han presentado a posteriori, quedan por resolver 2.974 expedientes. La aprobación de la nueva ordenanza de actividades económicas permite que los promotores de estas licencias puedan acogerse a ella y a la gran posibilidad que supone que sólo con una declaración responsable pueda abrirse un negocio.

Eso sí, esa declaración responsable no implica que el Ayuntamiento no vaya a vigilar que se cumpla la normativa y de hecho lo que va a provocar es un aumento de las inspecciones a posteriori. Esta circunstancia será posible gracias a que los responsables del servicio de licencias han hecho una reorganización de la plantilla que hará que el personal que antes estaba ocupado realizando los informes preceptivos para la consecución de la licencia (arquitectos, ingenieros o ingenieros técnicos) se dedicarán ahora a realizar comprobaciones posteriores del local o establecimiento en cuestión.

Permisos en proceso de cambio

Las licencias presentadas conforme a la antigua ordenanza de actividades económicas y que están en proceso de tramitación pueden acogerse a la nueva norma que permite abrir un establecimiento sólo con la llamada “declaración responsable”.

Así los promotores de actividades que no necesiten informe de calificación ambiental sólo deberán solicitarlo expresamente al Ayuntamiento y el expediente se reconvierte de forma automática, incluyendo ya los informes realizados, en el nuevo procedimiento.

En los establecimientos sujetos a informe de calificación ambiental la solución es más diversa. Aquellos que no tengan licencia inicial, deben solicitar la conversión y en tres meses se emitirá el informe preceptivo; si no se entenderá concedida por silencio administrativo. Los que tengan una licencia inicial se reconvierte el expediente en declaración responsable al igual que aquellos que estén en la fase de inspección sin realizar o con informe desfavorable, que se entiende deberán comprometerse a subsanar los problemas que se le hayan detectado.

Quienes tengan licencia inicial, inspección realizada e informe favorable, se consideran que tienen ya la resolución de calificación ambiental y que ya se ha realizado sobre ellos el control posterior, con lo que la actividad quedaría legalizada conforme a la nueva ordenanza.

El procedimiento a seguir para cambiar el tipo de expediente es presentar una solicitud por escrito al Ayuntamiento dentro de los seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ordenanza, es decir hasta el 27 de septiembre para que a su solicitud, en la que se recogerá el número de expediente, se le de consideración de declaración responsable.

Además, aquellos que hubiesen presentado proyectos técnicos o expedientes de legalización, tendrán que tener en cuenta que no servirán los que se hayan visado o fechado antes de la entrada en vigor de la nueva ordenanza, a no ser que la solicitud se presente dentro de los 3 meses desde su entrada en vigor, es decir, antes del 27 de junio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana