La sección de Estudios contiene los siguientes análisis: “Memorial de un miembro del Tribunal de Abogados del Estado”; “Valores límites de emisión de las instalaciones de combustión en el derecho de la Unión ¿cómo controlar el poder de la administración para establecer valores más severos?”; “Discrecionalidad y Regulación. (A propósito de la reciente jurisprudencia del BVerwG sobre telecomunicaciones y la sentencia del TJUE Comisión c. Alemania de 3 de Diciembre de 2009)”; “Los Defensores del Pueblo autonómicos como mecanismos de garantía y tutela del Estatuto de Autonomía y del ordenamiento jurídico autonómico”; “Algunas consideraciones sobre el control de legitimidad de oficio del acto administrativo nulo. La “caducidad de la acción” en el sistema contencioso-administrativo de la provincia de Tucumán”; “La incorporación en el Derecho de la Unión Europea de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad”; “La desaparición sobrevenida del interés legitimador”; “El reciente sistema arbitral de consumo peruano”; “Cuestiones para una reformulación del servicio de policía local” y “La protección de los derechos de los usuarios de transportes terrestres por carretera por medio del arbitraje de consumo”.
Por su parte, la sección jurisprudencial cuenta con los comentarios sobre las condiciones de admisibilidad de las demandas presentadas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y sobre la protección del patrimonio histórico y expropiación forzosa (respecto a la Decisión de Inadmisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Henri Helly y otros c. Francia, de 11 de octubre de 2011). La crónica de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos trata el tema de la prohibición del trabajo forzado, libertad de pensamiento, conciencia y religión, libertad de expresión, educación sexual, políticas nacionales de energía y derecho al respeto de los bienes y jurisprudencia ambiental. Y, por último, las sentencias del Tribunal Supremo con las siguientes voces: Contencioso-administrativo; Seguridad privada; Agricultura; Denominaciones de origen; Educación y Universidad; Energía; Comercio; Licencias; Servicio Público y Urbanismo.
En la sección de comentarios y notas de legislación se hace referencia a las reformas sanitarias en Francia.
Este número de la Revista se completa con la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público.
Para acceder al sumario del número veintinueve de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí
Revista General de Derecho Administrativo. Número 29
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.