aragondigital.es 01/03/2012
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad iniciar los trámites para elaborar una ordenanza que regule la puesta en marcha y la utilización de huertos sociales de titularidad municipal. El responsable de Medio Ambiente, Jerónimo Blasco, ha pedido que se haga primero un plan de promoción para ver cómo puede aplicarse.
La capital aragonesa contará en el futuro con una ordenanza que regulara la puesta en marcha y la utilización de los huertos sociales de titularidad municipal. Así lo ha aprobado el Pleno del Ayuntamiento gracias al voto a favor de PSOE, PP, CHA e IU.
El consejero municipal de Cultura y Medio Ambiente, Jerónimo Blasco, ha calificado la iniciativa como muy positiva aunque ha matizado que previamente debería hacerse un plan ver qué se pude hacer y cómo puede aplicarse, especialmente en época de crisis económica. Blasco ha destacado el consenso político y social con el que cuenta esta actividad.
El concejal del PP Enrique Collados ha asegurado que la ordenanza es necesaria y vendrá a regular una iniciativa de hasta el momento no tiene amparo legal. Para Collados, la normativa deberá resolver la ubicación, clasificación, las personas beneficiadas, procedencia y prioridad para acceder a los mismos.
La concejal de CHA, Leticia Crespo, artífice de la moción, ha explicado que es un momento económico propicio para impulsar estas actuaciones que respetan la sostenibilidad económica y la sustentabilidad de los recursos. Crespo considera que la ordenanza dará respuesta a una creciente inquietud ciudadana con la regulación de los huertos. Además, ha pedido a Blasco que si existe un borrador de ese plan previo, les deje trabajar en él.
Para CHA, se están poniendo en marcha proyectos de huertos urbanos sin una regulación y con una gran demanda de la ciudadanía que encuentra en ellos una manera de acercase a la naturaleza y, paralelamente, tener una alternativa de consumo.
Además, el Pleno del Ayuntamiento ha acordado instar al Gobierno municipal a generar un espacio para el análisis y el debate sobre la situación de los alimentos y de los cultivos transgénicos en el que esté representado el conjunto de la sociedad.
También, el Pleno ha acordado trasladar su apoyo a la Plataforma por el Uso Público de los Escarpes del Ebro y El Castellar en su propuesta para la creación de una ruta senderista y cicloturista por la zona perimetral del Campo de San Gregorio.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.