La Ordenanza de la convivencia de Granada “castiga” también a los costaleros

 28/02/2012
 Compartir: 

La Policía Local denunció el sábado al capataz del misterio de la Hermandad de la Cena por "ocupación de vía pública sin autorización" durante un ensayo rutinario

granadahoy – 28/02/2012

La Ordenanza de la Convivencia, la normativa municipal que busca fomentar y garantizar desde 2009 la convivencia ciudadana en los espacios públicos de la ciudad, ha llegado a la Semana Santa. La Policía Local de Granada se ha amparado en esta norma para denunciar por ocupación indebida de vía pública a los costaleros de la Hermandad de la Santa Cena que ensayaban el pasado sábado por el barrio del Realejo. Una denuncia que conlleva multa, que podría rondar los 80 euros.

Los hechos ocurrieron el sábado 25 de febrero sobre las 18:30 horas en la calle Carnicería del barrio del Realejo, donde la cuadrilla de costaleros del paso de misterio de la hermandad estaba realizando un ensayo rutinario de cara a su próxima salida del Domingo de Ramos. En un momento dado se hizo una cola de tráfico por la coincidencia también de otras cuadrillas ensayando en el barrio.

Casualmente en esa cola había una patrulla de Policía Local, que se dirigió hasta la parihuela de la Hermandad de la Cena. "Pidió que se identificara el responsable, el capataz José Manuel Rodríguez Quesada, al que solicitaron el permiso de circulación. Dijo que no tenían porque hasta ahora ningún año ha hecho falta permiso alguno. Se suele informar a la Policía de los traslados y actos de más envergadura pero no de un ensayo, que es variable, por lo que no se lleva documentación", explicó a este periódico el hermano mayor de la Hermandad de la Santa Cena, Víctor Hidalgo.

Según su versión, al no tener este permiso se solicitó la documentación a los capataces, José Manuel Rodríguez Quesada y Miguel Ángel Roldán, dándose la casualidad de que el primero no tenía encima su identificación, "por lo que se lo querían llevar hasta Comisaría", denunció el hermano mayor, que se lamenta de las formas empleadas hacia sus costaleros y capataces.

En el texto de la denuncia, adelantada ayer por Radio Granada, se remite directamente a la "ordenanza de la convivencia" como amparo del acta, en la que se refleja como hecho denunciado la "ocupación de vía pública sin autorización. Paso de la Santa Cena. Ensayo".

Según la hermandad no es intención de sus costaleros entorpecer el tráfico ni molestar a los ciudadanos. De hecho, saben que cuando hay cola de vehículos tienen que acelerar el paso e intentar situarse lo antes posible en una zona en la que no se moleste, aunque a veces lleva su tiempo por la estrechez de las calles por las que pasan. De hecho, no protestan por la sanción si tiene que existir ni por la multa, que esperan recurrir ante el Ayuntamiento, sino por la situación que se creó y las formas policiales ya que aseguran que se hubiera interferido menos avisando de su obstaculización y pidiendo agilidad que con el trámite de la denuncia, interpuesta finalmente contra el capataz y la propia hermandad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana