diarioestepona.com - 28/03/2012
El concejal adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, ha anunciado que el viernes se aprobará en Pleno de forma definitiva la norma sobre el otorgamiento de licencias, que elimina la obligatoriedad del visado colegial para abrir negocios
El concejal adscrito al área de Comercio, José Antonio Vílchez, ha anunciado hoy que el próximo viernes se aprobará en pleno de forma definitiva la ordenanza que regula el procedimiento para el ejercicio de actividades comerciales mediante licencia de apertura y declaración responsable. El edil ha indicado que en el documento, tras el periodo de presentación de alegaciones, se han introducido una serie de mejoras que suponen un ahorro para los emprendedores que decidan abrir un negocio en Estepona.
A ese respecto, Vílchez ha señalado que a partir de ahora los empresarios no tendrán la obligación de adjuntar un visado colegial a la solicitud de apertura, algo que según los interesados encarecía -según la actividad- en hasta unos 800 euros la tramitación, y que en su lugar se podrá presentar un certificado colegiado y un seguro de responsabilidad civil. Este documento se exigía hasta ahora para la apertura de cualquier tipo de negocio. El edil ha explicado que a esta medida de apoyo a los emprendedores hay que sumar la eliminación por parte del Consistorio del cobro de la tasa de apertura -que oscilaba entre los 600 y 1.500 euros- para una treintena de actividades, que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Asimismo, el responsable de Comercio ha apuntado que la ordenanza tan sólo ha recibido una alegación durante el periodo de exposición pública, que ha sido presentada por el Colegio de Ingenieros Industriales y que ha sido estimada casi en su totalidad, lo que demuestra "la buena acogida que ha tenido esta ordenanza que pone punto y final al descontrol que existía hasta ahora en el municipio a la hora de conceder una licencia de apertura.
En ese sentido, José Antonio Vílchez ha recordado que el departamento municipal de Comercio ha sido uno de los que ha permanecido "más atascado y bloqueado" en los últimos años, ya que no existía un procedimiento claro a seguir a la hora de conceder licencias, lo que daba lugar a que los expedientes permaneciesen en suspenso por "un exceso de burocracia y falta de criterio".
"En este momento de crisis, no nos podemos permitir poner trabas a las personas que apuestan por abrir negocios porque son unos generadores de empleo y riqueza para el municipio", ha indicado el concejal, que se ha mostrado "satisfecho" con el hecho de que ahora se ofrezcan "garantías y seguridad jurídica" a esos emprendedores.
Asimismo, Vílchez ha explicado que con esta norma municipal se han normalizados los documentos necesarios a presentar por los emprendedores que quieran abrir un negocio, y que una vez sea aprobada de forma definitiva la ordenanza, estarán disponibles en la web municipal para evitar así desplazamientos innecesarios a los usuarios. Además, ha apuntado que mediante este texto el Consistorio se compromete a que la resolución que conceda o deniegue la licencia de instalación y la calificación ambiental -previas al otorgamiento de licencia de apertura- se dictará en el plazo de tres meses contados a partir de la fecha de presentación correcta de la documentación exigida. Posteriormente, cuando se haya comprobado que el establecimiento público cumple y reúne todas las condiciones técnicas exigibles, se emitirá la concesión de licencia de apertura.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.